Estados Unidos e Irán acuerdan, con la mediación de Catar, un intercambio de prisioneros

Lunes 18 de Septiembre 2023

Irán y Estados Unidos intercambian cinco prisioneros de cada país este lunes, una vez completada la transferencia a Catar de 6000 millones de dólares de fondos iraníes congelados.
Intercambio de prisioneros entre Estados Unidos e Irán. Cinco personas de cada nacionalidad serán devueltas a su país de origen. El intercambio se hará efectivo este lunes después de que Washington transfiera a Teherán 6000 millones de dólares de fondos iraníes congelados en Corea del Sur tras un acuerdo al que se ha llegado en Catar.
 
Estados Unidos aprobó una exención para la liberación de los fondos procedentes de deudas contraídas por Seúl por la compra de gas a Irán y el dinero se ha transferido a varias cuentas de Catar.
 
“Cinco ciudadanos iraníes detenidos en EE.UU serán liberados y cinco ciudadanos estadounidenses regresarán a Estados Unidos”, aseguraba el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí.
 
Según el Kananí, dos de los ciudadanos iraníes regresarán al país persa, otros dos permanecerán en Estados Unidos y el quinto viajará a un tercer país.
 
De acuerdo con medios regionales, los presos estadounidenses Siamak Namazi, Emad Shargi, Morad Tahbaz y dos otras personas sin identificar viajarán a Catar a primera hora de la tarde.
 
Horas antes del anuncio de la liberación de los presos, el presidente iraní, Ebrahim Raisí, partió este lunes a Nueva York para intervenir ante la Asamblea de la ONU, donde se espera que ofrezca una rueda de prensa, según medios del país persa.
 
Irán ha sido acusado de usar a presos con doble nacionalidad y extranjeros como medida de presión o para el intercambio de prisioneros con otros Estados, una práctica calificada de “diplomacia de los rehenes” por otros países y organizaciones de derechos humanos.
Con información de Euro News

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Programa completo.

arrow_upward