Patentes de papel por falta de insumos: quiénes pueden usarlas para circular

Por: Diego Zorrero
Miércoles 29 de Noviembre 2023

La medida fue publicada ayer por el Dirección Nacional de Registro del Automotor (DNRPA) argumentando problemas para regularizar la provisión. Por ahora sólo involucra a quiénes necesitan reposición de matrículas por extravío o robo, pero podría extenderse a matrículas nuevas
La preocupante reducción de insumos de la industria automotriz causada por la falta de pagos al exterior que ya lleva 45 días no sólo afecta a los fabricantes de autos y de autopartes, sino que ahora empieza a impactar en otros rubros que hasta el momento no la habían padecido.
 
A través de una circular del Poder Ejecutivo Nacional que fue comunicada por la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad Automotor (DNRPA), se ha conocido que la Casa de la Moneda, en su carácter de proveedora de las matrículas metálicas de los automóviles, las chapas patente, “ha manifestado tener dificultades en lo inmediato para regularizar la provisión de los pedidos realizados por las distintas oficinas registrales” de las placas de reposición.
 
Ante esta situación, se ha decidido extender la validez de las matrículas provisorias de papel que le fueron entregadas a los usuarios por los distintos registros ante un trámite de reposición por extravío o robo, que tenían una validez de 30 días, y cuya caducidad ahora queda prorrogada hasta tanto se entreguen las chapas definitivas.
 
Si bien el mercado de reposición de patentes es menor, y por ese motivo se ha tomado la decisión de extender la validez de la identificación de papel, de no regularizarse el suministro de insumos en los próximos días, podría afectar la entrega de las matrículas también para los autos nuevos. Mensualmente, en la Argentina, se matriculan en promedio unos 40.000 vehículos 0km por mes y otras tantas motocicletas, además de los vehículos agrícolas y trailers, lo que representa más de 120.000 patentes que deben confeccionarse.
 
A esta situación hay que agregar que en los últimos dos años, por razones que no están del todo claras pero que parecen provenir de la calidad de impresión de las propias matrículas, se han presentado muchos casos en los que las placas metálicas se despintan sin que haya una adulteración, lo que ha generado que se incrementen los pedidos de reposición de matrículas definitivas. Estos reemplazos también se han dado con frecuencia después de grandes tormentas que inundan las calles, ya que es bastante común que cuando el nivel llega a la altura de la patente, si el conductor se desplaza a determinada velocidad la presión del agua haga desprender la patente delantera. Cuando se hace una reposición, se cambian ambas chapas, por lo tanto se duplica el uso de los insumos también.
 
En agosto de este año, la DNRPA también había padecido una demora para confeccionar la cédula de identidad del automotor, la famosa tarjeta verde y la azul también, por falta de insumos para imprimir los plásticos con el sello de seguridad para impedir falsificaciones, conocido como “pouch de seguridad”. La solución que se encontró en ese momento fue la extensión de un certificado del trámite en papel, similar al de una denuncia por extravío de documentación personal. De todos modos, la falta de la cédula de identificación se podía suplir con el uso de la versión digital que se puede encontrar con la app Mi Argentina, y que nació como una solución para evitar el contacto físico y la eventual propagación del Covid-19 durante la pandemia.
 
La falta de chapas patente no se puede reemplazar digitalmente porque tiene que estar vinculada al automóvil, lo que insume un trámite de verificación de números de chasis y motor mucho más compleja que una cédula que vincula un auto y su identificación con el usuario que lo está conduciendo. Esta nueva medida del Poder Ejecutivo Nacional fue informada a las fuerzas de seguridad nacionales y provinciales y a la Administración Nacional de Aduanas, para evitar inconvenientes a los usuarios.

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward