Luis Caputo cierra su consultora y suma los socios a su equipo

Viernes 01 de Diciembre 2023

Este viernes, la consultora Anker, que encabeza Luis Toto Caputo anunció que cerrará sus puertas y dejará de existir. Esto dice el comunicado que emitieron.
La consultora Anker Latinoamérica, que encabeza Luis Caputo, el futuro ministro de Economía de Javier Milei, anunció que cerrará ya que varios de los miembros de su equipo han sido convocados para asumir como funcionarios el próximo 10 de diciembre.
 
"Esta oportunidad representa un nuevo capítulo y compromiso con el servicio público con el que sentimos la obligación de no pasar por alto", señaló la consultora en un comunicado. Y explicó que, por esa razón, resolvieron que Anker Latinoamérica "cesará la prestación de servicios como consultora en el ámbito macroeconómico y financiero", a partir de este jueves 30 de noviembre (ayer) y "hasta nuevo aviso".
 
En la nota agradecen a todos los clientes por la confianza y el aprendizaje que han tenido en el trato laboral y señalan que "esperan poder volver a trabajar con usted en un futuro".
 
Anker Latinoamérica, la consultora de Caputo: qué pensaba de la dólarización
Anker Latinoamérica es una consultora fundada en 2020 por Luis "Toto" Caputo, designado ministro de Economía por Milei. La consultora también está integrada por Santiago Bausili, socio y amigo de Caputo, también ex secretario de Finanzas durante la gestión de Cambiemos (2017-2019), y nombre que comienza a sonar con fuerza como posible titular del Banco Central (BCRA).
 
¿Qué pensaba Anker Latinoamérica de dolarizar la economía?: en un informe publicado en mayo de 2023, habían expresado: “Creemos que la dolarización es una alternativa de difícil implementación, que requiere una arquitectura legal y financiera compleja, pero no imposible de llevar adelante como suelen simplificar algunos medios o colegas”.
 
El informe también resaltaba que "la columna vertebral del próximo programa económico debe ser el equilibrio fiscal" y enfatizaba que el problema principal de la Argentina tiene que ver con que "el Estado consistentemente gasta más de lo que recauda" y que tanto la inflación, como el dólar y la crisis de deuda son "consecuencias de la forma en que se financia el déficit".
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward