NOTA22.COM
República Argentina
Miércoles 29 de Noviembre

Massa ultima los detalles del proyecto para reintegrar el IVA y prepara medidas para informales y autónomos

Jueves 21 de Septiembre 2023
Economía trabaja en una compensación para 3 millones de personas que no están registradas, mientras define la letra chica de la iniciativa que girará al Congreso para devolver el IVA sobre los productos de la canasta básica en 2024. Esperan enviarlo la semana que viene.
Tras festejar la media sanción de la reforma del Impuesto a las Ganancias y a la espera que el Senado comience el tratamiento en comisión, el ministro de Economía, Sergio Massa, define los detalles de una nueva serie de medidas para compensar el impacto de la devaluación post PASO.
 
En plena campaña electoral, el equipo económico sopesa el momento para anunciar un “alivio fiscal” para autónomos con menor facturación y un refuerzo a trabajadores no registrados, en un contexto marcado por la alta inflación. A su vez, prepara los detalles del proyecto que se enviará al Congreso y que pretende extender la devolución del IVA.
 
En cuanto a los trabajadores informales, Massa dijo que trabaja en una propuesta para alrededor de “3 millones de argentinos que se encuentran fuera del sistema económico formal”. “Estamos trabajando en alguna medida, en los próximos días la vamos a resolver”, indicó el funcionario.
 
Con la directora de ANSES, Fernanda Raverta, se busca un mecanismo para compensar a ese segmento no registrado de los efectos de la alta inflación. Mientras crecen las presiones dentro del propio oficialismo para que se implemente el llamado salario universal, crece la expectativa sobre un posible nuevo IFE acotado para quienes no tienen ningún tipo de beneficio.
 
“Alivio fiscal” para un grupo de autónomos
 
Como anticipó TN, Massa y su equipo trabajan en medidas de simplificación tributaria y alivio fiscal para un sector de contribuyentes autónomos. Estará incluido en un proyecto de ley que se enviará al Congreso.
 
Será un régimen ‘intermedio’ entre el Monotributo y el Régimen General, con un único pago mensual, que abarque seguridad social, IVA y Ganancias, que se determinará como un porcentaje de la facturación.
 
El esquema de simplificación tributaria “Simple” que se aplicaría en un primer momento para personas humanas, profesionales, prestadores de servicios, comerciantes, que actualmente son autónomos, con ingresos mensuales de hasta los 15 SMVM (Salario Mínimo, Vital y Móvil).
 
Devolución del IVA al Congreso
 
Paralelamente, el Gobierno busca tener listo en los próximos días del proyecto de ley para extender el reintegro del IVA a los productos en 2024. El jefe de Economía mantuvo el miércoles -en medio de la sesión en Diputados- una reunión con la presidenta de la Cámara baja, Cecilia Moreau, el director de Aduana, Guillermo Michel, y su par de AFIP, Carlos Castagneto para darle los toques finales a la iniciativa.
 
El proyecto pondrá el foco en el reintegro total del IVA a los monotributistas, jubilados y trabajadores. Según pudo saber TN, el objetivo del oficialismo es enviarlo a la Cámara de Diputados la próxima semana.
 
“No solamente lo planteamos para los próximos 90 días. Le estamos mandando la ley al Congreso para que, así como hoy están discutiendo la eliminación del impuesto a las Ganancias, quede por ley la devolución del IVA para todos los sectores más vulnerables de la Argentina”, dijo Massa.
 
Las medidas tienen por finalidad morigerar la caída de la actividad económica y contener el impacto de la inflación en el poder adquisitivo del salario y las jubilaciones. Después de impulsar la modificación en Ganancias, que beneficia a los sectores con mayores remuneraciones, el equipo económico busca contener a los sectores con menores ingresos.
 
Además, apura esta serie de iniciativas antes de que rija la veda para los anuncios de Gobierno. El 27 de septiembre será el día y se ingresará ya en la recta final de la campaña para las elecciones generales de octubre.
Con información de TN
Indicó que las autoridades de ambas cámaras tienen que ser de "la fuerza política que por amplia mayoría, en el balotaje del 19 de noviembre, obtuvo la representación popular para desempeñarse al frente del Poder Ejecutivo".
Al regresar de Estados Unidos, el presidente electo aseguró que "estamos trabajando en eso, las definiciones se van a conocer el 10 de diciembre".
Las últimas modificaciones en el esquema cambiario modificaron las reglas y hay que analizar la forma en la que pagamos consumo en moneda extranjera
NOTA22.COM
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Las alarmas se encendieron luego del rápido crecimiento de casos de la enfermedad respiratoria en los niños, siendo que dejó a muchos menores hospitalizados. "El reloj de la pandemia corre", dijeron especialistas. China propone medidas similares a las de la pandemia del Covid-19.
Juliana Cassataro tiene 49 años; investigadora y doctora en inmunología, recibió hoy el premio L’Oreal-Unesco a las mujeres en la ciencia
El ingreso de hacienda al mercado de Cañuelas se redujo, luego del triunfo de Javier Milei, y hubo una fuerte suba en las categorías livianas para consumo. Este viernes, se recompuso la oferta y los valores se mantuvieron.
Ella había anunciado una reunión con Raverta para hacer la transición; pero el presidente electo optó por un hombre de Schiaretti para el puesto
FacebookTwitterYoutubeInstagramRSS

NOTA22.COM

© Copyright 2023 - Todos los derechos reservados.

contacto@nota22.com

NicoSal soluciones web