Panamá: un hombre de 77 años mató a dos manifestantes que protestaban en la ruta en contra de un contrato minero

Miércoles 08 de Noviembre 2023

El ataque se produjo durante un corte de rutas como parte de las protestas que persisten en las calles hace tres semanas; el agresor fue detenido
En medio de la oleada de protestas que desde hace tres semanas se llevan adelante en Panamá en contra un polémico contrato minero, un hombre les disparó y mató a dos manifestantes que participaban en el bloqueo de una ruta en ese país centroamericano.
 
“La Policía Nacional aprehende a un adulto mayor presuntamente vinculado a un hecho donde dos personas pierden la vida registrada en el distrito de Chame”, 80 km al oeste de la capital dijo la institución a través de su cuenta en X, antes Twitter.
 
En las redes sociales se viralizaron una serie de videos donde se ve a un hombre disparando contra un manifestante en medio de la Carretera Interamericana, que une a Panamá con el resto de Centroamérica.
 
Las de este martes fueron las primeras víctimas fatales que dejan las protestas iniciadas el 20 de octubre contra el contrato con la compañía canadiense First Quantum Minerales (FQM), que opera la mina de cobre a cielo abierto más grande de Centroamérica en el Caribe panameño.
 
La policía publicó también una foto donde el detenido, un hombre mayor, de pelo canoso, con anteojos y camisa gris, aparece sentado y esposado de una mano a un tubo, aparentemente dentro de un cuartel o camión policial.
 
La Fiscalía, en tanto, dijo que inició “investigaciones por delito contra la vida e integridad personal en perjuicio de dos personas que se encontraban en un cierre de vías”, por lo que “se mantiene una persona aprehendida”.
 
Varias avenidas de la capital fueron cerradas por pequeños grupos de manifestantes, mientras permanecen bloqueados desde hace días diversos tramos de la ruta Interamericana, afectando el transporte de alimentos, medicamentos y combustibles, señaló la agencia de noticias AFP.
 
En este contexto, con la idea de apaciguar el malestar ciudadano, el Congreso aprobó la semana pasada una moratoria de la minería metálica y acordó dejar en manos de la Corte Suprema de Justicia la decisión sobre el polémico contrato con FQM, que permite la operación por 40 años de la mina.
 
Los ambientalistas quedaron satisfechos con la medida al considerar que en vez de que el contrato sea anulado por ley debe ser la Corte la que lo declare inconstitucional para dar al país argumentos de defensa ante una futura demanda multimillonaria de la compañía. Sin embargo, el poderoso sindicato de la construcción -Suntracs-, gremios docentes y otras organizaciones insisten en que el contrato debe ser anulado por ley y decidieron continuar con las protestas.
 
Por su parte, distintos sectores de la sociedad elevaron pedidos para pedir un alto a la violencia y que se respete el derecho al libre tránsito, según consigna el sitio panameño La Prensa. “Hacemos un llamado urgente al Gobierno Nacional para que tome acciones de protección a la vida y la propiedad de los ciudadanos, y castigue aquellos que sin ninguna razón siembran el caos y promueven la confrontación”, resaltó el presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, Adolfo Fábrega,
 
En esa línea, el gremio empresarial condenó la muerte de los manifestantes producto de “la violencia injustificada” e hizo un llamado a encontrar la vía del diálogo.
Con información de La Nación

NOTA22.COM

Santa Fe elige: la mayoría automática en el Concejo Municipal que apoyó a Poletti, pero complicó a los vecinos

El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
TAMBIÉN SOBRE LA ENTRADA EN VIGENCIA DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL JUVENIL

Santiago Banegas habló de la aplicación de la prisión preventiva, la reforma constitucional y el estatus jurídico que debería tener el MPA en la nueva carta magna santafesina

En Nota22.com TV dialogamos con el Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, sobre temas de actualidad jurídica de significativa importancia.

Walter Agosto encendió las alarmas: deuda récord, salarios por debajo de la inflación y paritarias ignoradas. Un endeudamiento de 1000 millones de dólares ¿para blindar el gasto electoral?

En diálogo con Nota22.com TV, el exministro de economía y actual Diputado Provincial, Walter Agosto, brindó una serie de datos e información preocupante ¿En qué se va a gastar la plata?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
NOTA22.COM TV
Programa de TV. Entra y mirá la propuesta de esta semana.
En Nota22.com TV dialogamos con el Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, sobre temas de actualidad jurídica de significativa importancia.
En diálogo con Nota22.com TV, el exministro de economía y actual Diputado Provincial, Walter Agosto, brindó una serie de datos e información preocupante.
En diálogo con Nota22.com TV, el exministro de economía y actual Diputado Provincial, Walter Agosto, brindó una serie de datos e información preocupante ¿En qué se va a gastar la plata?

arrow_upward