Milei confirmó a Caputo en Economía pero mantiene la cautela con Bullrich en Seguridad
Por:
Joaquin Morosi
Miércoles 29 de
Noviembre 2023
Al regresar de Estados Unidos, el presidente electo aseguró que "estamos trabajando en eso, las definiciones se van a conocer el 10 de diciembre".
El presidente electo Javier Milei confirmó a Luis Caputo como su ministro de Economía al arribar este miércoles al país y analizar lo que dejó su visita a Estados Unidos, que incluyó reuniones en la Casa Blanca y encuentros con el Tesoro estadounidense y el FMI. Al mismo tiempo no quiso ratificar a Patricia Bullrich como la elegida para comandar el área de Seguridad. "Estamos trabajando en eso, las definiciones se van a conocer el 10 de diciembre", afirmó en Radio Rivadavia.
Entre la reducida comitiva que acompañó al mandatario electo, estuvieron el designado Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ratificado ministro de Economía, de acuerdo a las propias palabras de Milei, Luis Caputo. Los futuros funcionarios permanecen en Washington a raíz del encuentro pactado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En declaraciones radiales, Milei reveló que “la reunión con el Tesoro y el Fondo fueron protagonizadas por Nicolás Posse y Luis Caputo” y precisó que “tengo la devolución con el Tesoro y fueron excelentes los resultados”.
En esa línea, destacó que en el Tesoro norteamericano “comprenden a la perfección la problemática de la Argentina”, y aseguró que “están muy compenetrados con lo que tiene que ver las Leliqs, que ahora se están transformado en pases”, detallando que “en ese sentido, el ministro de Economía, Luis Caputo, pudo discutir en profundidad esos temas”. Al respecto manifestó que “hubo una excelente recepción y entienden a la perfección el desafío de lo que estamos enfrentando”, por lo que consideró que “eso fue muy bueno”.
En diálogo otra emisora, Milei ratificó directamente la decisión de que Caputo sea el titular de la cartera económica, expresando que “el ministro de Economía es Luis Caputo”, y afirmó que “nosotros ya lo teníamos definido”. Con respecto a Seguridad, Milei fue más cauto y no quiso confirmar a Patricia Bullrich ya que "todo se conocerá el 10 de diciembre".
Al explicar la designación aseguró que “cuando uno mira la naturaleza de los problemas argentinos, cuando uno nota que de los 15 puntos de déficits fiscal, Argentina lo genera 10 en el Banco Central, uno ve que el primer problema a solucionar son las Leliq”, por lo que "resulta fundamental resolver dicho problema con mucha expertise porque si no terminamos en una hiperinflación”, ponderando el conocimiento de Caputo en la materia.
Al referirse a su confirmación, en diálogo con el programa Esta Mañana por Radio Rivadavia, Milei expresó que Caputo “es el encargado de desactivar la bomba que está dejando el Gobierno para que evitemos lo que sería la peor crisis de la historia argentina”.
El presidente electo ya había destacado la experiencia del ex ministro de Finanzas de Mauricio Macri antes de dirigirse a Estados Unidos, al asegurar que “necesito a alguien que tenga una muñeca financiera experta, no hay mayor experto financiero en la Argentina que Luis Caputo”.
Entre la reducida comitiva que acompañó al mandatario electo, estuvieron el designado Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ratificado ministro de Economía, de acuerdo a las propias palabras de Milei, Luis Caputo. Los futuros funcionarios permanecen en Washington a raíz del encuentro pactado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En declaraciones radiales, Milei reveló que “la reunión con el Tesoro y el Fondo fueron protagonizadas por Nicolás Posse y Luis Caputo” y precisó que “tengo la devolución con el Tesoro y fueron excelentes los resultados”.
En esa línea, destacó que en el Tesoro norteamericano “comprenden a la perfección la problemática de la Argentina”, y aseguró que “están muy compenetrados con lo que tiene que ver las Leliqs, que ahora se están transformado en pases”, detallando que “en ese sentido, el ministro de Economía, Luis Caputo, pudo discutir en profundidad esos temas”. Al respecto manifestó que “hubo una excelente recepción y entienden a la perfección el desafío de lo que estamos enfrentando”, por lo que consideró que “eso fue muy bueno”.
En diálogo otra emisora, Milei ratificó directamente la decisión de que Caputo sea el titular de la cartera económica, expresando que “el ministro de Economía es Luis Caputo”, y afirmó que “nosotros ya lo teníamos definido”. Con respecto a Seguridad, Milei fue más cauto y no quiso confirmar a Patricia Bullrich ya que "todo se conocerá el 10 de diciembre".
Al explicar la designación aseguró que “cuando uno mira la naturaleza de los problemas argentinos, cuando uno nota que de los 15 puntos de déficits fiscal, Argentina lo genera 10 en el Banco Central, uno ve que el primer problema a solucionar son las Leliq”, por lo que "resulta fundamental resolver dicho problema con mucha expertise porque si no terminamos en una hiperinflación”, ponderando el conocimiento de Caputo en la materia.
Al referirse a su confirmación, en diálogo con el programa Esta Mañana por Radio Rivadavia, Milei expresó que Caputo “es el encargado de desactivar la bomba que está dejando el Gobierno para que evitemos lo que sería la peor crisis de la historia argentina”.
El presidente electo ya había destacado la experiencia del ex ministro de Finanzas de Mauricio Macri antes de dirigirse a Estados Unidos, al asegurar que “necesito a alguien que tenga una muñeca financiera experta, no hay mayor experto financiero en la Argentina que Luis Caputo”.

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil
El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.
El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"
El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.