Oficial de Economía: los precios suben 3,1% en una semana

Viernes 01 de Diciembre 2023

En las cuatro semanas previas acumuló un alza de 10,8%.
La inflación de la primera semana tras las elecciones presidenciales fue de 3,1%, con un sostenido avance en carnes, verduras y productos de almacén, según la evaluación del Ministerio de Economía.
 
La medición corresponde al período del 20 al 26 de noviembre y en el acumulado de las cuatro semanas previas (coincidentes con el desarrollo del mes) la suba de precios acumula un avance de 10,8%.
 
De acuerdo al informe de la Secretaría de Política Económica se observó una evolución de precios por sobre el promedio en carnes (3,4%), alimentos y bebidas de almacén (4,8%), frutas (11,8%).
 
A su vez, por debajo del promedio quedaron indumentaria (0,9%), los regulados (tarifas) (1,7%) y verduras (-2,1%).
 
El Gobierno intentó mantener los precios a raya tras la derrota electoral del ministro de Economía, Sergio Massa, pero los esfuerzos fueron insuficientes según se desprende de la propia medición oficial.
 
Si bien se informó de reuniones en la Secretaría de Comercio y de supuestos acuerdos de continuidad del programa “Precios Justos”, los primeros números que surgen muestran un nuevo salto inflacionario.
 
Los aumentos, en muchos casos, tienen un carácter preventivo ante el nuevo escenario que se abrirá el 10 de diciembre.
 
El presidente electo, Javier Milei, ya anticipó que cerrará la Secretaría de Comercio, o puntualmente ya no habrá controles de precios, lo cual genera incertidumbre sobre lo que sucederá las próximas semanas.
 
Las expectativas de inflación para los próximos meses son altas e incluso Milei indicó que la Argentina entrará en un período de estanflación, que significa alta inflación con recesión.
 
Sin embargo analistas entienden que de acuerdo a la evolución de la economía y de los precios, Argentina transita una estanflación desde hace muchos años.   
Con información de Noticias Argentinas

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward