Nota22.com

Zelenski fustigó al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas: “Buscan el consenso con asesinos y no proteger las vidas”

Miércoles 20 de Septiembre 2023

En el marco de la Asamblea General de la ONU, el presidente de Ucrania le exigió solidaridad al resto de los líderes del mundo ante la avanzada “criminal” de Vladimir Putin.
En el marco del  78° período de sesiones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, le exigió solidaridad al resto de los líderes del mundo ante la avanzada “criminal” contra su país y aseguró que, el derecho de veto vigente por parte de Rusia mantiene paralizado al organismo internacional.
 
Durante el desarrollo de su disertación, Zelenski fustigó a los integrantes de la organización internacional al enfatizar que “los Estados se han centrado en las ‘retóricas’ en vez de en las soluciones” y sentenció que “buscan el consenso con asesinos, no proteger las vidas”. 
 
Debido a ello, imploró que se despoje a Rusia de su poder de veto en el Consejo de Seguridad, considerándolo como una reforma vital que también incluiría una mayor representación y citó concretamente la necesidad de que Alemania, Japón, India, el mundo árabe y Latinoamérica tengan un asiento permanente en el ente.
 
El mandatario hizo hincapié en que el poder de veto pertenecía a la Unión Soviética, previamente al origen de la Organización de las Naciones Unidas, y no al territorio liderado por Vladimir Putin. 
 
“El poder de veto en manos del agresor es lo que ha llevado a la ONU a un punto muerto”, manifestó el jefe de Estado de Ucrania. Luego criticó que “es imposible detener la guerra porque todos los esfuerzos son vetados por el agresor o por aquellos que aprueban al agresor”.
 
En el desenlace de su alocución, Volodímir Zelenski lamentó que “por desgracia, este asiento del Consejo de Seguridad, que Rusia ocupa ilegalmente mediante manipulaciones entre bastidores tras el colapso de la Unión Soviética, ha sido ocupado por mentirosos cuyo trabajo consiste en encubrir la agresión y el genocidio”.
 
La reacción de los funcionarios rusos ante el discurso de Zelenski en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
 
El actual embajador de la Federación de Rusia ante la ONU, Vasili Alekséyevich Nebenzia, se dirigió hacia el presidente temporal del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Edi Rama luego de la designación de Volodímir Zelenski como primer orador y protestó que “podría socavar la autoridad del Consejo de Seguridad y convertirlo en un monólogo unipersonal”.
 
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov en la apertura de su discurso disparó que “Estados Unidos interfirió en los asuntos Internos de Ucrania cuando en 2004 llevó al poder a un candidato pro estadounidense, autorizando así un ‘un golpe de Estado en Kiev’”.
Con información de Perfil

NOTA22.COM


Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"

En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.

arrow_upward