Mercado Pago lanza su dólar digital en Chile, pero no en Argentina
Lunes 04 de
Septiembre 2023

Mercado Libre se mete de lleno en el mundo Cripto en el país trasandino, además de México y Brasil.
Mercado Pago, la billetera virtual de Mercado Libre, se mete de lleno el mundo Cripto, ahora lanzó su dólar en tres países de la región. Se trata de México, Brasil y Chile, pero de Argentina, al menos por el momento y hasta que cambien las reglas del juego, ni noticias. Habrá que esperar para contar con esta opción de criptomoneda estable.
Mercado Pago añadió a su plataforma en Chile la opción de operar con la stablecoin USD Coin (USDC). Se trata de una de las criptomonedas estables más utilizadas del mundo. Posee un valor por unidad de 1 dólar y su capitalización de mercado es la sexta más importante del ecosistema, por detrás de Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), USDT, BNB y XRP.
Así, el país trasandino (donde la fintech posee más de 2,5 M de usuarios) pasó a ser el tercero en el que la firma de Marcos Galperin incorpora criptoactivos, luego de Brasil y México, dos gigantes de la región. Estas plazas, en las que el unicornio diferentes socios en la materia como Ripio, fueron las primeras en ofrecer este tipo de inversión.
El avance del servicio de "criptomonedas para todos", como dice la firma con ironía política en las regiones donde se permite operar, recibió la bienvenida de sus usuarios
Claro que este servicio continúa siendo negado para los argentinos, y así seguirá mientras no cambien las condiciones políticas y económicas del país. Habrá que seguir agudizando el ingenio para encontrar otras alternativas para dolarizar sus inversiones.
¿Por qué Chile?
Felipe Naranjo, ejecutivo de Mercado Pago Chile, asegura que el desembarco de la criptomoneda estable de Circle "es un gran paso para el objetivo supremo de la empresa: construir el banco digital del futuro y ser la cuenta digital preferida para resolver las necesidades financieras".
Remarca que la compraventa de USDC apunta a "educar en nuevos formatos financieros" y colocar a la firma a la vanguardia de un mundo cada vez más digital. Al respecto, el economista y experto en fintech Ignacio Carballo afirmó al portal especializado iProUP que esto va más allá de un mercado en particular y sienta las bases para un impacto regional.
"Si bien es una noticia con varias aristas, para mi lo más destacado es que con esta alianza, USDC fortalece su rol en América Latina. Esto no es para nada menor si se tiene en cuenta que estamos hablando de la stablecoin más institucionalizada en Norteamérica", subraya el especialista.
Además, agrega Carballo, esta jugada le permite extender ese predominio a una región donde otras monedas estables,como DAI o USDT, están muy instaladas. Así, Mercado Libre, un gigante del e-commerce se mete de lleno en el mundo cripto.
Prohibido en Argentina mientras siga el cepo
El "cepo cripto" implementado por el Banco Central (BCRA) contra las billeteras no bancarias (Proveedores de Servicios de Cuentas de Pago, PSPCP), no para de generar críticas y reclamos entres los empresarios argentinos.
Marcos Galperin, siempre polémico e irónico, reveló en X (ex Twitter) el motivo por el cual no está habilitada la compraventa de monedas digitales para usuarios argentinos de Mercado Pago: “En Peronia está prohibido”, sentenció.
Mercado Play llega a Perú
El imperio de Marcos Galperín se sigue agrandando, sin fronteras. Ahora Mercado Libre, anunció el lanzamiento oficial de su nueva plataforma de streaming llamada Mercado Play, donde los usuarios podrán acceder de manera libre y gratuita a un catálogo completo de películas, series, documentales, contenido para niños y reality TV de estudios y productoras locales e internacionales.
Esta nueva plataforma ya está disponible en Perú desde el 23 de agosto y todos los usuarios pueden acceder a ella sin costo de suscripción, solo teniendo o creando una cuenta en Mercado Libre, la cual es totalmente gratis. Es decir, toda persona que tiene una cuenta en Mercado Libre tendrá Mercado Play, y podrá disfrutar desde el celular, la computadora o la tablet.
Según un estudio de Statista, en el 2022 más de 93 millones de personas en toda América Latina contaban con una suscripción a plataformas de streaming de vídeo, cifra que representa apenas el 14% de la población total de la región. Ante esta situación y debido a que existe un alto porcentaje de personas que aún no acceden a estos contenidos, Mercado Libre decidió crear una nueva solución gratuita enfocada en brindar entretenimiento y diversión de forma más accesible y sencilla para todos, es así como nace Mercado Play.
Mercado Pago añadió a su plataforma en Chile la opción de operar con la stablecoin USD Coin (USDC). Se trata de una de las criptomonedas estables más utilizadas del mundo. Posee un valor por unidad de 1 dólar y su capitalización de mercado es la sexta más importante del ecosistema, por detrás de Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), USDT, BNB y XRP.
Así, el país trasandino (donde la fintech posee más de 2,5 M de usuarios) pasó a ser el tercero en el que la firma de Marcos Galperin incorpora criptoactivos, luego de Brasil y México, dos gigantes de la región. Estas plazas, en las que el unicornio diferentes socios en la materia como Ripio, fueron las primeras en ofrecer este tipo de inversión.
El avance del servicio de "criptomonedas para todos", como dice la firma con ironía política en las regiones donde se permite operar, recibió la bienvenida de sus usuarios
Claro que este servicio continúa siendo negado para los argentinos, y así seguirá mientras no cambien las condiciones políticas y económicas del país. Habrá que seguir agudizando el ingenio para encontrar otras alternativas para dolarizar sus inversiones.
¿Por qué Chile?
Felipe Naranjo, ejecutivo de Mercado Pago Chile, asegura que el desembarco de la criptomoneda estable de Circle "es un gran paso para el objetivo supremo de la empresa: construir el banco digital del futuro y ser la cuenta digital preferida para resolver las necesidades financieras".
Remarca que la compraventa de USDC apunta a "educar en nuevos formatos financieros" y colocar a la firma a la vanguardia de un mundo cada vez más digital. Al respecto, el economista y experto en fintech Ignacio Carballo afirmó al portal especializado iProUP que esto va más allá de un mercado en particular y sienta las bases para un impacto regional.
"Si bien es una noticia con varias aristas, para mi lo más destacado es que con esta alianza, USDC fortalece su rol en América Latina. Esto no es para nada menor si se tiene en cuenta que estamos hablando de la stablecoin más institucionalizada en Norteamérica", subraya el especialista.
Además, agrega Carballo, esta jugada le permite extender ese predominio a una región donde otras monedas estables,como DAI o USDT, están muy instaladas. Así, Mercado Libre, un gigante del e-commerce se mete de lleno en el mundo cripto.
Prohibido en Argentina mientras siga el cepo
El "cepo cripto" implementado por el Banco Central (BCRA) contra las billeteras no bancarias (Proveedores de Servicios de Cuentas de Pago, PSPCP), no para de generar críticas y reclamos entres los empresarios argentinos.
Marcos Galperin, siempre polémico e irónico, reveló en X (ex Twitter) el motivo por el cual no está habilitada la compraventa de monedas digitales para usuarios argentinos de Mercado Pago: “En Peronia está prohibido”, sentenció.
Mercado Play llega a Perú
El imperio de Marcos Galperín se sigue agrandando, sin fronteras. Ahora Mercado Libre, anunció el lanzamiento oficial de su nueva plataforma de streaming llamada Mercado Play, donde los usuarios podrán acceder de manera libre y gratuita a un catálogo completo de películas, series, documentales, contenido para niños y reality TV de estudios y productoras locales e internacionales.
Esta nueva plataforma ya está disponible en Perú desde el 23 de agosto y todos los usuarios pueden acceder a ella sin costo de suscripción, solo teniendo o creando una cuenta en Mercado Libre, la cual es totalmente gratis. Es decir, toda persona que tiene una cuenta en Mercado Libre tendrá Mercado Play, y podrá disfrutar desde el celular, la computadora o la tablet.
Según un estudio de Statista, en el 2022 más de 93 millones de personas en toda América Latina contaban con una suscripción a plataformas de streaming de vídeo, cifra que representa apenas el 14% de la población total de la región. Ante esta situación y debido a que existe un alto porcentaje de personas que aún no acceden a estos contenidos, Mercado Libre decidió crear una nueva solución gratuita enfocada en brindar entretenimiento y diversión de forma más accesible y sencilla para todos, es así como nace Mercado Play.
Con información de
Noticias Argentinas
"Deuda pendiente": revelan el alarmante número de chicos que reciben castigos físicos en la Argentina
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral
El Gobierno modificó la Ley de Ministerios: Scioli pasa a la órbita de Adorni y Renaper queda bajo el control de Santilli
El Ejecutivo publicó este jueves el Decreto 825/2025 en el Boletín Oficial
La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.






