NOTA22.COM
República Argentina
Miércoles 29 de Noviembre

Alemania: Scholz se mostró avergonzado por el rebrote de antisemitismo

Jueves 09 de Noviembre 2023
El canciller advirtió que Berlín no tolerará tal odio antijudío mientras conmemoraba el 85º aniversario de los nazis
El canciller Olaf Scholz afirmó que se siente "avergonzado e indignado" por una reciente ola de incidentes antisemitas en Alemania, advirtiendo que Berlín no toleraría tal odio antijudío mientras conmemoraba el 85º aniversario de los nazis.
 
Scholz habló junto a líderes judíos en una ceremonia en una sinagoga de Berlín que fue una de las 1.000 que fueron dañadas o destruidas en Alemania y Austria por turbas nazis en la "Noche de los cristales rotos".
 
Al menos 91 judíos fueron asesinados, unos 7.500 negocios judíos saqueados y unos 30.000 hombres y niños judíos arrestados durante los ataques que presagiaron el Holocausto, o Shoah, en los que murieron otros seis millones.
 
La sinagoga donde hablaba Scholz también fue atacada con cócteles Molotov en una oleada de incidentes antisemitas que siguieron al ataque de Hamas a Israel el 7 de octubre y la posterior represalia israelí.
 
Antisemitismo en aumento
El antisemitismo aumentó en Alemania desde los atentados de Hamás contra Israel del 7 de octubre, informó el director de la Fundación  Amadeu Antonio, que lucha contra la discriminación.
 
Advirtió entonces que los alemanes están demasiado dispuestos a ignorar sus propios crímenes del pasado y criticar a Israel. 
 
Nikolas Lelle presentó el martes el último informe sobre antisemitismo, según el cual la extrema derecha alemana está teniendo cierto éxito en la promoción de una nueva narrativa histórica que pretende liberar a Alemania de la carga histórica de ser el país que asesinó a 6 millones de judíos en el Holocausto, o Shoá.
 
La socióloga Beate Kuepper informó que el 5,7% de la población mostraba actitudes antisemitas, tres veces el nivel de hace dos años.
 
Mientras que las personas de origen turco o ruso eran con mucho las más propensas a tener creencias antisemitas, los jóvenes representaban la mayor parte de ese aumento, añadió.
 
Protestas
Alemania fue testigo de una oleada de protestas contra el bombardeo israelí de Gaza, de un mes de duración, que comenzó tras un ataque de militantes de Hamás contra el sur de Israel el 7 de octubre en el que, según las autoridades israelíes, murieron 1.400 israelíes y se tomaron 240 rehenes.
 
Gran parte de la política exterior y cultural alemana de posguerra se centró en recuperar la respetabilidad internacional que destruyeron los nazis de Adolf Hitler, en parte buscando estrechar lazos con Israel y haciendo gestos de expiación.
 
"La extrema derecha está abriendo grietas en nuestra cultura conmemorativa", declaró Lelle a la prensa.
 
Añadió que los historiadores progresistas también habían desempeñado un papel con su argumento de que Alemania podía tener la misma relación con Israel que otros países occidentales. 
 
"En estos debates, se restó importancia al papel del antisemitismo relacionado con Israel. Dijeron que estaba bien criticar a Israel desde el país de la Shoá", amplió.
 
Agresiones
Los ataques desde el 7 de octubre incluyeron pintadas de estrellas de David en edificios, lanzamiento de botellas llenas de gasolina encendida contra sinagogas y profanación de tumbas judías.
 
"Me duele decir esto justo dos días antes del aniversario de la Noche de los Cristales Rotos. El veneno del antisemitismo sigue existiendo", planteó Felix Klein, comisario del Gobierno para la lucha contra el antisemitismo, refiriéndose al pogromo de 1938.
 
Muchos de los participantes en las protestas propalestinas se consideraban progresistas, señaló Lelle al ser preguntado por la presencia de contingentes de los grupos Black Lives Matter y LGBTQ+.
 
"En muchos entornos que se ven a sí mismos como progresistas, las posturas antiisraelíes son casi una cuestión de buen gusto", afirmó Lelle.
 
Berlín reforzará las Fuerzas Armadas
Este jueves en tanto, Alemania anunció que "reforzará sus fuerzas armadas para convertirlas en la columna vertebral de la disuasión y la defensa colectiva en Europa".
Con información de Noticias Argentinas
Indicó que las autoridades de ambas cámaras tienen que ser de "la fuerza política que por amplia mayoría, en el balotaje del 19 de noviembre, obtuvo la representación popular para desempeñarse al frente del Poder Ejecutivo".
Al regresar de Estados Unidos, el presidente electo aseguró que "estamos trabajando en eso, las definiciones se van a conocer el 10 de diciembre".
Las últimas modificaciones en el esquema cambiario modificaron las reglas y hay que analizar la forma en la que pagamos consumo en moneda extranjera
NOTA22.COM
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Las alarmas se encendieron luego del rápido crecimiento de casos de la enfermedad respiratoria en los niños, siendo que dejó a muchos menores hospitalizados. "El reloj de la pandemia corre", dijeron especialistas. China propone medidas similares a las de la pandemia del Covid-19.
Juliana Cassataro tiene 49 años; investigadora y doctora en inmunología, recibió hoy el premio L’Oreal-Unesco a las mujeres en la ciencia
El ingreso de hacienda al mercado de Cañuelas se redujo, luego del triunfo de Javier Milei, y hubo una fuerte suba en las categorías livianas para consumo. Este viernes, se recompuso la oferta y los valores se mantuvieron.
Ella había anunciado una reunión con Raverta para hacer la transición; pero el presidente electo optó por un hombre de Schiaretti para el puesto
FacebookTwitterYoutubeInstagramRSS

NOTA22.COM

© Copyright 2023 - Todos los derechos reservados.

contacto@nota22.com

NicoSal soluciones web