Nota22.com
Entrevista a Juan Pablo Poletti. El análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena del resultado de las elecciones del 29 de junio. La opinión de Roberto Mirabella.
Elecciones 2023: qué dijeron los medios del mundo sobre el triunfo de Sergio Massa y el ballottage con Javier Milei
Lunes 23 de
Octubre 2023
La prensa internacional calificó el resultado del candidato oficialista como una "sorpresa".
Luego de que se comenzaran a conocer los primeros resultados de las elecciones generales, que confirmaron que habrá una segunda vuelta entre Javier Milei y Sergio Massa, la noticia no tardó en replicarse en los principales portales del mundo.
Al igual que sucedió a nivel local, varios medios internacionales calificaron lo sucedido como una "sorpresa", en base a la performance del candidato de Unión por la Patria, quien logró dar vuelta el resultado de las PASO de agosto y se metió en el ballottage que se disputará en noviembre.


"Sergio Massa da la sorpresa, lidera la primera vuelta en Argentina y va a balotaje con Milei", tituló el medio chileno La Tercera, y sostuvo que el ministro de Economía "dio el batacazo" al superar al libertario por seis puntos. Desde Brasil, el portal Folha de Sao Paulo publicó que "Massa sorprende y aventaja a Milei para la 2da ronda en Argentina", aunque aclaró que "el peronismo tuvo su peor elección en 40 años".
De la misma manera, la CNN en español remarcó que "Sergio Massa y Javier Milei irán al balotaje" y que el candidato oficialista "dio la sorpresa como el más votado", mientras que señaló que el economista de La Libertad Avanza, "el candidato más votado en las primarias, no logró mantener su posición".

Por su parte, la BBC publicó que el resultado del candidato de Unión por la Patria "ha desafiado las expectativas" e hizo hincapié en que se trató de una sorpresa "ya que muchos habían creído que los votantes lo castigarían por presidir una crisis financiera".
Otros medios, como el diario español El País, enfatizaron en cómo este resultado se tradujo en un "freno" al avance de la derecha en el país. En este caso, sostuvo que "el peronista Sergio Massa contuvo la ola ultra en la primera vuelta" y que "el peronismo está vivo".


Desde Colombia, el portal El Tiempo analizó el resultado bajo la pregunta: "¿Cómo logró Sergio Massa superar a Javier Milei en la primera vuelta?" y sumó a su cobertura un perfil de cada candidato que disputará el ballottage. Calificaron a Milei como el "candidato antisistema".
El País de Uruguay tituló que "Massa sorprendió y pasó al balotaje como el más votado" y destacó el hecho de que la candidata de Juntos por el Cambio que no ingresó a la segunda vuelta, Patricia Bullrich, aún no dijo a quien apoyará en al definición final.


Al igual que sucedió a nivel local, varios medios internacionales calificaron lo sucedido como una "sorpresa", en base a la performance del candidato de Unión por la Patria, quien logró dar vuelta el resultado de las PASO de agosto y se metió en el ballottage que se disputará en noviembre.


"Sergio Massa da la sorpresa, lidera la primera vuelta en Argentina y va a balotaje con Milei", tituló el medio chileno La Tercera, y sostuvo que el ministro de Economía "dio el batacazo" al superar al libertario por seis puntos. Desde Brasil, el portal Folha de Sao Paulo publicó que "Massa sorprende y aventaja a Milei para la 2da ronda en Argentina", aunque aclaró que "el peronismo tuvo su peor elección en 40 años".
De la misma manera, la CNN en español remarcó que "Sergio Massa y Javier Milei irán al balotaje" y que el candidato oficialista "dio la sorpresa como el más votado", mientras que señaló que el economista de La Libertad Avanza, "el candidato más votado en las primarias, no logró mantener su posición".

Por su parte, la BBC publicó que el resultado del candidato de Unión por la Patria "ha desafiado las expectativas" e hizo hincapié en que se trató de una sorpresa "ya que muchos habían creído que los votantes lo castigarían por presidir una crisis financiera".
Otros medios, como el diario español El País, enfatizaron en cómo este resultado se tradujo en un "freno" al avance de la derecha en el país. En este caso, sostuvo que "el peronista Sergio Massa contuvo la ola ultra en la primera vuelta" y que "el peronismo está vivo".


Desde Colombia, el portal El Tiempo analizó el resultado bajo la pregunta: "¿Cómo logró Sergio Massa superar a Javier Milei en la primera vuelta?" y sumó a su cobertura un perfil de cada candidato que disputará el ballottage. Calificaron a Milei como el "candidato antisistema".
El País de Uruguay tituló que "Massa sorprendió y pasó al balotaje como el más votado" y destacó el hecho de que la candidata de Juntos por el Cambio que no ingresó a la segunda vuelta, Patricia Bullrich, aún no dijo a quien apoyará en al definición final.


Con información de
Perfil

Por la ola polar, se alcanzó al récord de consumo de gas y aumentaron los cortes de servicio
La demanda residencial superó los 100 millones de metros cúbicos diarios; las distribuidoras activaron medidas de emergencia para priorizar el abastecimiento a los hogares, mientras se registraron interrupciones en el servicio de industrias y GNC a usuarios con contratos en firme
"Fuerzas celestiales" vs. "terrenales": el círculo de Santiago Caputo responsabiliza a los Menem por el revés en el Congreso
Crece la interna libertaria tras el avance opositor en Diputados; cerca del asesor presidencial piden "sensatez" en el armado de listas y apuntan contra el ala que responde a Karina Milei por los desacuerdos en las provincias
Salud: un laboratorio anunció que su vacuna contra el VSR puede ser usada en adultos de 18 a 59 años con enfermedades crónicas
La inmunización contra el virus sincicial respiratoria, de Pfizer, que ya se aplicaba en mayores de 60 años y embarazadas, fue aprobada por la Anmat para personas con factores de riesgo como asma, diabetes o inmunosupresión

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".