Jorge Lanata: “Si Massa logró estos números, con esta situación, es un buen candidato”
Lunes 23 de
Octubre 2023

El periodista analizó la victoria en las elecciones generales del aspirante presidencial de Unión por la Patria y señaló: “Les digo yo a esta altura no entiendo nada de lo que pasa en Argentina”
Jorge Lanata analizó la victoria de Sergio Massa en las elecciones generales que se llevaron a cabo este domingo y remarcó que, a pesar de “esta situación”, en referencia a los números económicos del país, el aspirante presidencial de Unión por la Patria “es un buen candidato”.
El periodista realizó un fuerte editorial tras conocerse los resultados electorales de este domingo, donde el actual ministro de Economía se impuso con el 36,62% de los votos con más del 97% de las mesas escrutadas sobre el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, que salió segundo y con quien disputará el balotaje el próximo 19 de noviembre. Detrás quedaron la aspirante de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, el dirigente cordobés de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, y la candidata del Frente de Izquierda, Myriam Bregman.
“La gente frente a una crisis es naturalmente conservadora. No es que la gente quiera romper todo. Trata de conservar lo poco que tiene, aun cuando lo que tenga sea muy poco”, comenzó el conductor de Periodismo Para Todos por El Trece.
A continuación, agregó: “Es probable que haya habido con Massa un voto vergonzante. Similar al que hubo con Menem, cuando fue reelecto. Cuando Menem es reelecto, nadie lo había votado. Menem había ganado y todos se miraban como diciendo ‘¿vos lo votaste? No, yo no lo voté'. Y era así. Quizá con Massa haya pasado algo de esto”.
Luego, el periodista analizó alguno de los motivos por los cuales el actual ministro de Economía logró ser el candidato más votado en los comicios generales, cambiando la tendencia que dejaron los resultados de las PASO. Allí señaló que “Massa era y es un buen candidato” y explicó: “Si logró estos números con esta situación, es un buen candidato. De otra manera no lo hubiera logrado. Que la gente no haya asociado 140% de inflación con el ministro de Economía. Bueno, muestra que Massa es un buen candidato. Habrá que ver después qué pasa en el balotaje”.
En ese sentido, se refirió a la segunda vuelta que enfrentará al aspirante presidencial del oficialismo con Milei que logró sacar el 30% de los votos con la misma cantidad de mesas escrutadas y el rol que cumplirá Juntos por el Cambio, que quedó como la tercera fuerza.
“Si el balotaje es, como todo indica Massa-Milei, es muy probable que Juntos se rompa. ¿Por qué? Porque hay radicales que quieren participar del gobierno de Massa y va a haber otros, otros miembros de Juntos que quieran irse con Milei. Entonces Juntos no va a poder resistir esa tensión, esa presión”, señaló el conductor.
Y agregó: “¿Qué puede pasar en el balotaje? Les digo yo a esta altura no entiendo nada de lo que pasa en Argentina. En serio. Yo pensé que entendía”.
“Yo pensé que a alguien le importaba “Chocolate” o a alguien le importaba Insaurralde. Mi mejor consejo, Insaurralde conseguirte otro gato y andate de vuelta a Marbella. Es lo mejor que podes hacer. Nadie te va a decir nada, al contrario”, añadió el periodista en referencia a dos casos de corrupción que marcaron la campaña electoral de las PASO a las generales.
En tanto, cerró su análisis con el contundente triunfo de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires, donde ganó con el 44,89% de los votos por sobre los candidatos de Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti, y de La Libertad Avanza, Carolina Píparo.
“Muy curioso lo de Kiciloff. También es cierto que competía contra nadie, pero hizo 45 puntos, ¿no? Cualquiera que pase o que viva en la provincia de Buenos Aires podría preguntarse si la provincia está bien”, remarcó.
El periodista realizó un fuerte editorial tras conocerse los resultados electorales de este domingo, donde el actual ministro de Economía se impuso con el 36,62% de los votos con más del 97% de las mesas escrutadas sobre el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, que salió segundo y con quien disputará el balotaje el próximo 19 de noviembre. Detrás quedaron la aspirante de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, el dirigente cordobés de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, y la candidata del Frente de Izquierda, Myriam Bregman.
“La gente frente a una crisis es naturalmente conservadora. No es que la gente quiera romper todo. Trata de conservar lo poco que tiene, aun cuando lo que tenga sea muy poco”, comenzó el conductor de Periodismo Para Todos por El Trece.
A continuación, agregó: “Es probable que haya habido con Massa un voto vergonzante. Similar al que hubo con Menem, cuando fue reelecto. Cuando Menem es reelecto, nadie lo había votado. Menem había ganado y todos se miraban como diciendo ‘¿vos lo votaste? No, yo no lo voté'. Y era así. Quizá con Massa haya pasado algo de esto”.
Luego, el periodista analizó alguno de los motivos por los cuales el actual ministro de Economía logró ser el candidato más votado en los comicios generales, cambiando la tendencia que dejaron los resultados de las PASO. Allí señaló que “Massa era y es un buen candidato” y explicó: “Si logró estos números con esta situación, es un buen candidato. De otra manera no lo hubiera logrado. Que la gente no haya asociado 140% de inflación con el ministro de Economía. Bueno, muestra que Massa es un buen candidato. Habrá que ver después qué pasa en el balotaje”.
En ese sentido, se refirió a la segunda vuelta que enfrentará al aspirante presidencial del oficialismo con Milei que logró sacar el 30% de los votos con la misma cantidad de mesas escrutadas y el rol que cumplirá Juntos por el Cambio, que quedó como la tercera fuerza.
“Si el balotaje es, como todo indica Massa-Milei, es muy probable que Juntos se rompa. ¿Por qué? Porque hay radicales que quieren participar del gobierno de Massa y va a haber otros, otros miembros de Juntos que quieran irse con Milei. Entonces Juntos no va a poder resistir esa tensión, esa presión”, señaló el conductor.
Y agregó: “¿Qué puede pasar en el balotaje? Les digo yo a esta altura no entiendo nada de lo que pasa en Argentina. En serio. Yo pensé que entendía”.
“Yo pensé que a alguien le importaba “Chocolate” o a alguien le importaba Insaurralde. Mi mejor consejo, Insaurralde conseguirte otro gato y andate de vuelta a Marbella. Es lo mejor que podes hacer. Nadie te va a decir nada, al contrario”, añadió el periodista en referencia a dos casos de corrupción que marcaron la campaña electoral de las PASO a las generales.
En tanto, cerró su análisis con el contundente triunfo de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires, donde ganó con el 44,89% de los votos por sobre los candidatos de Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti, y de La Libertad Avanza, Carolina Píparo.
“Muy curioso lo de Kiciloff. También es cierto que competía contra nadie, pero hizo 45 puntos, ¿no? Cualquiera que pase o que viva en la provincia de Buenos Aires podría preguntarse si la provincia está bien”, remarcó.
Con información de
Infobae
Los detalles "confidenciales" de la reforma tributaria por la que pulsean Caputo y Sturzenegger: los cambios que vienen en IVA y Ganancias
El proyecto pasó por las manos de varios funcionarios. Un tapado es el encargado de revisar y empalmar las modificaciones. Los empresarios se pelean por sumar propuestas
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Milei avisó que sostendrá las bandas cambiarias pero la presión para levantar el cepo a las empresas irá en aumento
El Gobierno quiere evitar la volatilidad cambiaria para sostener la desinflación, pero los mercados exigen una reducción gradual de los controles para promover inversiones reales y financieras

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax





