Cuotas de prepagas: ¿Qué cambia con la nueva resolución?

Miércoles 29 de Noviembre 2023

Nueva resolución de la Superintendencia de Servicios de Salud sobre franjas etarias y valores de cuota en prepagas.
La Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) estableció una nueva resolución sobre las franjas etarias y los valores de cuota en prepagas. La resolución, publicada en el Boletín Oficial el 2 de agosto de 2023, establece lo siguiente:
 
- Las prepagas podrán establecer valores diferenciales de cuota dentro de un mismo plan, en función de franjas etarias.
 
- Los planes de cobertura deberán admitir la afiliación de usuarios y usuarias de cualquier edad. 
 
La máxima variación permitida entre el precio de la primera y la última franja etaria es de tres veces.
 
Prepagas: ¿Qué establece la nueva resolución de la Superintendencia de Servicios de Salud sobre las franjas etarias y los valores de cuota en prepagas?
 
La nueva resolución establece que las prepagas podrán establecer valores diferenciales de cuota dentro de un mismo plan, en función de franjas etarias, siempre y cuando se encuentre cumplimentado el deber de información al usuario al momento de su contratación, en forma explícita y completa.
 
La resolución también establece que los planes de cobertura deberán admitir la afiliación de usuarios y usuarias de cualquier edad, sin excepción.
 
Prepagas: ¿Cuál es la máxima variación permitida entre el precio de la primera y la última franja etaria?
 
La máxima variación permitida entre el precio de la primera y la última franja etaria es de tres veces.
 
Prepagas: ¿Qué sucede cuando el afiliado cambia de franja etaria dentro de su plan de cobertura?
 
Cuando el afiliado cambia de franja etaria dentro de su plan de cobertura, sólo podrá aplicarse el valor de cuota previsto para la nueva franja etaria si el porcentaje o monto de incremento fue debidamente informado al usuario o usuaria.
 
Prepagas: ¿Pueden otorgarse bonificaciones al momento de la afiliación?
 
Sí, las prepagas pueden otorgarse bonificaciones al momento de la afiliación, sea que se las exprese en forma nominal o en un porcentaje sobre dicho valor, siempre que, durante toda la relación contractual el valor efectivamente abonado por el afiliado respete lo establecido en el artículo 17, último párrafo, de la Ley Nº 26.682.
 
Prepagas: ¿Puede exigirse al usuario o usuaria el cambio de plan por haber ingresado en una franja etaria determinada?
 
No, no puede exigirse al usuario o usuaria el cambio de plan por haber ingresado en una franja etaria determinada.
 
Prepagas: ¿Qué sucede con los afiliados y afiliadas que superen los 65 años de edad?
 
Para los afiliados y afiliadas que superen los 65 años de edad encontrándose ya afiliados a la entidad, con más de 10 de antigüedad continua en ella, no se les puede aplicar el aumento en razón de su edad.
 
A los afiliados y afiliadas que superen los 65 años de edad y no cuenten con diez de antigüedad continua en la misma entidad, sólo se les podrá aplicar los aumentos previstos en la presente reglamentación.
 
Prepagas: ¿Cuáles son los valores máximos de las cuotas que se podrán aplicar a los afiliados y afiliadas mayores de 65 años?
 
En el caso de las personas de 65 a 69 años de edad, los aumentos serán:
 
30% para quienes tienen menos de seis meses de antigüedad.
27% para un año.
24% para dos.
21% para tres.
18% para cuatro.
15% para cinco.
12% para seis.
9% para siete.
6% para ocho.
3% para nueve.
 
Para las personas de 70 a 74 años, esos aumentos irán de 60% a 6%; y para los mayores de esa edad, de 100% a 10%.
 
Estas respuestas se basan en la información proporcionada en la resolución 2407/2023 de la Superintendencia de Servicios de Salud.
Con información de Noticias Argentinas

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward