🔴 El Gobierno de Pullaro desarticula la paritaria docente en Santa Fe y da un pequeño aumento por Decreto
Kicillof: “Necesitamos un Presidente con sensibilidad y coraje y es Sergio Massa”
Por:
BELÉN BARTOLI
Lunes 25 de
Septiembre 2023

El gobernador bonaerense Axel Kicillof estuvo en la inauguración de Hospitales PAMI en Escobar, Hurlingham, Ituzaingó y Lanús, junto a Sergio Massa.
A 27 días de las elecciones generales en Argentina, el candidato de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se mostraron juntos en el conurbano provincial e inauguraron los cuatros Hospitales PAMI en Escobar, Hurlingham, Ituzaingó y Lanús.
Durante el acto, el mandatario provincial se refirió a las elecciones del 22 de octubre y afirmó: “Necesitamos un Presidente que tenga la sensibilidad y el coraje de hacer lo que hacer que hacer, necesitamos que Sergio Massa sea el próximo presidente”. El dirigente planteó dos modelos de país y señaló que (la oposición) “plantea el Estado o el Mercado y es una falsa antinomia”.
“Hay cosas que el mercado hace muy bien, y otras que no hace ni por casualidad. El privado que invierte busca un retorno, un beneficio, una ganancia y está bien. Hay negocios que andan muy bien, pero con eso no alcanza”, detalló Kicillof y puso como ejemplo la creación del Hospital del Pami en Escobar: “Este hospital nadie se lo prohibió al privado de que lo haga”.
Por ello, para el Gobernador bonaerense, “tenemos que encontrar un punto de acuerdo, para que cuando no hay un negocio, pero haya una necesidad tiene que aparecer la sociedad organizada y eso se llama Estado”. “Donde hay una necesidad y no hay un negocio se cumple el derecho”, cerró.
Obras en Quilmes
Este mismo lunes, el mandatario provincial inauguró la nueva sala de internación clínica del Hospital Isidoro Iriarte de Quilmes, en en el barrio La Unión junto a la intendenta Mayra Mendoza. En ese marco, el mandatario recordó que en el mismo hospital, “durante muchos años hubo una obra abandonada y ahora hay consultorios, atención, camas e infraestructura del sistema de salud público”. “Esta es una inversión que no se recupera con un voucher o una cuota: esta es una inversión que se recupera cuando le mejora la salud a los vecinos y las vecinas de Quilmes”, remarcó.
El hospital Iriarte es una referencia para más de 600 mil bonaerenses, por lo que se destinó una inversión de $818 millones para su puesta en valor; la mejora en los accesos; la remodelación de la sala de internación pediátrica; y la construcción de un Centro Comunitario de Salud Mental. Durante su visita, el Gobernador también suscribió un convenio para el fortalecimiento de la red de dispositivos de salud mental y consumos problemáticos.
Por su parte, la intendenta Mendoza remarcó: “Junto con el gobierno provincial asumimos el compromiso de realizar las obras de infraestructura que los vecinos y vecinas demandan hace muchos años”. “Es con un Estado presente que estamos cumpliendo con esa premisa que lleva dignidad a todas las localidades del distrito y que apunta a garantizar un futuro mejor a las próximas generaciones”, agregó.
Durante la jornada, Kicillof y Mendoza recorrieron también los avances de las obras de pavimentación que se llevan a cabo en el barrio La Unión. Con una inversión de $1.811 millones, los trabajos alcanzan un total de 86 cuadras, se ejecutan de forma sectorizada e incluyen obras hidráulicas, alumbrado y mobiliario urbano. “Es el Estado el que llega para saldar una deuda de muchos años con los y las bonaerenses que viven en el barrio La Unión: los problemas aquí no se arreglan con ajuste, sino con políticas públicas que traigan pavimento, luces y obras hidráulicas”, aseguró el Gobernador.
Durante el acto, el mandatario provincial se refirió a las elecciones del 22 de octubre y afirmó: “Necesitamos un Presidente que tenga la sensibilidad y el coraje de hacer lo que hacer que hacer, necesitamos que Sergio Massa sea el próximo presidente”. El dirigente planteó dos modelos de país y señaló que (la oposición) “plantea el Estado o el Mercado y es una falsa antinomia”.
“Hay cosas que el mercado hace muy bien, y otras que no hace ni por casualidad. El privado que invierte busca un retorno, un beneficio, una ganancia y está bien. Hay negocios que andan muy bien, pero con eso no alcanza”, detalló Kicillof y puso como ejemplo la creación del Hospital del Pami en Escobar: “Este hospital nadie se lo prohibió al privado de que lo haga”.
Por ello, para el Gobernador bonaerense, “tenemos que encontrar un punto de acuerdo, para que cuando no hay un negocio, pero haya una necesidad tiene que aparecer la sociedad organizada y eso se llama Estado”. “Donde hay una necesidad y no hay un negocio se cumple el derecho”, cerró.
Obras en Quilmes
Este mismo lunes, el mandatario provincial inauguró la nueva sala de internación clínica del Hospital Isidoro Iriarte de Quilmes, en en el barrio La Unión junto a la intendenta Mayra Mendoza. En ese marco, el mandatario recordó que en el mismo hospital, “durante muchos años hubo una obra abandonada y ahora hay consultorios, atención, camas e infraestructura del sistema de salud público”. “Esta es una inversión que no se recupera con un voucher o una cuota: esta es una inversión que se recupera cuando le mejora la salud a los vecinos y las vecinas de Quilmes”, remarcó.
El hospital Iriarte es una referencia para más de 600 mil bonaerenses, por lo que se destinó una inversión de $818 millones para su puesta en valor; la mejora en los accesos; la remodelación de la sala de internación pediátrica; y la construcción de un Centro Comunitario de Salud Mental. Durante su visita, el Gobernador también suscribió un convenio para el fortalecimiento de la red de dispositivos de salud mental y consumos problemáticos.
Por su parte, la intendenta Mendoza remarcó: “Junto con el gobierno provincial asumimos el compromiso de realizar las obras de infraestructura que los vecinos y vecinas demandan hace muchos años”. “Es con un Estado presente que estamos cumpliendo con esa premisa que lleva dignidad a todas las localidades del distrito y que apunta a garantizar un futuro mejor a las próximas generaciones”, agregó.
Durante la jornada, Kicillof y Mendoza recorrieron también los avances de las obras de pavimentación que se llevan a cabo en el barrio La Unión. Con una inversión de $1.811 millones, los trabajos alcanzan un total de 86 cuadras, se ejecutan de forma sectorizada e incluyen obras hidráulicas, alumbrado y mobiliario urbano. “Es el Estado el que llega para saldar una deuda de muchos años con los y las bonaerenses que viven en el barrio La Unión: los problemas aquí no se arreglan con ajuste, sino con políticas públicas que traigan pavimento, luces y obras hidráulicas”, aseguró el Gobernador.
Con información de
El Destape
La UBA, única universidad argentina en el top 500 de un ranking global: en qué puesto quedó
Junto con otras instituciones del país, mejoraron en el QS de Sostenibilidad 2026, mientras la región retrocede
La guerra de los intereses materiales
El alineamiento sin precedentes de Milei con Trump se consolidó tras el rescate financiero que salvó al Gobierno de una crisis cambiaria; habrá que ver si logra disipar la desconfianza; el dilema del empleo: ¿se va a crear o se va a destruir?
Monotributo al límite: el Gobierno niega cambios y las alternativas que plantean los especialistas
El FMI instó a "armonizar la alícuota" del monotributo y mejorar "la transición al régimen general". Cuáles son los mayores riesgos que advierten los tributaristas.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Un chofer grabó a un inspector que le exigió el pago de más de 23 mil pesos para permitirle ingresar a la capital de la provincia que gobierna Gildo Insfrán. La oposición elevará un reclamo a Vialidad Nacional
Tras la desregulación anunciada a nivel nacional, desde la Federación de Instituciones Privadas confirmaron que las cuotas locales seguirán ligadas a las paritarias docentes y al porcentaje de aporte estatal.






