MIRÁ NOTA22.COM TV - ¿QUÉ PASA CON EL GOBIERNO DE SANTA FE DE AHORA EN MÁS?

Putin multiplica el gasto en defensa para atacar a Ucrania: tendrá el mayor presupuesto de su historia

Por: Emma Burrows
Viernes 17 de Noviembre 2023

El Ejército recibirá más dinero que las necesidades sociales en 2024, un hecho inédito en la era moderna de Rusia. El Kremlin está ansioso por apuntalar al presidente antes de las elecciones presidenciales de marzo
La Cámara Baja del Parlamento ruso, la Duma Estatal, aprobó el viernes el mayor presupuesto federal de su historia, que aumentará el gasto en torno al 25% en 2024, con cantidades récord destinadas a defensa.
 
Se espera que el gasto en defensa supere al gasto social el próximo año por primera vez en la historia moderna de Rusia, en un momento en que el Kremlin está ansioso por apuntalar el apoyo al presidente Vladimir Putin mientras Rusia se prepara para las elecciones presidenciales de marzo. El bajo nivel récord de desempleo, el aumento de los salarios y el gasto social selectivo deberían ayudar al Kremlin a capear el impacto interno del giro de la economía hacia una estructura bélica, pero podrían plantear un problema a largo plazo, según los analistas.
 
“Esto equivale a la remilitarización total de la sociedad rusa”, afirmó.
 
El Ministerio de Finanzas ruso dijo que espera que el gasto alcance los 36,66 billones de rublos (unos 411.000 millones de dólares) en 2024, con un déficit presupuestario previsto del 0,8% del producto interior bruto de Rusia.
 
Parte del presupuesto ruso es secreto, ya que el Kremlin intenta ocultar sus planes militares y eludir el escrutinio de su guerra en Ucrania.
 
Los periodistas económicos independientes Farida Rustamova y Maksim Tovkaylo afirmaron en su canal de Telegram Faridaily que alrededor del 39% de todo el gasto federal se destinará a defensa y fuerzas del orden en 2024.
 
Los legisladores rusos afirmaron que el presupuesto para 2024-2026 se elaboró específicamente para financiar el ejército y mitigar el impacto de las “17.500 sanciones” impuestas a Rusia, según declaró el presidente de la Duma Estatal, Viacheslav Volodin.
 
“En estas difíciles condiciones, hemos logrado aprobar un presupuesto que no sólo asignará los fondos necesarios para la defensa de nuestro país, sino que también proporcionará todos los fondos necesarios para garantizar las obligaciones sociales del Estado”, declaró el vicepresidente primero de la Duma Estatal, Alexander Zhukov, según la agencia de noticias estatal rusa Tass.
 
El Partido Comunista Ruso votó en contra del presupuesto porque prevé “pensiones bajas” y un apoyo financiero insuficiente para las personas mayores, según Tass. El presupuesto pasará ahora al Consejo de la Federación -la cámara alta del Parlamento ruso- para su aprobación antes de que lo firme el presidente Vladimir Putin.
 
Según Richard Connolly, experto en el ejército y la economía de Rusia del Real Instituto de Servicios Unidos de Londres, el proyecto de presupuesto “trata de solucionar la guerra en Ucrania y de estar preparado para una confrontación militar con Occidente a perpetuidad”.

NOTA22.COM

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

La inflación se aceleró en octubre y podría llegar al 2,5% por el impacto de la suba de los alimentos

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) seguiría la tendencia de alza en el décimo mes del año y en el próximo impactarían los ajustes de las tarifas de transporte, según las consultoras privadas

El Gobierno anuncia que comprará reservas y empieza a ponerle un piso al dólar

En la previa de las elecciones, el Banco Central mostró en Washington su estrategia de política monetaria para los próximos dos años. De los "dolores de crecimiento" en 2025 a la compra de reservas en 2026, el esquema que presentó Vladimir Werning, vice del BCRA. Cómo influye el caso de Israel en los planes del Gobierno.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Romero de UDA pidió cambios en el Gabinete de Pullaro

LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
La Justicia de Nueva York, Estados Unidos, designó a los tres integrantes de la Corte de Apelaciones que tratará la semana que viene la sentencia contra la Argentina. El Estado debe US$ 16.100 millones más intereses, que suman US$ 1.000 millones por año por la expropiación de la empresa.
Estados Unidos impuso este viernes sanciones al presidente colombiano Gustavo Petro, citando drogas ilícitas en una publicación en el sitio web del Departamento del Tesoro.
"Inteligencia artificial y nuevas formas de gestionar la realidad" es el sugerente título que convoca a un nuevo encuentro de estudiantes, docentes, especialistas y referentes educativos de Colombia- junto a visitantes extranjero, como Carlos Magro Mazo, Presidente en Asociación Educación Abierta (España) - para ser parte de una conversación donde el rol del docente es una de las piezas angulares para repensar en la educación actual y venidera.

arrow_upward