Jorge Lanata: “Si Massa logró estos números, con esta situación, es un buen candidato”

Lunes 23 de Octubre 2023

El periodista analizó la victoria en las elecciones generales del aspirante presidencial de Unión por la Patria y señaló: “Les digo yo a esta altura no entiendo nada de lo que pasa en Argentina”
Jorge Lanata analizó la victoria de Sergio Massa en las elecciones generales que se llevaron a cabo este domingo y remarcó que, a pesar de “esta situación”, en referencia a los números económicos del país, el aspirante presidencial de Unión por la Patria “es un buen candidato”.
 
El periodista realizó un fuerte editorial tras conocerse los resultados electorales de este domingo, donde el actual ministro de Economía se impuso con el 36,62% de los votos con más del 97% de las mesas escrutadas sobre el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, que salió segundo y con quien disputará el balotaje el próximo 19 de noviembre. Detrás quedaron la aspirante de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, el dirigente cordobés de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, y la candidata del Frente de Izquierda, Myriam Bregman.
 
“La gente frente a una crisis es naturalmente conservadora. No es que la gente quiera romper todo. Trata de conservar lo poco que tiene, aun cuando lo que tenga sea muy poco”, comenzó el conductor de Periodismo Para Todos por El Trece.
 
A continuación, agregó: “Es probable que haya habido con Massa un voto vergonzante. Similar al que hubo con Menem, cuando fue reelecto. Cuando Menem es reelecto, nadie lo había votado. Menem había ganado y todos se miraban como diciendo ‘¿vos lo votaste? No, yo no lo voté'. Y era así. Quizá con Massa haya pasado algo de esto”.
 
Luego, el periodista analizó alguno de los motivos por los cuales el actual ministro de Economía logró ser el candidato más votado en los comicios generales, cambiando la tendencia que dejaron los resultados de las PASO. Allí señaló que “Massa era y es un buen candidato” y explicó: “Si logró estos números con esta situación, es un buen candidato. De otra manera no lo hubiera logrado. Que la gente no haya asociado 140% de inflación con el ministro de Economía. Bueno, muestra que Massa es un buen candidato. Habrá que ver después qué pasa en el balotaje”.
 
En ese sentido, se refirió a la segunda vuelta que enfrentará al aspirante presidencial del oficialismo con Milei que logró sacar el 30% de los votos con la misma cantidad de mesas escrutadas y el rol que cumplirá Juntos por el Cambio, que quedó como la tercera fuerza.
 
“Si el balotaje es, como todo indica Massa-Milei, es muy probable que Juntos se rompa. ¿Por qué? Porque hay radicales que quieren participar del gobierno de Massa y va a haber otros, otros miembros de Juntos que quieran irse con Milei. Entonces Juntos no va a poder resistir esa tensión, esa presión”, señaló el conductor.
 
Y agregó: “¿Qué puede pasar en el balotaje? Les digo yo a esta altura no entiendo nada de lo que pasa en Argentina. En serio. Yo pensé que entendía”.
 
“Yo pensé que a alguien le importaba “Chocolate” o a alguien le importaba Insaurralde. Mi mejor consejo, Insaurralde conseguirte otro gato y andate de vuelta a Marbella. Es lo mejor que podes hacer. Nadie te va a decir nada, al contrario”, añadió el periodista en referencia a dos casos de corrupción que marcaron la campaña electoral de las PASO a las generales.
 
En tanto, cerró su análisis con el contundente triunfo de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires, donde ganó con el 44,89% de los votos por sobre los candidatos de Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti, y de La Libertad Avanza, Carolina Píparo.
 
“Muy curioso lo de Kiciloff. También es cierto que competía contra nadie, pero hizo 45 puntos, ¿no? Cualquiera que pase o que viva en la provincia de Buenos Aires podría preguntarse si la provincia está bien”, remarcó.
Con información de Infobae

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño

arrow_upward