Schiaretti: "Depende de nosotros que los kirchneristas no vuelvan más"
Viernes 01 de
Diciembre 2023
El gobernador agregó que "la forma en que esto suceda es dándole gobernabilidad" a la gestión Milei: "Perdieron feo, y siempre estuve para evitar que nos pusieran de rodillas".
Este miércoles, en el sendero de despedida de tercera y última gestión, el gobernador Juan Schiaretti sostuvo un encuentro con empresarios en la Bolsa de Comercio de Córdoba.
Y allí dejó en claro su aval a la futuro presidente, Javier Milei.
Valoró, a su vez, que el próximo mandatario escoja a exfuncionarios suyos, y negó que se trate de presiones o favores: “No soy quien para decirle a Milei a quién tiene que nombrar. Queremos que le vaya bien y jamás saldrá de mi boca un pedido. Nosotros estamos para darle ayuda, con las condiciones para que pueda gobernar. Claro que me alegra si son elegidos funcionarios nuestros para encarar esta tarea, pero nunca poniendo condiciones”.
Resaltó “los valores” de la elegida para ser canciller, Diana Mondino, como cordobesa, porque “todos la conocemos” y subió la apuesta: “Debo decirles que no hay nadie que sepa más en Argentina que Osvaldo Giordano del tema previsioinal. Y no quiero caer en la soberbia”.
Que el kirchnerismo no vuelva más
La alocución de Schiaretti tuvo un capítulo destinado a la gestión saliente, extendida a “los veinte años de kirchnerismo”, y allí también dejó en claro su intención de construir “un peronismo federal, democrático, republicano y moderno”.
El mandatario provincial fue tajante: “Argentina tiene todo para dejar atrás un ciclo que le hizo mal… porque los 20 años de kirchnerismo atrasaron: son unos feudales que lo único que les interesa es ganar las elecciones y manejar el Poder Legislativo y el Poder Judicial. En Córdoba veinte años resistimos y no pasaron. Espero que ahora, que perdieron feo, no vuelvan más. Y eso depende de nosotros”.
A su juicio, considera un “orgullo” haber sido parte del peronismo “que nunca se dejó colonizar”, porque “fui el gobernador que estuvo al lado de su gente para evitar que nos pusieran de rodillas”.
Y ahora, agregó, “depende de que si nosotros le damos gobernabilidad al nuevo Presidente, para que Argentina deje atrás este ciclo”.
Y allí dejó en claro su aval a la futuro presidente, Javier Milei.
Valoró, a su vez, que el próximo mandatario escoja a exfuncionarios suyos, y negó que se trate de presiones o favores: “No soy quien para decirle a Milei a quién tiene que nombrar. Queremos que le vaya bien y jamás saldrá de mi boca un pedido. Nosotros estamos para darle ayuda, con las condiciones para que pueda gobernar. Claro que me alegra si son elegidos funcionarios nuestros para encarar esta tarea, pero nunca poniendo condiciones”.
Resaltó “los valores” de la elegida para ser canciller, Diana Mondino, como cordobesa, porque “todos la conocemos” y subió la apuesta: “Debo decirles que no hay nadie que sepa más en Argentina que Osvaldo Giordano del tema previsioinal. Y no quiero caer en la soberbia”.
Que el kirchnerismo no vuelva más
La alocución de Schiaretti tuvo un capítulo destinado a la gestión saliente, extendida a “los veinte años de kirchnerismo”, y allí también dejó en claro su intención de construir “un peronismo federal, democrático, republicano y moderno”.
El mandatario provincial fue tajante: “Argentina tiene todo para dejar atrás un ciclo que le hizo mal… porque los 20 años de kirchnerismo atrasaron: son unos feudales que lo único que les interesa es ganar las elecciones y manejar el Poder Legislativo y el Poder Judicial. En Córdoba veinte años resistimos y no pasaron. Espero que ahora, que perdieron feo, no vuelvan más. Y eso depende de nosotros”.
A su juicio, considera un “orgullo” haber sido parte del peronismo “que nunca se dejó colonizar”, porque “fui el gobernador que estuvo al lado de su gente para evitar que nos pusieran de rodillas”.
Y ahora, agregó, “depende de que si nosotros le damos gobernabilidad al nuevo Presidente, para que Argentina deje atrás este ciclo”.
Con información de
CBA24N
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.