El Papa Francisco publicará la segunda parte de su encíclica Laudato Sí
Miércoles 30 de
Agosto 2023
El escrito del Sumo Pontífice tendrá más temas como clima y migraciones. Este jueves realizará su viaje número 43 a Mongolia.
El Papa Francisco anunció que publicará la segunda parte de su histórica y reconocida encíclica "Laudato Sí", que verá la luz en octubre próximo, adelantó. Se trata de la continuación del escrito esencial que dedicó en 2015 al "cuidado de nuestra casa común" y que ahora, tras la pandemia y los acontecimientos climáticos extremos, ha decidido actualizar.
La fecha de salida de la segunda parte de Laudato Sí será el próximo 4 de octubre, día de la fiesta de San Francisco de Asís, y tomará la forma de una exhortación apostólica. Así lo anunció el propio Francisco en la Audiencia General de este miércoles denunciando una "terrible guerra mundial contra nuestra casa común", actualización a pesar de las resistencias que existen dentro de la Iglesia a temas muy sensibles como la migración y la inclusión de “todos” que Francisco tanto pregona para no dejar a ninguno afuera de su modelo de iglesia abierta, inclusiva y sin puertas.
El Papa Francisco publicará una nueva encíclica Laudato Sí
El texto, de gran importancia para el Pontificado de Jorge Bergoglio -aún en proceso de edición- ya está casi listo para el 4 de octubre donde será presentado. Fecha muy significativa, no sólo porque es la fiesta de San Francisco de Asís, el Santo Patrón de Italia y en quien se inspira el Pontificado de Francisco del cual toma su nombre en representación de los pobres, la naturaleza y los que no tienen voz, sino también porque es la Apertura de la Asamblea General del Sínodo de los Obispos y en donde participarán los nuevos cardenales que serán ordenados en el Consistorio del 30 de septiembre y entre ellos hay 3 argentinos.
La actualización y ampliación de la encíclica de 2015 tomará la forma de una exhortación apostólica para recordar la importancia de la experiencia de la pandemia, la migración y la alarma por los eventos climáticos extremos.
Viaje Apostólico del Papa Francisco a Mongolia
El Papa ya se prepara para realizar este jueves su 43° viaje apostólico, esta vez a Mongolia -del 31 de agosto al 4 de septiembre-, un país con un número muy reducido de católicos, se estiman no más de 1.500 bautizados y que, según informes recientes, está gravemente afectado por la crisis climática, donde las inundaciones destruyeron infraestructuras, mientras que los “zud” (inviernos con mucha nieve) causaron pérdidas de cosechas en la agricultura y muerte de ganado y la contaminación atmosférica tiene un alto impacto en la salud de las personas.
La fecha de salida de la segunda parte de Laudato Sí será el próximo 4 de octubre, día de la fiesta de San Francisco de Asís, y tomará la forma de una exhortación apostólica. Así lo anunció el propio Francisco en la Audiencia General de este miércoles denunciando una "terrible guerra mundial contra nuestra casa común", actualización a pesar de las resistencias que existen dentro de la Iglesia a temas muy sensibles como la migración y la inclusión de “todos” que Francisco tanto pregona para no dejar a ninguno afuera de su modelo de iglesia abierta, inclusiva y sin puertas.
El Papa Francisco publicará una nueva encíclica Laudato Sí
El texto, de gran importancia para el Pontificado de Jorge Bergoglio -aún en proceso de edición- ya está casi listo para el 4 de octubre donde será presentado. Fecha muy significativa, no sólo porque es la fiesta de San Francisco de Asís, el Santo Patrón de Italia y en quien se inspira el Pontificado de Francisco del cual toma su nombre en representación de los pobres, la naturaleza y los que no tienen voz, sino también porque es la Apertura de la Asamblea General del Sínodo de los Obispos y en donde participarán los nuevos cardenales que serán ordenados en el Consistorio del 30 de septiembre y entre ellos hay 3 argentinos.
La actualización y ampliación de la encíclica de 2015 tomará la forma de una exhortación apostólica para recordar la importancia de la experiencia de la pandemia, la migración y la alarma por los eventos climáticos extremos.
Viaje Apostólico del Papa Francisco a Mongolia
El Papa ya se prepara para realizar este jueves su 43° viaje apostólico, esta vez a Mongolia -del 31 de agosto al 4 de septiembre-, un país con un número muy reducido de católicos, se estiman no más de 1.500 bautizados y que, según informes recientes, está gravemente afectado por la crisis climática, donde las inundaciones destruyeron infraestructuras, mientras que los “zud” (inviernos con mucha nieve) causaron pérdidas de cosechas en la agricultura y muerte de ganado y la contaminación atmosférica tiene un alto impacto en la salud de las personas.

Santa Fe elige: la mayoría automática en el Concejo Municipal que apoyó a Poletti, pero complicó a los vecinos
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
TAMBIÉN SOBRE LA ENTRADA EN VIGENCIA DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL JUVENIL
Santiago Banegas habló de la aplicación de la prisión preventiva, la reforma constitucional y el estatus jurídico que debería tener el MPA en la nueva carta magna santafesina
En Nota22.com TV dialogamos con el Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, sobre temas de actualidad jurídica de significativa importancia.
Walter Agosto encendió las alarmas: deuda récord, salarios por debajo de la inflación y paritarias ignoradas. Un endeudamiento de 1000 millones de dólares ¿para blindar el gasto electoral?
En diálogo con Nota22.com TV, el exministro de economía y actual Diputado Provincial, Walter Agosto, brindó una serie de datos e información preocupante ¿En qué se va a gastar la plata?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
NOTA22.COM TV
Programa de TV. Entra y mirá la propuesta de esta semana.
En Nota22.com TV dialogamos con el Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, sobre temas de actualidad jurídica de significativa importancia.
En diálogo con Nota22.com TV, el exministro de economía y actual Diputado Provincial, Walter Agosto, brindó una serie de datos e información preocupante.
En diálogo con Nota22.com TV, el exministro de economía y actual Diputado Provincial, Walter Agosto, brindó una serie de datos e información preocupante ¿En qué se va a gastar la plata?