Milei presidente electo: cómo serán los 8 ministerios del nuevo gobierno
Lunes 20 de
Noviembre 2023

De las actuales carteras sólo quedarán en pie: Defensa, Justicia, Economía, Relaciones Exteriores, Infraestructura, Seguridad e Interior.
Como lo había anunciado durante la campaña, el ahora presidente electo, Javier Milei, tendrá en su gobierno 8 ministerios compuestos por Defensa, Justicia, Economía, Capital Humano, Relaciones Exteriores, Infraestructura, Seguridad e Interior.
Es importante señalar que esta nueva estructura ministerial incluye una fuerte reestructuración con relación a la actual, que tiene un organigrama de 19 carteras.
Algunas de ellas, pasarán a ser Secretarías, como Desarrollo Social, Salud, Trabajo y Educación, que formarán parte del nuevo Ministerio de Capital Humano, conducido por Sandra Pettovello.
Otras dejarán de existir, como el Ministerio de Ambiente, Ciencia, Tecnología e Innovación; Cultura; Desarrollo Territorial y Hábitat; la de Mujeres, Géneros y Diversidad; Transporte; y Turismo y Deportes.
En tanto, en las últimas horas de ayer y la mañana de hoy, comenzaron a aparecer los nombres de las personas que ocuparán esos casilleros ministeriales a partir del 10 de diciembre.
Entre los recién anunciados está el abogado de 62 años Mariano Cúneo Libarona como ministro de Justicia. Actualmente, el letrado es dueño de uno de los principales estudios jurídicos junto a sus hermanos Rafael, Matías y Cristina.
Victoria Villarruel, no solo se desempeñaría como vicepresidenta, sino como titular de la cartera de Seguridad y Defensa, para tener funciones de gobierno más allá de controlar el Senado.
Además, está confirmado que el actual asesor del libertario Guillermo Francos estará al frente del ministerio del Interior.
A su vez, el que coordinará los ministerios, de los que todavía falta que se conozcan los encargados de áreas clave como Economía, será Nicolás Posse, quien asumirá como jefe de Gabinete.
Secretarías, organismos y Cancillería
Dentro del ministerio de Capital Humano se encontrará la secretaría de Salud, que podría estar a cargo de Eduardo Filgueira Lima, uno de los referentes en la materia de La Libertad Avanza.
Martín Krause, doctor en Administración por la Universidad Católica de La Plata, sería el referente en la secretaría de Educación y Gustavo Morón se desempeñaría en el cargo de secretario de Trabajo, al interior de la mencionada cartera que absorberá los ministerios existentes.
Por otra parte, la diputada electa y economista Diana Mondino sería la nueva canciller y la legisladora Carolina Píparo, ex candidata a gobernadora en la provincia de Buenos Aires, iría como futura titular de la ANSES.
Es importante señalar que esta nueva estructura ministerial incluye una fuerte reestructuración con relación a la actual, que tiene un organigrama de 19 carteras.
Algunas de ellas, pasarán a ser Secretarías, como Desarrollo Social, Salud, Trabajo y Educación, que formarán parte del nuevo Ministerio de Capital Humano, conducido por Sandra Pettovello.
Otras dejarán de existir, como el Ministerio de Ambiente, Ciencia, Tecnología e Innovación; Cultura; Desarrollo Territorial y Hábitat; la de Mujeres, Géneros y Diversidad; Transporte; y Turismo y Deportes.
En tanto, en las últimas horas de ayer y la mañana de hoy, comenzaron a aparecer los nombres de las personas que ocuparán esos casilleros ministeriales a partir del 10 de diciembre.
Entre los recién anunciados está el abogado de 62 años Mariano Cúneo Libarona como ministro de Justicia. Actualmente, el letrado es dueño de uno de los principales estudios jurídicos junto a sus hermanos Rafael, Matías y Cristina.
Victoria Villarruel, no solo se desempeñaría como vicepresidenta, sino como titular de la cartera de Seguridad y Defensa, para tener funciones de gobierno más allá de controlar el Senado.
Además, está confirmado que el actual asesor del libertario Guillermo Francos estará al frente del ministerio del Interior.
A su vez, el que coordinará los ministerios, de los que todavía falta que se conozcan los encargados de áreas clave como Economía, será Nicolás Posse, quien asumirá como jefe de Gabinete.
Secretarías, organismos y Cancillería
Dentro del ministerio de Capital Humano se encontrará la secretaría de Salud, que podría estar a cargo de Eduardo Filgueira Lima, uno de los referentes en la materia de La Libertad Avanza.
Martín Krause, doctor en Administración por la Universidad Católica de La Plata, sería el referente en la secretaría de Educación y Gustavo Morón se desempeñaría en el cargo de secretario de Trabajo, al interior de la mencionada cartera que absorberá los ministerios existentes.
Por otra parte, la diputada electa y economista Diana Mondino sería la nueva canciller y la legisladora Carolina Píparo, ex candidata a gobernadora en la provincia de Buenos Aires, iría como futura titular de la ANSES.
Con información de
Noticias Argentinas

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.





