Covid-19 en Argentina: más del 90% de los fallecidos no estaban vacunados

Martes 03 de Octubre 2023

A meses de que se haya declarado el fin de la emergencia sanitaria, la OMS advierte sobre la importancia de continuar con el esquema de vacunación.
El coronavirus, con sus diversas variantes nuevas, continúa siendo una amenaza a nivel global, con más de 1.900 nuevas muertes según el último reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En Argentina, desde el comienzo de la pandemia en marzo del 2020, fallecieron 130.696 personas producto del virus respiratorio.
 
A medida que pasó el tiempo y gracias a las campañas de vacunación, los casos y los fallecimientos comenzaron a descender. Sin embargo, el Ministerio de Salud de la Nación notificó 88.870 casos y 419 muertes sólo en 2023. De estos números, un 90% no estaban vacunados o no se habían aplicado la dosis de refuerzo en los últimos seis meses.
 
Los epidemiólogos de la cartera de Salud aclararon que desde julio y hasta la mitad de septiembre el mayor número de muertes se produjo en personas que tenían la última dosis de vacuna registrada más de un año antes del inicio de la infección.
 
El Ministerio de Salud informó que el 77,29% de los fallecidos por COVID este año corresponden al grupo de edad de 65 años y más.
 
"El coronavirus aún es una amenaza para la vida de las personas”, aseguró la OMS. "Especialmente para los que tienen más de 50 años, las personas gestantes, y para aquellos con patologías previas", agregaron.
 
“Sabemos que en la población mayor de 50 años es muy importante que mantenga la vacunación al día. Porque la protección disminuye con el paso del tiempo y la respuesta inmunológica en los adultos mayores es algo menor. También las personas con comorbilidades deberían tener en cuenta las recomendaciones para la vacunación”, explicaron.
 
Dónde vacunarse contra el Covid-19 en CABA
En Argentina, los especialistas advirtieron que hay una importante disminución en la vacunación. Esto representa un peligro, especialmente en los grupos denominados "con factores de algo riesgo".
 
En la Ciudad de Buenos Aires es obligatorio sacar un turno previo, y se pueden vacunar todas las personas mayores de seis meses. Como siempre, para darse la primera dosis hay que anotarse en el padrón.
 
Los centros de vacunación funcionan de lunes a viernes de 8 a 16.45 con turno previo:
 
- Para la población en general, es decir los mayores de tres años, se debe sacar turno en el siguiente link: turno vacuna coronavirus.
- Vacunación Covid pediátricos, de 6 meses a 2 años: turno pediátricos.
- Personas alérgicas: turno acá.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward