Por falta de electricidad

Siete bebés prematuros y 27 pacientes murieron en hospital un de Gaza

Lunes 13 de Noviembre 2023

El hospital de Al Shifa, el más grande de Gaza, ha sufrido cortes de energía en los últimos días y además está sitiado y bajo la amenaza de los feroces combates entre las tropas israelíes y los milicianos del movimiento islamista palestino Hamas.
El viceministro de Salud del Gobierno de Hamas, Yusef Abu Rish, informó que "siete bebés prematuros" y "27 pacientes en cuidados intensivos" murieron desde el sábado debido a la falta de electricidad en el hospital Al Shifa en la Franja de Gaza, el territorio palestino bajo asedio de bombardeo israelí tras los mortíferos ataques y secuestros del grupo islamista Hamas en Israel.
 
El hospital de Al Shifa, el más grande de Gaza, ha sufrido cortes de energía en los últimos días y además está sitiado y bajo la amenaza de los feroces combates entre las tropas israelíes y los milicianos del movimiento islamista palestino Hamas.
 
Rish informó a la agencia de noticias AFP que todos los hospitales del norte de la Franja de Gaza están "fuera de servicio".
 
La cercanía de los combates amenaza la situación de cientos de pacientes y de miles de personas que se refugiaron en las instalaciones de Al Shifa.
 
Israel anunció el sábado que está dispuesto a ayudar a evacuar a los bebés de las unidades de pediatría hacia un lugar más seguro, pero esta operación no se ha concretado y el hospital sigue expuesto a la ofensiva terrestre lanzada por Israel en este territorio gobernado por Hamas.
 
El Ejército israelí también afirmó que sus soldados entregaron 300 litros de combustible para el hospital.
 
El director del centro, Mohammad Abu Salmiya, indicó que el Ejército israelí lo llamó y le informó que dejarían combustible a unos 500 metros del hospital.
 
"Yo les dije que si quieren ayudar, necesitamos al menos 8.000 litros para hacer funcionar el principal generador y salvar a cientos de pacientes y heridos", relató.
 
Israel prometió "destruir" a Hamas tras sus ataques del 7 de octubre, que dejaron unos 1.200 muertos, en su mayoría civiles. Unas 240 personas, entre ellas una veintena de argentinos, fueron secuestradas y llevadas a Gaza.
 
Más de 11.100 personas murieron en la Franja de Gaza, también en su mayoría civiles y muchos niños, por la ofensiva de Israel en respuesta, según el último balance del Ministerio de Salud de Hamas, que controla el territorio palestino.
 
Además, 44 soldados israelíes han muerto en la Franja de Gaza desde que el Ejército lanzó su ofensiva terrestre.
Con información de Télam

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.

arrow_upward