Por falta de electricidad

Siete bebés prematuros y 27 pacientes murieron en hospital un de Gaza

Lunes 13 de Noviembre 2023

El hospital de Al Shifa, el más grande de Gaza, ha sufrido cortes de energía en los últimos días y además está sitiado y bajo la amenaza de los feroces combates entre las tropas israelíes y los milicianos del movimiento islamista palestino Hamas.
El viceministro de Salud del Gobierno de Hamas, Yusef Abu Rish, informó que "siete bebés prematuros" y "27 pacientes en cuidados intensivos" murieron desde el sábado debido a la falta de electricidad en el hospital Al Shifa en la Franja de Gaza, el territorio palestino bajo asedio de bombardeo israelí tras los mortíferos ataques y secuestros del grupo islamista Hamas en Israel.
 
El hospital de Al Shifa, el más grande de Gaza, ha sufrido cortes de energía en los últimos días y además está sitiado y bajo la amenaza de los feroces combates entre las tropas israelíes y los milicianos del movimiento islamista palestino Hamas.
 
Rish informó a la agencia de noticias AFP que todos los hospitales del norte de la Franja de Gaza están "fuera de servicio".
 
La cercanía de los combates amenaza la situación de cientos de pacientes y de miles de personas que se refugiaron en las instalaciones de Al Shifa.
 
Israel anunció el sábado que está dispuesto a ayudar a evacuar a los bebés de las unidades de pediatría hacia un lugar más seguro, pero esta operación no se ha concretado y el hospital sigue expuesto a la ofensiva terrestre lanzada por Israel en este territorio gobernado por Hamas.
 
El Ejército israelí también afirmó que sus soldados entregaron 300 litros de combustible para el hospital.
 
El director del centro, Mohammad Abu Salmiya, indicó que el Ejército israelí lo llamó y le informó que dejarían combustible a unos 500 metros del hospital.
 
"Yo les dije que si quieren ayudar, necesitamos al menos 8.000 litros para hacer funcionar el principal generador y salvar a cientos de pacientes y heridos", relató.
 
Israel prometió "destruir" a Hamas tras sus ataques del 7 de octubre, que dejaron unos 1.200 muertos, en su mayoría civiles. Unas 240 personas, entre ellas una veintena de argentinos, fueron secuestradas y llevadas a Gaza.
 
Más de 11.100 personas murieron en la Franja de Gaza, también en su mayoría civiles y muchos niños, por la ofensiva de Israel en respuesta, según el último balance del Ministerio de Salud de Hamas, que controla el territorio palestino.
 
Además, 44 soldados israelíes han muerto en la Franja de Gaza desde que el Ejército lanzó su ofensiva terrestre.
Con información de Télam

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward