Javier Milei y Gerardo Martínez se reunieron en secreto

Por: Mariel Fitz Patrick y Ricardo Carpena
Sábado 02 de Septiembre 2023

En una reunión de más de una hora, el candidato a presidente de La Libertad Avanza y el sindicalista clave de la CGT también debatieron sobre el seguro de desempleo de la UOCRA
En estricta reserva, el candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, y el secretario de Relaciones Internacionales de la Confederación General del Trabajo (CGT), Gerardo Martínez, se reunieron en la mañana de ayer para analizar la crisis económica y el escenario político-electoral. El encuentro fue a solas, a pedido del economista libertario a través de “gente amiga en común”, y se extendió durante más de una hora. Fue confirmado a Infobae por dos fuentes muy cercanas a Milei, que señalaron que no habría declaraciones por parte del libertario, y a su vez, por el entorno del líder de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA). Ninguno dio precisiones sobre el lugar donde se realizó, pero habría sido en terreno “neutral”.
 
“No fue en nombre de la CGT”, aclararon cerca del líder sindical. En efecto, según un relevamiento de este medio, los otros miembros de la conducción de la central obrera no estaban al tanto. El dirigente sindical - un hombre clave en la central obrera y de mucho peso político- habría ratificado su apoyo al candidato oficialista Sergio Massa y su convicción de que llegaría a ser presidente.
 
 
“Martínez se llevó una muy buena impresión”, aseguró por su parte un colaborador de Milei al tanto de la reunión que no había trascendido hasta ahora. El encuentro fue bien recibido en su entorno, y en el sector libertario destacaron la “razonabilidad” del secretario general del gremio de la Construcción. “Milei siempre ponderó el seguro de desempleo de la UOCRA”, recordaron.
 
Según la ley 22.250, quienes emplean a trabajadores de la construcción tienen la obligación de aportar mensualmente a un fondo de desempleo en forma obligatoria desde el comienzo de la relación laboral. Durante el primer año de prestación de servicios, el aporte es equivalente al 12% de la remuneración mensual y, a partir del año de antigüedad, del 8%. Los fondos son ingresados en una cuenta bancaria especial denominada Fondo de Cese Laboral para los Trabajadores de la Industria de la Construcción, inembargable y que genera intereses. Cuando la relación laboral se extingue por finalización de la obra, renuncia o despido, el empleador debe poner a disposición del trabajador esos fondos con un formulario con el detalle de los aportes y la tarjeta bancaria para retirarlo.
 
En su plataforma electoral, La Libertad Avanza promociona una nueva ley de contrato de trabajo sin efecto retroactivo, que elimine las indemnizaciones en despidos sin causa para sustituirlas por un sistema de seguro de desempleo que limite la litigiosidad. También promete reducir las cargas patronales, promover la libertad de afiliación sindical y la limitación temporal de los mandatos sindicales.
 
El líder del sindicato de la Construcción había expresado la semana pasada “dudas” sobre la capacidad de Milei de asegurar “las tres G: gobierno, gobernanza y gobernabilidad”, por la debilidad de la estructura política del candidato libertario. En esa entrevista con radio Zonica también había ratificado su apoyo a Massa, al que calificó como una “alternativa seria y sustentable”. El ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria cuenta con el respaldo de gran parte de la CGT.
 
Este mismo pronóstico fue el que hizo público esta semana otro dirigente sindical, Luis Barrionuevo. “Hoy no tengo dudas y lo digo porque lo veo en mis nietos, ya no en mis hijos, sino en mis nietos que ya votan que, como decimos los catamarqueños, creo que gana en primera vuelta y sin chicote”, sostuvo el líder de los gastronómicos desde su provincia natal, Catamarca, en diálogo con El Ancasti.
 
“Creo que Milei de acá a octubre, con el conocimiento que tengo, está cambiando. La gente que se acerca es gente muy capaz, con experiencia y que sabe. Indudablemente tendrá que armar los equipos que lo acompañen, pero creo que él tiene hoy una gran responsabilidad y la va a tener, si es presidente, de dialogar con todos”, añadió Barrionuevo, quien hace poco más de tres meses había apoyado a Eduardo “Wado” de Pedro como candidato a presidente del oficialismo.
 
Según pudo saber Infobae, en el entorno de Milei se sorprendieron con las declaraciones del veterano gremialista. “Por su experiencia, tiene mucha lectura de la realidad”, celebraron.


NOTA22.COM

Duro revés para José Goity: docentes rechazan de plano la oferta salarial y se lo considera el Ministro más alejado de la docencia

La UDA fue la primera en formalizar su negativa ante lo que calificaron como una oferta "paupérrima". Poco después, la Asamblea Provincial de Amsafe se pronunció en la misma dirección, evidenciando un frente sindical unificado en su reclamo por una recomposición salarial más acorde a las necesidades de los trabajadores de la educación.

Anuncio "bomba": cuándo quiere lanzar el Gobierno la "remonetización" y la traba que busca resolver contrarreloj

Una flexibilización para utilizar dólares sin declarar que sea por resolución y sin tocar leyes tributarias: el plan que orquestan para dar un anuncio bomba en plena campaña electoral. La idea es que sea con Adorni esta semana, pero el proceso jurídico todavía está en desarrollo

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward