Excomulgaron a un sacerdote que tildó al papa Francisco de "usurpador"

Miércoles 03 de Enero 2024

Ramón Guidetti, un cura italiano, fue destituido como párroco. Lo acusaron de haber cometido “un acto de naturaleza cismática”.
Excomulgaron a un sacerdote italiano por asegurar que el papa Francisco "no es el papa" y acusarlo de ser un "usurpador" durante su homilía de la misa de fin de año. El cura, de nombre Ramón Guidetti, fue destituido como párroco tras sus dichos.
 
Quien decretó la excomunión contra el sacerdote fue el obispo, monseñor Simono Giusti, asegurando que cometió "públicamente un acto de naturaleza cismática”. El cura excomulgado era sacerdote de la parroquia de Guasticce, ubicada en el norte de Italia.
 
Qué dijo Guidetti sobre el papa Francisco
Los dichos que escandalizaron al Vaticano tuvieron lujar durante el sermón del 31 de diciembre, el día del primer aniversario de la muerte de Benedicto XVI. Allí, el cura italiano manifestó que el Sumo Pontífice es "un jesuita masón vinculado a las potencias mundiales”.
 
Tras destituir a Ramón Guidetti como párroco, la diócesis de Livorno emitió un comunicado en el que pidió a su sacerdotes y fieles "no participar en eventuales celebraciones u otras prácticas de culto" del sacerdote que fue sancionado debido a que conllevaría la inmediata y "gravísima pena de la excomunión”.
 
La preocupación del papa Francisco por 14 curas detenidos en Nicaragua
Durante el primer rezo del año en la Santa Sede, el papa Francisco expresó su "preocupación" por los 14 sacerdotes detenidos en Nicaragua. Desde el 20 de diciembre estos curas, junto a dos seminaristas, se encuentran privados de su libertad en medio de una tensión entre la Iglesia católica y el gobierno de Daniel Ortega.
 
"Les traslado a ellos, a su familia y a toda la Iglesia del país mi cercanía en la oración", dijo luego el Pontífice en el rezo del primer Ángelus del año.
 
En ese sentido, el Papa instó a todos los presentes en la Plaza San Pedro a orar y sostuvo que hay que "buscar el camino del diálogo para superar las dificultades". "Recemos hoy por Nicaragua", pidió Francisco.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
Bomba política. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, designó en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires a un dirigente de UTE-Ctera, sindicato kirchnerista históricamente enfrentado al macrismo.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward