🔴 El Gobierno de Pullaro desarticula la paritaria docente en Santa Fe y da un pequeño aumento por Decreto
Por falta de electricidad
Siete bebés prematuros y 27 pacientes murieron en hospital un de Gaza
Lunes 13 de
Noviembre 2023
El hospital de Al Shifa, el más grande de Gaza, ha sufrido cortes de energía en los últimos días y además está sitiado y bajo la amenaza de los feroces combates entre las tropas israelíes y los milicianos del movimiento islamista palestino Hamas.
El viceministro de Salud del Gobierno de Hamas, Yusef Abu Rish, informó que "siete bebés prematuros" y "27 pacientes en cuidados intensivos" murieron desde el sábado debido a la falta de electricidad en el hospital Al Shifa en la Franja de Gaza, el territorio palestino bajo asedio de bombardeo israelí tras los mortíferos ataques y secuestros del grupo islamista Hamas en Israel.
El hospital de Al Shifa, el más grande de Gaza, ha sufrido cortes de energía en los últimos días y además está sitiado y bajo la amenaza de los feroces combates entre las tropas israelíes y los milicianos del movimiento islamista palestino Hamas.
Rish informó a la agencia de noticias AFP que todos los hospitales del norte de la Franja de Gaza están "fuera de servicio".
La cercanía de los combates amenaza la situación de cientos de pacientes y de miles de personas que se refugiaron en las instalaciones de Al Shifa.
Israel anunció el sábado que está dispuesto a ayudar a evacuar a los bebés de las unidades de pediatría hacia un lugar más seguro, pero esta operación no se ha concretado y el hospital sigue expuesto a la ofensiva terrestre lanzada por Israel en este territorio gobernado por Hamas.
El Ejército israelí también afirmó que sus soldados entregaron 300 litros de combustible para el hospital.
El director del centro, Mohammad Abu Salmiya, indicó que el Ejército israelí lo llamó y le informó que dejarían combustible a unos 500 metros del hospital.
"Yo les dije que si quieren ayudar, necesitamos al menos 8.000 litros para hacer funcionar el principal generador y salvar a cientos de pacientes y heridos", relató.
Israel prometió "destruir" a Hamas tras sus ataques del 7 de octubre, que dejaron unos 1.200 muertos, en su mayoría civiles. Unas 240 personas, entre ellas una veintena de argentinos, fueron secuestradas y llevadas a Gaza.
Más de 11.100 personas murieron en la Franja de Gaza, también en su mayoría civiles y muchos niños, por la ofensiva de Israel en respuesta, según el último balance del Ministerio de Salud de Hamas, que controla el territorio palestino.
Además, 44 soldados israelíes han muerto en la Franja de Gaza desde que el Ejército lanzó su ofensiva terrestre.
El hospital de Al Shifa, el más grande de Gaza, ha sufrido cortes de energía en los últimos días y además está sitiado y bajo la amenaza de los feroces combates entre las tropas israelíes y los milicianos del movimiento islamista palestino Hamas.
Rish informó a la agencia de noticias AFP que todos los hospitales del norte de la Franja de Gaza están "fuera de servicio".
La cercanía de los combates amenaza la situación de cientos de pacientes y de miles de personas que se refugiaron en las instalaciones de Al Shifa.
Israel anunció el sábado que está dispuesto a ayudar a evacuar a los bebés de las unidades de pediatría hacia un lugar más seguro, pero esta operación no se ha concretado y el hospital sigue expuesto a la ofensiva terrestre lanzada por Israel en este territorio gobernado por Hamas.
El Ejército israelí también afirmó que sus soldados entregaron 300 litros de combustible para el hospital.
El director del centro, Mohammad Abu Salmiya, indicó que el Ejército israelí lo llamó y le informó que dejarían combustible a unos 500 metros del hospital.
"Yo les dije que si quieren ayudar, necesitamos al menos 8.000 litros para hacer funcionar el principal generador y salvar a cientos de pacientes y heridos", relató.
Israel prometió "destruir" a Hamas tras sus ataques del 7 de octubre, que dejaron unos 1.200 muertos, en su mayoría civiles. Unas 240 personas, entre ellas una veintena de argentinos, fueron secuestradas y llevadas a Gaza.
Más de 11.100 personas murieron en la Franja de Gaza, también en su mayoría civiles y muchos niños, por la ofensiva de Israel en respuesta, según el último balance del Ministerio de Salud de Hamas, que controla el territorio palestino.
Además, 44 soldados israelíes han muerto en la Franja de Gaza desde que el Ejército lanzó su ofensiva terrestre.
El hospital de Al Shifa, el más grande de Gaza, ha sufrido cortes de energía en los últimos días y además está bajo la amenaza de los combates entre las tropas israelíes y los milicianos del movimiento Hamas
— Agencia Télam (@AgenciaTelam) November 13, 2023
Todos los hospitales del norte de la Franja están "fuera de servicio" pic.twitter.com/kUzvyt4l4j
Con información de
Télam

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Un chofer grabó a un inspector que le exigió el pago de más de 23 mil pesos para permitirle ingresar a la capital de la provincia que gobierna Gildo Insfrán. La oposición elevará un reclamo a Vialidad Nacional
Tras la desregulación anunciada a nivel nacional, desde la Federación de Instituciones Privadas confirmaron que las cuotas locales seguirán ligadas a las paritarias docentes y al porcentaje de aporte estatal.



