OMS: aprueban la segunda vacuna antimalaria para niños y niñas
Lunes 02 de
Octubre 2023
Reportada desde la Antigüedad, en 2021, la malaria causó la muerte de 619.000 personas en el mundo, según los últimos datos de la OMS.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó este lunes el uso de una segunda vacuna contra la malaria en niños y niñas.
"Como investigador de la malaria, soñaba con el día en que tuviéramos una vacuna segura y eficaz contra la malaria. Ahora tenemos dos", declaró en rueda de prensa Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS.
La vacuna antimalaria R21/Matrix-M, desarrollada por la Universidad de Oxford, es fabricada por el Serum Institute of India: su uso ya está autorizado en Ghana, Nigeria y Burkina Faso.
En 2021, otra vacuna, "RTS,S" producida por el gigante farmacéutico británico GSK, se convirtió en la primera vacuna recomendada por la OMS para prevenir la malaria en niños y niñas en zonas donde la transmisión es moderada o elevada.
Las dos vacunas tienen tasas de eficacia similares, alrededor del 75% cuando se administran en las mismas condiciones.
Reportada desde la Antigüedad, en 2021 causó la muerte de 619.000 personas en el mundo, según los últimos datos de la OMS. La enfermedad está causada por un minúsculo parásito del género Plasmodium, transmitido por picaduras de mosquitos, que provoca fiebre, dolor de cabeza y escalofríos hasta convertirse en una afección grave, incluso mortal, en ausencia de tratamiento. Cerca de la mitad de la población mundial vive en una zona de riesgo y puede contraer la malaria. La mayoría de los casos y decesos ocurren en África.
"Como investigador de la malaria, soñaba con el día en que tuviéramos una vacuna segura y eficaz contra la malaria. Ahora tenemos dos", declaró en rueda de prensa Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS.
La vacuna antimalaria R21/Matrix-M, desarrollada por la Universidad de Oxford, es fabricada por el Serum Institute of India: su uso ya está autorizado en Ghana, Nigeria y Burkina Faso.
En 2021, otra vacuna, "RTS,S" producida por el gigante farmacéutico británico GSK, se convirtió en la primera vacuna recomendada por la OMS para prevenir la malaria en niños y niñas en zonas donde la transmisión es moderada o elevada.
Las dos vacunas tienen tasas de eficacia similares, alrededor del 75% cuando se administran en las mismas condiciones.
Reportada desde la Antigüedad, en 2021 causó la muerte de 619.000 personas en el mundo, según los últimos datos de la OMS. La enfermedad está causada por un minúsculo parásito del género Plasmodium, transmitido por picaduras de mosquitos, que provoca fiebre, dolor de cabeza y escalofríos hasta convertirse en una afección grave, incluso mortal, en ausencia de tratamiento. Cerca de la mitad de la población mundial vive en una zona de riesgo y puede contraer la malaria. La mayoría de los casos y decesos ocurren en África.
Con información de
CBA24N
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.