El bloque libertario eligió a su jefe en el Senado
Por:
Gustavo Ybarra
Martes 28 de
Noviembre 2023
Bartolomé Abdala fue elegido en una votación entre los siete senadores que tendrá La Libertad Avanza a partir del próximo 10 de diciembre
Empiezan a acomodarse los tantos entre los libertarios del Congreso. Este lunes por la noche, en una apretada votación, el puntano Bartolomé Abdala fue elegido como presidente del bloque de senadores que La Libertad Avanza tendrá a partir del próximo 10 de diciembre, cuando Javier Milei asuma la presidencia de la Nación.
Ex dirigente del Pro y exlegislador provincial, Abdala cerró su apoyo a Milei en diciembre del año pasado luego de una serie de negociaciones con Carlos Kikuchi, ahora desplazado del centro de la toma decisiones en la Libertad Avanza.
A la vez, el formoseño Francisco Paoltroni aparece como postulante para la presidencia provisional, pero la postulación no fue oficializada.
Abdala, senador electo por San Luis, fue designado presidente del bloque libertario de la Cámara alta durante una reunión celebrada en el barrio de Núñez y luego de una reñida votación en la que se impuso por 4 votos a 3 a Ezequiel Atauche, empresario que encabezó la lista de senadores de La Libertad Avanza que ganó las elecciones de Jujuy postergando a Juntos por el Cambio y al PJ.
Abdala llegó a ser presidente de Pro en San Luis, pero terminó rompiendo en 2021 con la escudería amarilla molesto por la decisión de Patricia Bullrich, entonces al frente de Pro, de intervenir y designar al frente del partido provincial a Esteban Garrido.
El motivo del cortocircuito con la conducción nacional de Pro fue la decisión de Bullrich de apoyar al peronista disidente Claudio Poggi, por entonces senador nacional, como candidato a encabezar la nómina de diputados nacionales, cargo que consiguió. Este año, el legislador nacional rompió con la hegemonía del PJ y se alzó con la gobernación derrotando al candidato de Alberto Rodríguez Saá.
Abdala se fue del Pro dando un portazo y calificando como una falta de respeto la decisión de la conducción nacional del partido. Un año después, cerró el acuerdo con Milei. “Creo que Javier es el que mejor representa las ideas de la libertad que tenía el propio Mauricio Macri al inicio de su carrera política y que después, cuando fue gobierno, no supo o pudo aplicar. Por eso me convencí a acompañarlo a él”, dijo en aquella oportunidad al ahora senador nacional electo.
En la elección del 22 de octubre La Libertad Avanza obtuvo siete bancas para el Senado, producto de haber ganado las elecciones en las provincias de San Luis, además de Abdala ingresará la peronista Ivana Arrascaeta; y Jujuy, donde fueron elegidos Atauche y la pastora evangelista Vilma Bedia.
Además, producto de haber sido la segunda fuerza más votada, consiguió ganar un escaño en La Rioja, Juan Carlos Pagotto; San Juan Bruno Olivera Lucero; y Formosa, Francisco Paoltroni.
Ex dirigente del Pro y exlegislador provincial, Abdala cerró su apoyo a Milei en diciembre del año pasado luego de una serie de negociaciones con Carlos Kikuchi, ahora desplazado del centro de la toma decisiones en la Libertad Avanza.
A la vez, el formoseño Francisco Paoltroni aparece como postulante para la presidencia provisional, pero la postulación no fue oficializada.
Abdala, senador electo por San Luis, fue designado presidente del bloque libertario de la Cámara alta durante una reunión celebrada en el barrio de Núñez y luego de una reñida votación en la que se impuso por 4 votos a 3 a Ezequiel Atauche, empresario que encabezó la lista de senadores de La Libertad Avanza que ganó las elecciones de Jujuy postergando a Juntos por el Cambio y al PJ.
Abdala llegó a ser presidente de Pro en San Luis, pero terminó rompiendo en 2021 con la escudería amarilla molesto por la decisión de Patricia Bullrich, entonces al frente de Pro, de intervenir y designar al frente del partido provincial a Esteban Garrido.
El motivo del cortocircuito con la conducción nacional de Pro fue la decisión de Bullrich de apoyar al peronista disidente Claudio Poggi, por entonces senador nacional, como candidato a encabezar la nómina de diputados nacionales, cargo que consiguió. Este año, el legislador nacional rompió con la hegemonía del PJ y se alzó con la gobernación derrotando al candidato de Alberto Rodríguez Saá.
Abdala se fue del Pro dando un portazo y calificando como una falta de respeto la decisión de la conducción nacional del partido. Un año después, cerró el acuerdo con Milei. “Creo que Javier es el que mejor representa las ideas de la libertad que tenía el propio Mauricio Macri al inicio de su carrera política y que después, cuando fue gobierno, no supo o pudo aplicar. Por eso me convencí a acompañarlo a él”, dijo en aquella oportunidad al ahora senador nacional electo.
En la elección del 22 de octubre La Libertad Avanza obtuvo siete bancas para el Senado, producto de haber ganado las elecciones en las provincias de San Luis, además de Abdala ingresará la peronista Ivana Arrascaeta; y Jujuy, donde fueron elegidos Atauche y la pastora evangelista Vilma Bedia.
Además, producto de haber sido la segunda fuerza más votada, consiguió ganar un escaño en La Rioja, Juan Carlos Pagotto; San Juan Bruno Olivera Lucero; y Formosa, Francisco Paoltroni.
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.