Aumentan las asignaciones familiares en diciembre: cómo queda cada prestación
Jueves 30 de
Noviembre 2023
La actualización dada por la Ley de Movilidad impacta en las jubilaciones y pensiones, en la Asignación Universal por Hijo (AUH), en la Asignación por Embarazo (AUE), Prenatal y maternidad y en las llamadas Asignaciones de Pago Único.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó el aumento de las asignaciones familiares que será del 20,87%, por lo que se modificarán los montos de cada prestación en este último mes del año. Lo hizo mediante la Resolución 223/2023 publicada en Boletín Oficial.
La actualización dada por la Ley de Movilidad impacta en las jubilaciones y pensiones, en la Asignación Universal por Hijo (AUH), en la Asignación por Embarazo (AUE), Prenatal y maternidad y en las llamadas Asignaciones de Pago Único, donde se incluyen Nacimiento, Matrimonio y Adopción. La suba, además, repercute en la Asignación por Hijo con Discapacidad, en la Asignación por Ayuda Escolar Anual y en la Asignación Familiar por Hijo.
Según la información oficial de Anses, el aumento alcanzará a casi 17 millones de titulares que reciben alguna de las prestaciones sociales, a partir de diciembre de 2023. Debido a que la actualización es trimestral, los montos quedarán fijos hasta el mes de febrero de 2024, cuando se anuncie el nuevo ajuste.
Respecto de la Asignación Familiar por Hijo, es preciso contemplar el nivel de ingresos del grupo familiar para determinar el monto exacto que se percibirá por esa ayuda estatal.
A la recomposición por movilidad se adicionará en diciembre el refuerzo de $55.000 en el caso de los titulares de jubilaciones y pensiones que perciben del haber mínimo. Y para quienes tienen un ingreso de entre $105.713 y $160.713 se dispondría un bono equivalente al monto necesario para llegar a la segunda cifra.
Asignaciones familiares: cuánto cobrarán los trabajadores en relación de dependencia registrados

Cabe destacar que las personas que residen en las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones, provincia de Buenos Aires, cuentan con un cuadro diferencial de montos mensuales.
Asignaciones familiares: cuánto cobrarán titulares de prestación de desempleo

Asignaciones familiares: cuánto cobrarán los monotributistas

Asignaciones familiares: cuánto se cobrará ayuda escolar y cuidado

Asignaciones familiares: cuánto cobrarán los veteranos de guerra

La actualización dada por la Ley de Movilidad impacta en las jubilaciones y pensiones, en la Asignación Universal por Hijo (AUH), en la Asignación por Embarazo (AUE), Prenatal y maternidad y en las llamadas Asignaciones de Pago Único, donde se incluyen Nacimiento, Matrimonio y Adopción. La suba, además, repercute en la Asignación por Hijo con Discapacidad, en la Asignación por Ayuda Escolar Anual y en la Asignación Familiar por Hijo.
Según la información oficial de Anses, el aumento alcanzará a casi 17 millones de titulares que reciben alguna de las prestaciones sociales, a partir de diciembre de 2023. Debido a que la actualización es trimestral, los montos quedarán fijos hasta el mes de febrero de 2024, cuando se anuncie el nuevo ajuste.
Respecto de la Asignación Familiar por Hijo, es preciso contemplar el nivel de ingresos del grupo familiar para determinar el monto exacto que se percibirá por esa ayuda estatal.
A la recomposición por movilidad se adicionará en diciembre el refuerzo de $55.000 en el caso de los titulares de jubilaciones y pensiones que perciben del haber mínimo. Y para quienes tienen un ingreso de entre $105.713 y $160.713 se dispondría un bono equivalente al monto necesario para llegar a la segunda cifra.
Asignaciones familiares: cuánto cobrarán los trabajadores en relación de dependencia registrados

Cabe destacar que las personas que residen en las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones, provincia de Buenos Aires, cuentan con un cuadro diferencial de montos mensuales.
Asignaciones familiares: cuánto cobrarán titulares de prestación de desempleo

Asignaciones familiares: cuánto cobrarán los monotributistas

Asignaciones familiares: cuánto se cobrará ayuda escolar y cuidado

Asignaciones familiares: cuánto cobrarán los veteranos de guerra

Con información de
Ámbito
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.