La exministra de Seguridad Sabina Frederic reaccionó al desembarco de Patricia Bullrich en el gobierno libertario de Milei
Viernes 01 de
Diciembre 2023
Sabina Frederic apuntó contra la nueva funcionaria del gabinete de Javier Milei y se refirió en duros términos a su gestión durante el gobierno de Mauricio Macri
La exministra de Seguridad Sabina Frederic criticó el desembarco de la excandidata a presidenta de Juntos por el Cambio Patricia Bullrich en el gobierno del libertario Javier Milei (La Libertad Avanza). Luego de conocerse que la también presidenta de Pro será ministra de Seguridad, otra vez, a partir del 10 de diciembre, Frederic, quien ocupó esa misma cartera en la administración del presidente saliente Alberto Fernández, desde 2019 hasta septiembre de 2021 -cuando fue reemplazada por Aníbal Fernández-, lanzó: “Termina exponiendo a las fuerzas de seguridad a hacer la parte sucia del trabajo”.
La exfuncionaria cuestionó con fuertes declaraciones la decisión de Milei de incorporar a Bullrich como ministra de gabinete. “No deja de sorprender”, precisó en una entrevista para Radio Splendid. Además, criticó la gestión de la presidenta de Pro durante el gobierno de Mauricio Macri. “Hay claras evidencias de que destrató a las fuerzas, no cumplió con su palabra de cuidarlas”, indicó.
También puso el foco en dos casos que ocurrieron durante el gobierno macrista: el de Santiago Maldonado, que murió ahogado tras un operativo de Gendarmería al desalojar un corte de ruta en Chubut, y el asesinato de Rafael Nahuel, en el que la Prefectura baleó al joven durante un operativo de desalojo de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu. “Ordenó operativos con alta irresponsabilidad”, continuó Frederic.
“Va a haber medidas antipopulares, con despidos y reducciones salariales. Ella termina exponiendo a las fuerzas de seguridad a hacer la parte sucia del trabajo”, añadió. En la misma línea, destacó que la reducción del narcotráfico “tampoco ocurrió” cuando fue ministra y que lo único que se redujo fue la tasa de homicidios, pero que ya “venía bajando”. “Su anterior gestión fue puro marketing, hizo las cosas al revés y las vendió como cosas buenas, esa es su virtud”, aseveró Frederic.
Asimismo, dio su visión del futuro de Bullrich en el gobierno de Javier Milei y habló de la interna con Macri: “La cuestión principal para este gobierno es tener a alguien que no le tiemble el pulso si tiene que mandar a reprimir a gente que reclama por sus derechos”, lanzó. Y concluyó: “Evidentemente hay una ruptura con Macri y no va a ser tan fácil para ella”.
La interna entre Bullrich y Macri
La confirmación de Bullrich como ministra de Seguridad de Milei llega en un momento de tensión con el expresidente Mauricio Macri. Es que desde el entorno del fundador de Pro indican que su llegada al gabinete que asumirá en nueve días no se dio con pleno consenso dentro del espacio.
En este marco, y también en un gesto para despejar dudas sobre su liderazgo del partido, Bullrich se autoexcluyó de la posibilidad de continuar como presidenta de Pro y envió un mensaje interno de que su prioridad es trabajar por una “Argentina próspera y segura”. Mientras Bullrich gestiona una salida estratégica de Pro, Macri acentúa su independencia.
El miércoles por la noche, en una entrevista para LN+ con Viviana Canosa, Bullrich explicitó su ruptura con Macri y sentenció que no se dejará someter por el fundador del partido.
La exfuncionaria cuestionó con fuertes declaraciones la decisión de Milei de incorporar a Bullrich como ministra de gabinete. “No deja de sorprender”, precisó en una entrevista para Radio Splendid. Además, criticó la gestión de la presidenta de Pro durante el gobierno de Mauricio Macri. “Hay claras evidencias de que destrató a las fuerzas, no cumplió con su palabra de cuidarlas”, indicó.
También puso el foco en dos casos que ocurrieron durante el gobierno macrista: el de Santiago Maldonado, que murió ahogado tras un operativo de Gendarmería al desalojar un corte de ruta en Chubut, y el asesinato de Rafael Nahuel, en el que la Prefectura baleó al joven durante un operativo de desalojo de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu. “Ordenó operativos con alta irresponsabilidad”, continuó Frederic.
“Va a haber medidas antipopulares, con despidos y reducciones salariales. Ella termina exponiendo a las fuerzas de seguridad a hacer la parte sucia del trabajo”, añadió. En la misma línea, destacó que la reducción del narcotráfico “tampoco ocurrió” cuando fue ministra y que lo único que se redujo fue la tasa de homicidios, pero que ya “venía bajando”. “Su anterior gestión fue puro marketing, hizo las cosas al revés y las vendió como cosas buenas, esa es su virtud”, aseveró Frederic.
Asimismo, dio su visión del futuro de Bullrich en el gobierno de Javier Milei y habló de la interna con Macri: “La cuestión principal para este gobierno es tener a alguien que no le tiemble el pulso si tiene que mandar a reprimir a gente que reclama por sus derechos”, lanzó. Y concluyó: “Evidentemente hay una ruptura con Macri y no va a ser tan fácil para ella”.
La interna entre Bullrich y Macri
La confirmación de Bullrich como ministra de Seguridad de Milei llega en un momento de tensión con el expresidente Mauricio Macri. Es que desde el entorno del fundador de Pro indican que su llegada al gabinete que asumirá en nueve días no se dio con pleno consenso dentro del espacio.
En este marco, y también en un gesto para despejar dudas sobre su liderazgo del partido, Bullrich se autoexcluyó de la posibilidad de continuar como presidenta de Pro y envió un mensaje interno de que su prioridad es trabajar por una “Argentina próspera y segura”. Mientras Bullrich gestiona una salida estratégica de Pro, Macri acentúa su independencia.
El miércoles por la noche, en una entrevista para LN+ con Viviana Canosa, Bullrich explicitó su ruptura con Macri y sentenció que no se dejará someter por el fundador del partido.
Convocaré a elecciones internas para principios de 2024 con el fin de renovar las autoridades nacionales de PRO Argentina. Mi decisión es no presentarme para un nuevo mandato. Dedicaré todo mi esfuerzo, energía y tiempo en trabajar por una Argentina próspera y segura.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) November 30, 2023
Con información de
La Nación
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.