Elecciones 2023: qué dijeron los medios del mundo sobre el triunfo de Sergio Massa y el ballottage con Javier Milei
Lunes 23 de
Octubre 2023

La prensa internacional calificó el resultado del candidato oficialista como una "sorpresa".
Luego de que se comenzaran a conocer los primeros resultados de las elecciones generales, que confirmaron que habrá una segunda vuelta entre Javier Milei y Sergio Massa, la noticia no tardó en replicarse en los principales portales del mundo.
Al igual que sucedió a nivel local, varios medios internacionales calificaron lo sucedido como una "sorpresa", en base a la performance del candidato de Unión por la Patria, quien logró dar vuelta el resultado de las PASO de agosto y se metió en el ballottage que se disputará en noviembre.


"Sergio Massa da la sorpresa, lidera la primera vuelta en Argentina y va a balotaje con Milei", tituló el medio chileno La Tercera, y sostuvo que el ministro de Economía "dio el batacazo" al superar al libertario por seis puntos. Desde Brasil, el portal Folha de Sao Paulo publicó que "Massa sorprende y aventaja a Milei para la 2da ronda en Argentina", aunque aclaró que "el peronismo tuvo su peor elección en 40 años".
De la misma manera, la CNN en español remarcó que "Sergio Massa y Javier Milei irán al balotaje" y que el candidato oficialista "dio la sorpresa como el más votado", mientras que señaló que el economista de La Libertad Avanza, "el candidato más votado en las primarias, no logró mantener su posición".

Por su parte, la BBC publicó que el resultado del candidato de Unión por la Patria "ha desafiado las expectativas" e hizo hincapié en que se trató de una sorpresa "ya que muchos habían creído que los votantes lo castigarían por presidir una crisis financiera".
Otros medios, como el diario español El País, enfatizaron en cómo este resultado se tradujo en un "freno" al avance de la derecha en el país. En este caso, sostuvo que "el peronista Sergio Massa contuvo la ola ultra en la primera vuelta" y que "el peronismo está vivo".


Desde Colombia, el portal El Tiempo analizó el resultado bajo la pregunta: "¿Cómo logró Sergio Massa superar a Javier Milei en la primera vuelta?" y sumó a su cobertura un perfil de cada candidato que disputará el ballottage. Calificaron a Milei como el "candidato antisistema".
El País de Uruguay tituló que "Massa sorprendió y pasó al balotaje como el más votado" y destacó el hecho de que la candidata de Juntos por el Cambio que no ingresó a la segunda vuelta, Patricia Bullrich, aún no dijo a quien apoyará en al definición final.


Al igual que sucedió a nivel local, varios medios internacionales calificaron lo sucedido como una "sorpresa", en base a la performance del candidato de Unión por la Patria, quien logró dar vuelta el resultado de las PASO de agosto y se metió en el ballottage que se disputará en noviembre.


"Sergio Massa da la sorpresa, lidera la primera vuelta en Argentina y va a balotaje con Milei", tituló el medio chileno La Tercera, y sostuvo que el ministro de Economía "dio el batacazo" al superar al libertario por seis puntos. Desde Brasil, el portal Folha de Sao Paulo publicó que "Massa sorprende y aventaja a Milei para la 2da ronda en Argentina", aunque aclaró que "el peronismo tuvo su peor elección en 40 años".
De la misma manera, la CNN en español remarcó que "Sergio Massa y Javier Milei irán al balotaje" y que el candidato oficialista "dio la sorpresa como el más votado", mientras que señaló que el economista de La Libertad Avanza, "el candidato más votado en las primarias, no logró mantener su posición".

Por su parte, la BBC publicó que el resultado del candidato de Unión por la Patria "ha desafiado las expectativas" e hizo hincapié en que se trató de una sorpresa "ya que muchos habían creído que los votantes lo castigarían por presidir una crisis financiera".
Otros medios, como el diario español El País, enfatizaron en cómo este resultado se tradujo en un "freno" al avance de la derecha en el país. En este caso, sostuvo que "el peronista Sergio Massa contuvo la ola ultra en la primera vuelta" y que "el peronismo está vivo".


Desde Colombia, el portal El Tiempo analizó el resultado bajo la pregunta: "¿Cómo logró Sergio Massa superar a Javier Milei en la primera vuelta?" y sumó a su cobertura un perfil de cada candidato que disputará el ballottage. Calificaron a Milei como el "candidato antisistema".
El País de Uruguay tituló que "Massa sorprendió y pasó al balotaje como el más votado" y destacó el hecho de que la candidata de Juntos por el Cambio que no ingresó a la segunda vuelta, Patricia Bullrich, aún no dijo a quien apoyará en al definición final.


Con información de
Perfil
El Congreso de la CGT reconoció la gestión y la representatividad de UDA en el ámbito educativo y asignó otras funciones a sindicatos docentes minoritarios
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN
El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax




