El papa Francisco puso fecha para la canonización de Mamá Antula: todos los detalles

Martes 09 de Enero 2024

El próximo 11 de febrero, el papa Francisco canonizará a la beata Maria Antonia de Paz y Figueroa, más conocida como Mamá Antula. Será la primera santa argentina.
María Antonia di San Giuseppe de Paz y Figueroa, mejor conocida como Mama Antula, se convertirá en la primera santa argentina. Lo será luego de que el papa Francisco la canonice el próximo 11 de febrero a las 05:30 de Argentina.
 
La ceremonia se llevará a cabo en la Basílica de San Pedro. La canonización fue autorizada por la congregación de las Causas de los Santos, luego de que, a fines del año pasado, aprobarán un milagro atribuido a su intercesión.
 
Cómo es la ceremonia de canonización
Originalmente, los santos eran nombrados por un acto informal de aclamación popular, pero con el tiempo la responsabilidad fue asumida por los obispos que designaban las figuras de sus respectivas diócesis. Recién en el año 1234 el papado se reservó el derecho exclusivo de iniciar el proceso de canonización y luego, en 1588, el Papa Sixto V estableció el procedimiento en manos de la Sagrada Congregación de Ritos, un departamento de la Curia Romana.
 
En la historia moderna, fue en 1969 que el Papa San Pablo VI le otorgó la facultad a la Congregación para las Causas de los Santos. Esta práctica se sostiene hasta la actualidad.
 
Para ser canonizado un candidato o candidata, primero se postula la causa. Por decisión del papa emérito Benedicto XVI, ya no se debe esperar de esperar cinco años desde la muerte de la persona para iniciar el proceso.
 
Una vez presentada la causa, si la Santa Sede concluye que nada impide iniciar el procedimiento, al postulante se lo puede decretar primero como “Siervo de Dios”. Luego, en una segunda etapa, el cristiano es declarado “venerable” si se comprueba que tuvo una vida que siguió las enseñanzas del Evangelio y si el Papa declara sus “virtudes heroicas”.
 
El paso siguiente es que la Congregación para las Causas de los Santos examine que el fiel produjo un milagro para beatificarlo. Luego, el beato se convierte en Santo si el organismo de la Santa Sede reconoce un segundo milagro, iniciando la Ceremonia de Canonización.
 
La celebración que canonizará a Mama Antula se hará en la Capilla principal de la Basílica de San Pedro. Es el acto de cierre luego de que la congregación de las Causas de los Santos publicara en octubre de 2023 la aprobación de un milagro atribuido a la "intercesión" de la laica María Antonia de Paz y Figueroa, conocida como la beata de los Ejercicios Espirituales.
 
Quién fue Mama Antula, la beata que canonizará el papa Francisco
María Antonia di San Giuseppe de Paz y Figueroa, nació en 1730 en Silipica, Santiago del Estero, y fue fundadora Santa Casa de Ejercicios Espirituales en Buenos Aires. Desde muy jóven y por más de 20 años, Antula colaboró con los jesuitas (órden a la que pertenece Francisco) en la promoción y organización de los ejercicios espirituales de San Ignacio Loyola, fundador de esa orden religiosa.
 
Mamá Antula ya había sido beatificada en 2016 en Santiago del Estero luego de que el Papa autorizara la publicación de un milagro por la sanación de una religiosa de las Hijas del Divino Salvador, quien habría recuperado la salud en 1904 por acción directa de la fundadora y madre espiritual de esta congregación. Según la documentación de la época, que consta en la causa de canonización, Mama Antula curó a la hermana Rosa Vanina de un cuadro de colecistitis aguda, con todos los síntomas de un shock séptico.
 
El cardenal Angelo Amato al beatificarla en 2016 declaró: “María Antonia era conocida en la iglesia por su extraordinaria labor, el carisma de nuestra beata consistía en arrancar el mal del corazón del hombre y plantar la semilla del bien, fue una incansable misionera”. Ahora, a partir del 11 de febrero, Antula será la primera santa argentina.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward