Por la alta inflación, bancos y aseguradoras decidieron adelantar el pago del aguinaldo
Jueves 21 de Septiembre 2023
Varias empresas del sector financiero decidieron abonar el aguinaldo entre agosto y septiembre, de modo tal de ofrecer a los empleados la posibilidad de anticipar consumos o hacer inversiones que los resguarden de los aumentos de precios.
Con una inflación que marca récord tras récord, los trabajadores hacen lo posible para intentar no perder contra los precios. Una de las alternativas más utilizadas es anticipar consumos (si es posible, en cuotas sin interés) para refugiarse en bienes y servicios que serán más caros dentro de algunas semanas. En ese contexto, algunas empresas del sector financiero decidieron adelantar el pago del aguinaldo o del sueldo de diciembre.
La tendencia, que pudo constatar TN, se ve de manera mayoritaria en bancos y aseguradoras. Los empleados afirman que no es una decisión reciente, sino una política que se implementa desde hace varios años con respecto a los dos medios aguinaldos.
Algunas compañías les dan a los empleados la opción de pedir el pago anticipado del aguinaldo o del sueldo, mientras que en otros casos lo definieron los directivos y comunicaron la decisión a los empleados. Incluso, hay bancos que estudian abonar en forma anticipada el bono del Día del Bancario, que se celebra el 6 de noviembre y normalmente se paga ese mismo mes. Luego de la última revisión paritaria, esa gratificación ascenderá a $361.241,68 este año.
“Para mitigar el impacto significativo que tuvo la política monetaria en el último tiempo, con los haberes del mes de septiembre acreditaremos un anticipo de sueldo especial del 50% de la remuneración de nuestros colaboradores, que se descontará de su liquidación en diciembre 2023. Este adelanto no tiene impacto alguno en ganancias, ya que no forma parte de la base imponible”, explicaron desde Banco Galicia, donde agregaron que buscan que sus empleados puedan usar el dinero como mejor consideren y hasta invertirlo en los productos de la entidad, con las tasas diferenciales por ser colaboradores.
Desde otro de los bancos que tiene esta política dijeron a TN que la iniciativa tiene gran aceptación entre los trabajadores, que se lo recomiendan entre sí. “Es un win win. Para la empresa, el efectivo es un costo. Para el empleado, contar con el dinero antes le permite adelantar consumos, pagar un viaje o un festejo familiar, y aprovechar mejor sus ingresos en contexto inflacionario”, explicaron.
El mensaje oficial de una compañía de seguros a sus empleados indicaba que la decisión de pagar el aguinaldo en septiembre respondía a que la empresa comprendía las preocupaciones con respecto a la coyuntura económica.
Cómo funciona el anticipo del aguinaldo
Según explicaron desde varias compañías, el pago adelantado del aguinaldo se estima sobre el último sueldo percibido (por ejemplo, el de agosto) y se abona al empleado.
En diciembre se vuelve a calcular teniendo en cuenta los números finales de semestre, ya que el salario anual complementario representa el 50% de la mejor remuneración percibida en los últimos seis meses. Por ejemplo, se agregan los eventuales ajustes salariales o montos que se hayan pagado de manera retroactiva.
En el recibo de sueldo de diciembre, el empleado verá reflejada la diferencia entre el cálculo adelantado y el real, junto con el descuento de la suma pagada de manera anticipada.
La tendencia, que pudo constatar TN, se ve de manera mayoritaria en bancos y aseguradoras. Los empleados afirman que no es una decisión reciente, sino una política que se implementa desde hace varios años con respecto a los dos medios aguinaldos.
Algunas compañías les dan a los empleados la opción de pedir el pago anticipado del aguinaldo o del sueldo, mientras que en otros casos lo definieron los directivos y comunicaron la decisión a los empleados. Incluso, hay bancos que estudian abonar en forma anticipada el bono del Día del Bancario, que se celebra el 6 de noviembre y normalmente se paga ese mismo mes. Luego de la última revisión paritaria, esa gratificación ascenderá a $361.241,68 este año.
“Para mitigar el impacto significativo que tuvo la política monetaria en el último tiempo, con los haberes del mes de septiembre acreditaremos un anticipo de sueldo especial del 50% de la remuneración de nuestros colaboradores, que se descontará de su liquidación en diciembre 2023. Este adelanto no tiene impacto alguno en ganancias, ya que no forma parte de la base imponible”, explicaron desde Banco Galicia, donde agregaron que buscan que sus empleados puedan usar el dinero como mejor consideren y hasta invertirlo en los productos de la entidad, con las tasas diferenciales por ser colaboradores.
Desde otro de los bancos que tiene esta política dijeron a TN que la iniciativa tiene gran aceptación entre los trabajadores, que se lo recomiendan entre sí. “Es un win win. Para la empresa, el efectivo es un costo. Para el empleado, contar con el dinero antes le permite adelantar consumos, pagar un viaje o un festejo familiar, y aprovechar mejor sus ingresos en contexto inflacionario”, explicaron.
El mensaje oficial de una compañía de seguros a sus empleados indicaba que la decisión de pagar el aguinaldo en septiembre respondía a que la empresa comprendía las preocupaciones con respecto a la coyuntura económica.
Cómo funciona el anticipo del aguinaldo
Según explicaron desde varias compañías, el pago adelantado del aguinaldo se estima sobre el último sueldo percibido (por ejemplo, el de agosto) y se abona al empleado.
En diciembre se vuelve a calcular teniendo en cuenta los números finales de semestre, ya que el salario anual complementario representa el 50% de la mejor remuneración percibida en los últimos seis meses. Por ejemplo, se agregan los eventuales ajustes salariales o montos que se hayan pagado de manera retroactiva.
En el recibo de sueldo de diciembre, el empleado verá reflejada la diferencia entre el cálculo adelantado y el real, junto con el descuento de la suma pagada de manera anticipada.
Indicó que las autoridades de ambas cámaras tienen que ser de "la fuerza política que por amplia mayoría, en el balotaje del 19 de noviembre, obtuvo la representación popular para desempeñarse al frente del Poder Ejecutivo".
Al regresar de Estados Unidos, el presidente electo aseguró que "estamos trabajando en eso, las definiciones se van a conocer el 10 de diciembre".
Alerta por dólar tarjeta: qué hay que tener en cuenta para optimizar el consumo y cuidar el bolsillo
Las últimas modificaciones en el esquema cambiario modificaron las reglas y hay que analizar la forma en la que pagamos consumo en moneda extranjera

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Las alarmas se encendieron luego del rápido crecimiento de casos de la enfermedad respiratoria en los niños, siendo que dejó a muchos menores hospitalizados. "El reloj de la pandemia corre", dijeron especialistas. China propone medidas similares a las de la pandemia del Covid-19.
Juliana Cassataro tiene 49 años; investigadora y doctora en inmunología, recibió hoy el premio L’Oreal-Unesco a las mujeres en la ciencia
El ingreso de hacienda al mercado de Cañuelas se redujo, luego del triunfo de Javier Milei, y hubo una fuerte suba en las categorías livianas para consumo. Este viernes, se recompuso la oferta y los valores se mantuvieron.
Ella había anunciado una reunión con Raverta para hacer la transición; pero el presidente electo optó por un hombre de Schiaretti para el puesto