Incertidumbre para los inquilinos: por una falla del BCRA se pausó la carga de datos para calcular el alquiler
Viernes 01 de
Diciembre 2023
El presidente de la Federación Nacional de Inquilinos, Gervasio Muñoz, pidió que el problema se normalice con urgencia.
Este viernes el Banco Central de la República Argentina (BCRA) suspendió la carga de datos para calcular la actualización de los alquileres de viviendas y departamentos en todo el país.
Fuentes de la entidad que conduce Miguel Ángel Pesce confirmaron a TN que se trató de una “falla técnica” y que “ya está resuelto el problema”.
Aunque el desperfecto no pasó a mayores, la entidad Inquilinos Agrupados manifestó preocupación porque los datos que proporciona la entidad monetaria son necesarios para actualizar los valores y, de no solucionarse, obliga a suspender los pagos del alquiler inmediatamente.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/XIOSNQGUMRGILJDNWYGQ2E5FDQ.PNG)
En una carta dirigida al presidente del Banco Central, Gervasio Muñoz pidió que “se normalice con carácter de urgencia la publicación del Índice para Contratos de Locación (ICL)”.
“Sin esta información actualizada resulta imposible realizar el cálculo con el cual deben ajustarse los alquileres correspondientes al mes de diciembre, por lo que se estaría habilitando a suspender el pago de actualizaciones hasta tanto el BCRA cumpla con su obligación legal y publique la información solicitada”, destaca la nota.
De todos modos, a las 14.30 el Banco Central confirmó que el problema que se originó por una falla de tipo técnica ya se solucionó y toda la información está disponible correctamente.
El BCRA postergó los cambios en los pagos QR y la desactivación del débito inmediato
Esta semana el Banco Central dio a conocer dos medidas clave: por un lado, postergó este jueves la entrada en vigencia de la interoperabilidad de los códigos QR para que acepten transacciones con tarjeta de crédito desde cualquier billetera virtual.
También se retrasó el reemplazo de los Débitos Inmediatos (DEBIN) por Transferencias Pull como herramienta para fondear cuentas digitales como Mercado Pago con el objetivo de “prevenir casos de fraude”.
Por otra parte, el BCRA dispuso que el Débito Inmediato (DEBIN), un mecanismo que utiliza Mercado Pago para que sus usuarios ingresen dinero en la tarjeta de la billetera virtual y hagan pagos con ella, tendrán tiempo hasta el 1º de marzo de 2024 para realizar la migración a transferencia inmediata pull (TIP), que utilizan las demás fintech.
Fuentes de la entidad que conduce Miguel Ángel Pesce confirmaron a TN que se trató de una “falla técnica” y que “ya está resuelto el problema”.
Aunque el desperfecto no pasó a mayores, la entidad Inquilinos Agrupados manifestó preocupación porque los datos que proporciona la entidad monetaria son necesarios para actualizar los valores y, de no solucionarse, obliga a suspender los pagos del alquiler inmediatamente.
En una carta dirigida al presidente del Banco Central, Gervasio Muñoz pidió que “se normalice con carácter de urgencia la publicación del Índice para Contratos de Locación (ICL)”.
“Sin esta información actualizada resulta imposible realizar el cálculo con el cual deben ajustarse los alquileres correspondientes al mes de diciembre, por lo que se estaría habilitando a suspender el pago de actualizaciones hasta tanto el BCRA cumpla con su obligación legal y publique la información solicitada”, destaca la nota.
De todos modos, a las 14.30 el Banco Central confirmó que el problema que se originó por una falla de tipo técnica ya se solucionó y toda la información está disponible correctamente.
El BCRA postergó los cambios en los pagos QR y la desactivación del débito inmediato
Esta semana el Banco Central dio a conocer dos medidas clave: por un lado, postergó este jueves la entrada en vigencia de la interoperabilidad de los códigos QR para que acepten transacciones con tarjeta de crédito desde cualquier billetera virtual.
También se retrasó el reemplazo de los Débitos Inmediatos (DEBIN) por Transferencias Pull como herramienta para fondear cuentas digitales como Mercado Pago con el objetivo de “prevenir casos de fraude”.
Por otra parte, el BCRA dispuso que el Débito Inmediato (DEBIN), un mecanismo que utiliza Mercado Pago para que sus usuarios ingresen dinero en la tarjeta de la billetera virtual y hagan pagos con ella, tendrán tiempo hasta el 1º de marzo de 2024 para realizar la migración a transferencia inmediata pull (TIP), que utilizan las demás fintech.
Con información de
TN
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.