Para Aníbal Fernández, la propuesta de Bullrich de construir una cárcel "es una berretada"

Lunes 25 de Septiembre 2023

El ministro de Seguridad sostuvo que la candidata de JxC "sólo insulta sin proponer nada" y destacó que "hay que trabajar mucho para seguir mostrando que esto no es un verso". Sus elogios a Sergio Massa y Cristina Fernández de Kirchner, y su dura crítica a Mauricio Macri.
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, afirmó este lunes que el candidato presidencial por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, va a ser "cada día más potente" en su gestión y criticó a la postulante de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, por "insultar sin proponer nada".
 
"Deseo con todo mi corazón que gane Massa en primera vuelta. Lo de Massa va a ser cada día más potente, trabaja encontrando alternativas que den respuestas a temas que todavía no pudimos resolver. No tiene ninguna vergüenza en pedir las disculpas del caso por no haber llegado a tiempo", afirmó Fernández, en referencia a Bullrich, en declaraciones a radio FM La Patriada y, luego, durante una rueda de prensa en La Plata.
 
"Cristina marcó la cancha con cuatro o cinco temas que creo muy importantes"
Aníbal Fernández, ministro de Seguridad
 
Luego, manifestó que "sí se ve lo que sucede con el resto: la calaña del caso de la maqueta bochornosa, que es una estupidez sin sentido, y agresiones e insultos",
 
De esta forma, el funcionario se refirió al spot de la exministra de Seguridad en el que propone construir una cárcel de máxima seguridad con el nombre "Unidad penal Dra. Fernández de Kirchner".
 
"Es una 'berretada' de las tantas que nos tiene acostumbrados. Sólo insulta sin proponer nada que tenga que ver con lo cierto. La tarea de esta señora en el Ministerio de Seguridad fue un espanto", remarcó Aníbal Fernández.
 
Sobre su propia gestión, Fernández destacó que se está "optimizando la tarea de las fuerzas federales", al referirse a la Base de Comando Unificado que inauguró el viernes último en La Matanza y a la Base de Operaciones Policiales de Intervención Urbana que instaló el sábado en Rosario, y recordó que eran "un compromiso asumido por Massa".
 
"Hay que trabajar mucho para seguir mostrando que esto no es un verso. Que no se puede estar lanzando diatribas todo el día por canales de televisión, insultos y agravios. La gestión es trabajo y cumplir con objetivos", subrayó.
 
Al ser consultado por el discurso que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner pronunció el sábado en la UMET, el ministro ponderó que la exmandataria "no habló de su vida personal sino de lo que le importa a los argentinos".
 
"No se puede estar lanzando diatribas todo el día por los canales de televisión, insultos y agravios"
Aníbal Fernández, ministro de Seguridad
 
"Marcó la cancha con cuatro o cinco temas que creo muy importantes. Son temas que nos preocupan a todos y es importante que tengamos acciones", añadió y puso de relieve que "mientras todos esperaban que en su discurso se quejara de la justicia, ni la mencionó".
 
Recordó que la deuda con el FMI fue tomada durante la gestión del expresidente Mauricio Macri, a quien calificó como "un espanto" y sostuvo que fue otorgada "para que gane una elección que no pudo ganar" y no pensando en "la grandeza de un país".
 
"Hay que proponer cómo resolvemos. Sergio ha sido muy contundente revisando cada uno de los pasos e insistiendo en las cosas que la sociedad está necesitando", completó.
Con información de Télam Digital

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward