Mito o realidad: ¿el café hace mal?

Por: Alberto Cormillot
Jueves 14 de Septiembre 2023

Durante años, el rol de esta infusión en la salud fue sujeto a distintas investigaciones científicas. Beneficioso, perjudicial o inocuo, cuál es el verdadero impacto en el organismo
En otras oportunidades, bajo la frase: “¿Mito o realidad?”, pudimos desentrañar algunas creencias sobre alimentos que estaban equivocadas. En esta oportunidad, vamos a preguntarnos: “¿El café hace mal?”.
 
En realidad, hoy se sabe que para la mayoría de las personas el consumo de café es una cosa, por lo menos, neutra. Pero hay algunas publicaciones que dicen que puede llegar a tener beneficios para prevención de algunas enfermedades, como son las patologías cardíacas, del hígado, y quizás diabetes tipo 2. Pero, más allá de esto, sabemos que, por lo menos, es neutro.
 
Se le ha buscado todas las enfermedades posibles, se le ha buscado la vuelta por arriba, por abajo, no se pudo encontrar nada en contra del café. Cuando digo en contra del café, me refiero más que nada a la cafeína.
 
Le recuerdo que la cafeína está en el café, en el mate, en el té, en las bebidas energizantes, en las bebidas cola y también en analgésicos que traen cafeína. Es que el café, junto con el mate, es la bebida social por excelencia.
 
¿Cuánto puede tomar una persona por día? Unos 400 miligramos, que es el equivalente cada 100 miligramos es una taza grande de café. Así que hasta tres o cuatro tazas por día, se pueden consumir.
 
Si es café de filtro, tiene menos cafeína y si es un expreso, tiene más cafeína. Las bebidas energizantes tienen mucha cafeína. Si usted está acostumbrado a consumir café y lo hace regularmente, bueno, lo puede seguir haciendo salvo que sienta nerviosismo, salvo que le cueste dormir.
 
Después de los 60 años, o a veces después de los 50, personas que han tolerado bien el café durante toda su vida, empiezan a tener problemas para dormir. Entonces, ahí conviene tomar café en las primeras horas de la mañana y, durante el día, reemplazarlo por café descafeinado.
 
Qué es el café
El café es la bebida que se obtiene por infusión a partir de los frutos y semillas del cafeto que contiene una sustancia estimulante llamada cafeína. Se cultiva café en países tropicales.
 
Cuando se cosecha el café se encuentra verde y debe almacenarse para su envejecimiento. Según los expertos, el mejor sabor y frescura del café se logra un año después de su cosecha, ya que un añejamiento en exceso puede hacer perder gran parte de su contenido en aceites esenciales.
 
La infusión que se elabora a partir de la semilla tostada y molida, la cual se tuesta en presencia de azúcar, toma el nombre de café torrado. Según su origen, tienen características distintivas como el sabor, el contenido, el cuerpo y la acidez, aunque depende del lugar donde crece la planta y del varietal.
 
Algunos tipos de café son:
 
- Café turco à o café griego: se prepara haciendo hervir en el agua el café molido muy finamente.
 
- Café de filtro: se hace pasar lentamente agua hirviendo a través de un filtro relleno de café molido.
 
- Café expreso: se prepara haciendo pasar rápidamente agua hirviendo bajo presión a través del café molido.
 
- Ristretto: el proceso es más rápido que el expreso.
 
- Café descafeinado: se realiza a nivel industrial, se extrae la cafeína de los granos de café.
 
- Café instantáneo: es café seco en polvo o granulado, que se puede disolver rápidamente en agua caliente para ser consumido.
 
*El doctor Alberto Cormillot (MN 24.518) es un reconocido médico argentino especialista en obesidad, educador para la salud, escritor y conferencista. Fundó y dirige la Clínica de Nutrición y Salud que lleva su nombre, Dieta Club, la Fundación ALCO (Anónimos Luchadores Contra la Obesidad) y el Instituto Argentino de Nutrición, desde donde asesora a industrias para la elaboración de productos dietéticos y saludables.

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward