NOTA22.COM
República Argentina
Miércoles 29 de Noviembre

Putin multiplica el gasto en defensa para atacar a Ucrania: tendrá el mayor presupuesto de su historia

Por: Emma Burrows
Viernes 17 de Noviembre 2023
El Ejército recibirá más dinero que las necesidades sociales en 2024, un hecho inédito en la era moderna de Rusia. El Kremlin está ansioso por apuntalar al presidente antes de las elecciones presidenciales de marzo
La Cámara Baja del Parlamento ruso, la Duma Estatal, aprobó el viernes el mayor presupuesto federal de su historia, que aumentará el gasto en torno al 25% en 2024, con cantidades récord destinadas a defensa.
 
Se espera que el gasto en defensa supere al gasto social el próximo año por primera vez en la historia moderna de Rusia, en un momento en que el Kremlin está ansioso por apuntalar el apoyo al presidente Vladimir Putin mientras Rusia se prepara para las elecciones presidenciales de marzo. El bajo nivel récord de desempleo, el aumento de los salarios y el gasto social selectivo deberían ayudar al Kremlin a capear el impacto interno del giro de la economía hacia una estructura bélica, pero podrían plantear un problema a largo plazo, según los analistas.
 
“Esto equivale a la remilitarización total de la sociedad rusa”, afirmó.
 
El Ministerio de Finanzas ruso dijo que espera que el gasto alcance los 36,66 billones de rublos (unos 411.000 millones de dólares) en 2024, con un déficit presupuestario previsto del 0,8% del producto interior bruto de Rusia.
 
Parte del presupuesto ruso es secreto, ya que el Kremlin intenta ocultar sus planes militares y eludir el escrutinio de su guerra en Ucrania.
 
Los periodistas económicos independientes Farida Rustamova y Maksim Tovkaylo afirmaron en su canal de Telegram Faridaily que alrededor del 39% de todo el gasto federal se destinará a defensa y fuerzas del orden en 2024.
 
Los legisladores rusos afirmaron que el presupuesto para 2024-2026 se elaboró específicamente para financiar el ejército y mitigar el impacto de las “17.500 sanciones” impuestas a Rusia, según declaró el presidente de la Duma Estatal, Viacheslav Volodin.
 
“En estas difíciles condiciones, hemos logrado aprobar un presupuesto que no sólo asignará los fondos necesarios para la defensa de nuestro país, sino que también proporcionará todos los fondos necesarios para garantizar las obligaciones sociales del Estado”, declaró el vicepresidente primero de la Duma Estatal, Alexander Zhukov, según la agencia de noticias estatal rusa Tass.
 
El Partido Comunista Ruso votó en contra del presupuesto porque prevé “pensiones bajas” y un apoyo financiero insuficiente para las personas mayores, según Tass. El presupuesto pasará ahora al Consejo de la Federación -la cámara alta del Parlamento ruso- para su aprobación antes de que lo firme el presidente Vladimir Putin.
 
Según Richard Connolly, experto en el ejército y la economía de Rusia del Real Instituto de Servicios Unidos de Londres, el proyecto de presupuesto “trata de solucionar la guerra en Ucrania y de estar preparado para una confrontación militar con Occidente a perpetuidad”.
Indicó que las autoridades de ambas cámaras tienen que ser de "la fuerza política que por amplia mayoría, en el balotaje del 19 de noviembre, obtuvo la representación popular para desempeñarse al frente del Poder Ejecutivo".
Al regresar de Estados Unidos, el presidente electo aseguró que "estamos trabajando en eso, las definiciones se van a conocer el 10 de diciembre".
Las últimas modificaciones en el esquema cambiario modificaron las reglas y hay que analizar la forma en la que pagamos consumo en moneda extranjera
NOTA22.COM
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Las alarmas se encendieron luego del rápido crecimiento de casos de la enfermedad respiratoria en los niños, siendo que dejó a muchos menores hospitalizados. "El reloj de la pandemia corre", dijeron especialistas. China propone medidas similares a las de la pandemia del Covid-19.
Juliana Cassataro tiene 49 años; investigadora y doctora en inmunología, recibió hoy el premio L’Oreal-Unesco a las mujeres en la ciencia
El ingreso de hacienda al mercado de Cañuelas se redujo, luego del triunfo de Javier Milei, y hubo una fuerte suba en las categorías livianas para consumo. Este viernes, se recompuso la oferta y los valores se mantuvieron.
Ella había anunciado una reunión con Raverta para hacer la transición; pero el presidente electo optó por un hombre de Schiaretti para el puesto
FacebookTwitterYoutubeInstagramRSS

NOTA22.COM

© Copyright 2023 - Todos los derechos reservados.

contacto@nota22.com

NicoSal soluciones web