Frigerio y Pullaro reúnen a sus gabinetes para abonar "mirada regional y potenciar el desarrollo"

Miércoles 06 de Diciembre 2023

Los mandatarios electos de Entre Ríos y Santa Fe mantendrán una reunión junto a sus equipos de funcionarios para trazar puntos comunes de trabajo y así potenciar a la región.
Los gobernadores electos de Entre Ríos y Santa Fe, Rogelio Frigerio y Maximiliano Pullaro, respectivamente, reunirán en Paraná, la capital entrerriana, a quienes integrarán sus gabinetes, con el objetivo de diagramar una agenda de trabajo en común con "mirada regional" y para "potenciar el desarrollo" de ambas provincias.
 
Frigerio adelantó que esa "mirada regional" permitirá tener "más posibilidades de resolver muchos problemas del día a día de la gente".
 
La jornada servirá para avanzar en puntos en común como obra pública, seguridad, industria y comercio, ambiente, hacienda, actividad agrícola ganadera, pesca, y la hidrovía del río Paraná.
 
Políticas de biocombustibles, ciencia y tecnología, 'clusters' (grupo de empresas) regionales de cadenas productivas comunes y posibilidades de integración regional, también formarán parte de la agenda.
 
En diálogo con Radio Máxima de Gualeguaychú, Frigerio explicó que uno de los puntos centrales de la reunión con Pullaro será el desarrollo de proyectos en conjunto para "luchar contra el narcotráfico con inteligencia y gestión", en donde sumará a la la futura ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.
 
La jornada servirá para avanzar en puntos en común como obra pública, seguridad, industria y comercio, ambiente, hacienda, actividad agrícola ganadera, pesca, y la hidrovía del río Paraná.
 
"Lamentablemente es un tema que se ha pretendido ocultar en Entre Ríos, pero es algo que está presente. Sabemos que la droga toma nuestros hijos de rehenes para siempre, y está asociada a otros numerosos delitos", agregó el dirigente del PRO.
 
Además, Pullaro y Frigerio encabezarán una conferencia de prensa en el hotel Howard Johnson, lugar donde vive el gobernador de Entre Ríos, a las 17.
 
Por parte de Santa Fe participarán los próximos ministros de Gobierno, Fabián Bastia; de Economía, Pablo Olivares; de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; de Trabajo, Roald Báscolo; Educación, José Goyti; Ambiente, Enrique Estévez; Igualdad, Victoria Tejeda; Justicia y Seguridad, Pablo Coccocioni; Salud, Silvia Ciancio; Cultura, Susana Rueda; Obras Publicas, Lisandro Enrico; el secretario General, Juan Cruz Cándido; el de Vinculación Institucional, Julián Galdeano; el de Cooperación designado y Presidente del PRO, Cristian Cunha; el de Comunicación, Luis Persello, y la subsecretaria para la Región Centro, Claudia Giaccone.
 
En tanto, por Entre Ríos estarán el nuevo ministro de Hacienda, Julio Panceri; de Obras Públicas, Darío Schneider; de Salud, Guillermo Grieve; de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia; de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso; de Desarrollo Humano, Verónica Berisso; y de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo.
 
También participarán el secretario General, Mauricio Colello; la titular del CGE, Alicia Fregonese; los secretarios de Turismo, Jorge Satto; Cultura, Fabián Reato; Comunicación, Sergio Kneeteman; el delegado de la Región Centro, Jorge Chemes y el director de Relaciones Institucionales y la Comunidad, Leandro Jacobi.
Con información de Télam Digital

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward