NOTA22.COM
República Argentina
Lunes 25 de Septiembre
• El Gobierno va por la reducción de la jornada laboral: este martes se comenzará a debatir en la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados

Egipto buscará adoptar una política de control de natalidad ante el aumento poblacional

Martes 05 de Septiembre 2023
El presidente egipcio, Abdel Fatah al Sisi, consideró que tiene que haber "400.000 nacimientos al año", 1,8 millones menos de los que hubo en 2022.
El presidente de Egipto, Abdel Fatah al Sisi, aseguró que buscará implementar medidas para disminuir la natalidad y de esta manera ralentizar el crecimiento demográfico. Señaló como un ejemplo a seguir la política llevada a cabo en China del "hijo único".
 
El mandatario consideró que "es necesario que haya 400.000 nacimientos al año". En Egipto, en 2022 se registraron cerca de 2,2 millones de nacimientos sobre un total de 105 millones de habitantes.
 
Antes que Sisi, el ministro de Salud, Jaled Abdel Ghafar, ya se había pronunciado sobre el tema y había enfatizado que "tener hijos es una libertad total".
 
Sin embargo, el Presidente no coincidió con las afirmaciones de su funcionario y apuntó: "Yo no estoy de acuerdo con su idea de que tener hijos sea una libertad total. ¿Dar libertad a la gente que posiblemente no sabe a cabalidad la magnitud de este desafío?", expresó con firmeza.
 
El objetivo de reducir la tasa de natalidad tiene, según explicó el mandatario, un fin meramente económico. Advirtió que "la totalidad de la sociedad y del Estado de Egipto van a pagar el precio" ya que el país atraviesa la peor crisis económica de su historia.
 
Política de "hijo único" en China
En 18982, China, hasta hace algunos meses el país con más población en el mundo, impuso la política de "hijo único" para reducir el impacto social y ambiental que estaba generando el fuerte crecimiento demográfico. La medida se hacía cumplir estrictamente a partir de multas en la renta o pagos adicionales por familia.
 
Sin embargo, en 2013 se alivió la política y tomaron la decisión de permitir dos o tres hijos por familia bajo determinadas condiciones y a partir de el 2015 el Gobierno habilitó la posibilidad de tener dos hijos para todas las familias.
 
En mayo de 2021, el límite pasó a tres hijos y en julio del mismo año todos los límites fueron eliminados.
 
El mandatario egipcio se basó en el ejemplo chino y resaltó que decidieron abandonar la medida porque "tuvieron éxito en el control demográfico".
Con información de Ámbito
Además, insistió en el discurso reivindicatorio de la soberanía de las Islas Malvinas, contrario a declaraciones públicas de miembros de La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio.
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio recorrió el barrio Tupac Amaru, que fundó Milagro Sala, junto a Gerardo Morales.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof estuvo en la inauguración de Hospitales PAMI en Escobar, Hurlingham, Ituzaingó y Lanús, junto a Sergio Massa.
NOTA22.COM
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
El Consorcio de Médicos de Buenos Aires expresó su "total rechazo" a las ofensas del candidato a presidente por LLA hacia el Sumo Pontífice y subrayó que esas expresiones "sólo ponen de manifiesto la actitud de intolerancia y desconocimiento" de un aspirante a la presidencia.
Sabrina Maturana tenía 29 años, cinco hijos y un embarazo cercano a los nueve meses cuando fue acribillada por sicarios.
De visita por Buenos Aires y en el marco de los anuncios de los CDC de Estados Unidos sobre las nuevas vacunas monovalentes actualizadas para el COVID, el experto Rolando Pajón conversó en exclusiva con Infobae. Los próximos pasos del gigante pharma norteamericano: los sueros panrespiratorios y las terapias personalizadas contra un grupo de enfermedades oncológicas, autoinmunes y cardiológicas, entre otras
Un día como hoy hace 155 años nacía Luis Agote, el argentino cuyo descubrimiento científico revolucionó las transfusiones de sangre. Su método fue clave, pero él se negó a patentarlo: eran los tiempos donde miles morían diariamente por las heridas en las trincheras de la Primera Guerra Mundial, y el médico lo cedió a los países en conflicto porque sabía que ayudaría a salvar millones de vidas
FacebookTwitterYoutubeInstagramRSS

NOTA22.COM

© Copyright 2023 - Todos los derechos reservados.

contacto@nota22.com

NicoSal soluciones web