Biden denunció que el Partido Republicano quiere "ponerle fin" a su Gobierno

Viernes 15 de Septiembre 2023

El mandatario estadounidense reconoció que desde la oposición buscan llevar adelante un juicio político en su contra. La investigación que impulsan tiene que ver con negocios comerciales del presidente.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó este miércoles que el Partido Republicano quieren llevar a cabo el juicio político en su contra impulsado por el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy, para poner fin a su Gobierno. "No sé muy bien por qué, pero simplemente sabían que querían acusarme. Y ahora, lo mejor que puedo decir es que quieren destituirme porque quieren poner fin al Gobierno", manifestó en declaraciones recogidas por la cadena de televisión CNN.
 
Biden criticó que "todo el mundo le ha preguntado sobre el 'impeachment'", cuando en realidad tiene que trabajar: "Me levanto todos los días, no es una broma, no estoy concentrado en el juicio político. Tengo un trabajo que hacer. Tengo que lidiar con los problemas que afectan al pueblo estadounidense todos los días", dijo.
 
¿Por qué quieren llevar a juicio político a Biden?
Horas antes, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, aseguró que el intento de 'impeachment' por los negocios del hijo del mandatario, Hunter Biden, es "infundado" y "ni los republicanos de la Cámara la pueden defender". "Han pasado un año investigando al presidente", señaló y agregó que no encontraron "ninguna prueba" de que "hizo algo malo".
 
McCarthy ordenó en la víspera la apertura de una investigación contra el presidente Biden por supuestamente proteger los negocios de su hijo Hunter, acusado de haber amasado una fortuna a través de acuerdos comerciales con empresas extranjeras. La Cámara de Representantes tiene autoridad para iniciar un 'impeachment'. Si la investigación liderada por los comités determina que hay indicios de que Biden haya podido cometer un delito, el juicio político se llevaría a cabo en el Senado.
 
No obstante, para que prospere, es necesario una mayoría cualificada de dos tercios en el Senado, que actualmente está controlado por los demócratas, por lo que previsiblemente será rechazado por la Cámara Alta.
 
Imputaron al hijo de Biden por posesión ilegal de armas de fuego
Hunter Biden, hijo del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue imputado el jueves de tres cargos relacionados con la compra y posesión de armas, que es algo ilegal cuando, como es su caso, se trata de una persona que tiene o ha tenido adicciones. El hijo del presidente, de 53 años, fue acusado formalmente de dos cargos por una declaración jurada falsa de que no consumía drogas ilegales en el momento en que adquirió un revólver Colt en Delaware, al este del país.
 
Un tercer cargo lo inculpa por posesión ilegal del revólver, pasible de una pena de hasta 10 años de cárcel. El acta de imputación está firmada por David Weiss, el fiscal federal de Delaware, que a mediados de agosto fue nombrado en el cargo por el secretario de Justicia de Estados Unidos, Merrick Garland.
 
La inculpación se produce dos meses después de que se rompiera un acuerdo alcanzado con la Justicia en torno a los cargos de posesión de armas y otros sobre ilícitos fiscales, ante la posibilidad de que el hijo del presidente pudiese ser acusado de otros cargos, informó Télam. 
Con información de El Destape

NOTA22.COM

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

El Gobierno trabaja en la convocatoria a extraordinarias con la expectativa de avanzar con la reforma laboral

El llamado presidencial se concretará la semana próxima; la idea del Poder Ejecutivo es que el Congreso sesione entre el 10 de diciembre y el fin de año, y que vuelva en febrero, pero hay quienes no descartan enero

Economía aprobó pliegos técnicos para venta de hidroeléctricas

Se definieron las empresas precalificadas y mañana se abre la oferta económica

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
Breves comentarios a la ley de juicio por jurado en la Provincia de Santa Fe. Concepto. Antecedentes la ley N° 14.253.
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre

arrow_upward