Grabois, tras la agresión: "No me vas a ver con miedo, humillado ni avergonzado de mí mismo"

Miércoles 06 de Diciembre 2023

El dirigente social se manifestó así luego de los insultos que recibió cuando desayunaba con su padre en un bar. "Nací en Argentina y cuando me toque la hora, acá me quiero morir caminando(...)", aseguró y agregó: "En cualquier caso, lo que no vas a lograr es que baje la mirada. No me vas a ver renegar de nuestras ideas porque nos torcieron el brazo a base de amenazas y agresiones", enfatizó.
El dirigente social Juan Grabois expresó hoy que no se mostrará con "miedo", "humillado" ni "avergonzado" tras haber sido increpado e insultado por una persona cuando desayunaba junto a su padre, Roberto, en un bar del barrio porteño de Palermo, una agresión que fue repudiada por todo el arco político.
 
"No me vas a ver con miedo, no me vas a ver humillado ni avergonzado de mí mismo", comentó Grabois en un posteo hecho en su cuenta personal en la red social X (antes Twitter).
 
El dirigente, fue en las últimas elecciones compitió como precandidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), advirtió que soportará las agresiones "con la paciencia que Dios" le otorgue y que espera que "sea mucha" porque no quiere "engendrar más violencia".
 
"Me las voy a aguantar como pueda, a veces mejor, a veces peor. Voy a tener paciencia, aunque me indigne tu cobardía, la impunidad de tu anonimato. Si estoy con un niño, familiar, con una persona mayor, deberías refrenarte. Si tenés una gota de conciencia, es un límite civilizatorio básico. Ahí la paciencia encuentra un límite. Ahí es cuando pienso...¿hasta dónde hay que aguantar?", expuso en un largo texto escrito en X.
 
Grabois también posteó allí el fragmento de una entrevista concedida al programa televisivo "A la Barbarossa", que conduce Georgina Barbarossa por el canal Telefe, en la que se preguntó "cuál es el delito" que cometió y remarcó que no está imputado, ni procesado ni condenado por nada.
 
Allí además señaló que el ataque del que fue víctima este martes tuvo lugar cuando se encontraba con su padre, de 81 años, quien -indicó- "está atravesando un tratamiento oncológico".
 
"Nací en Argentina y cuando me toque la hora, acá me quiero morir caminando... porque soy argentino, ciudadano y ser humano", aseguró y agregó: "En cualquier caso, lo que no vas a lograr es que baje la mirada. No me vas a ver renegar de nuestras ideas porque nos torcieron el brazo a base de amenazas y agresiones".
Con información de Télam Digital

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward