Estados Unidos e Irán acuerdan, con la mediación de Catar, un intercambio de prisioneros

Lunes 18 de Septiembre 2023

Irán y Estados Unidos intercambian cinco prisioneros de cada país este lunes, una vez completada la transferencia a Catar de 6000 millones de dólares de fondos iraníes congelados.
Intercambio de prisioneros entre Estados Unidos e Irán. Cinco personas de cada nacionalidad serán devueltas a su país de origen. El intercambio se hará efectivo este lunes después de que Washington transfiera a Teherán 6000 millones de dólares de fondos iraníes congelados en Corea del Sur tras un acuerdo al que se ha llegado en Catar.
 
Estados Unidos aprobó una exención para la liberación de los fondos procedentes de deudas contraídas por Seúl por la compra de gas a Irán y el dinero se ha transferido a varias cuentas de Catar.
 
“Cinco ciudadanos iraníes detenidos en EE.UU serán liberados y cinco ciudadanos estadounidenses regresarán a Estados Unidos”, aseguraba el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí.
 
Según el Kananí, dos de los ciudadanos iraníes regresarán al país persa, otros dos permanecerán en Estados Unidos y el quinto viajará a un tercer país.
 
De acuerdo con medios regionales, los presos estadounidenses Siamak Namazi, Emad Shargi, Morad Tahbaz y dos otras personas sin identificar viajarán a Catar a primera hora de la tarde.
 
Horas antes del anuncio de la liberación de los presos, el presidente iraní, Ebrahim Raisí, partió este lunes a Nueva York para intervenir ante la Asamblea de la ONU, donde se espera que ofrezca una rueda de prensa, según medios del país persa.
 
Irán ha sido acusado de usar a presos con doble nacionalidad y extranjeros como medida de presión o para el intercambio de prisioneros con otros Estados, una práctica calificada de “diplomacia de los rehenes” por otros países y organizaciones de derechos humanos.
Con información de Euro News

NOTA22.COM

El Indec da a conocer un dato clave de actividad que confirmará si la economía entró en una recesión técnica

Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei

La política económica del oficialismo se ve despejada de pesadillas: está atravesada por el respaldo de Estados Unidos y una oposición sin un candidato para 2027; las mafias avanzan como nuevos actores en la Argentina

El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón

Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
Un fallo ejemplar en la Justicia argentina cambia el sentido de inclusión de niños con TEA en las escuelas
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral
Los integrantes del Consejo de Mayo están trabajando sobre los últimos detalles de ambas medidas, con versiones preliminares. Fueron convocados a un nuevo encuentro en la Casa Rosada, que sería el definitivo
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

arrow_upward