El santafesino Sergio Romero de UDA continuará al frente de la Secretaría de Políticas Educativas
El papa Francisco puso fecha para la canonización de Mamá Antula: todos los detalles
Martes 09 de
Enero 2024
El próximo 11 de febrero, el papa Francisco canonizará a la beata Maria Antonia de Paz y Figueroa, más conocida como Mamá Antula. Será la primera santa argentina.
María Antonia di San Giuseppe de Paz y Figueroa, mejor conocida como Mama Antula, se convertirá en la primera santa argentina. Lo será luego de que el papa Francisco la canonice el próximo 11 de febrero a las 05:30 de Argentina.
La ceremonia se llevará a cabo en la Basílica de San Pedro. La canonización fue autorizada por la congregación de las Causas de los Santos, luego de que, a fines del año pasado, aprobarán un milagro atribuido a su intercesión.
Cómo es la ceremonia de canonización
Originalmente, los santos eran nombrados por un acto informal de aclamación popular, pero con el tiempo la responsabilidad fue asumida por los obispos que designaban las figuras de sus respectivas diócesis. Recién en el año 1234 el papado se reservó el derecho exclusivo de iniciar el proceso de canonización y luego, en 1588, el Papa Sixto V estableció el procedimiento en manos de la Sagrada Congregación de Ritos, un departamento de la Curia Romana.
En la historia moderna, fue en 1969 que el Papa San Pablo VI le otorgó la facultad a la Congregación para las Causas de los Santos. Esta práctica se sostiene hasta la actualidad.
Para ser canonizado un candidato o candidata, primero se postula la causa. Por decisión del papa emérito Benedicto XVI, ya no se debe esperar de esperar cinco años desde la muerte de la persona para iniciar el proceso.
Una vez presentada la causa, si la Santa Sede concluye que nada impide iniciar el procedimiento, al postulante se lo puede decretar primero como “Siervo de Dios”. Luego, en una segunda etapa, el cristiano es declarado “venerable” si se comprueba que tuvo una vida que siguió las enseñanzas del Evangelio y si el Papa declara sus “virtudes heroicas”.
El paso siguiente es que la Congregación para las Causas de los Santos examine que el fiel produjo un milagro para beatificarlo. Luego, el beato se convierte en Santo si el organismo de la Santa Sede reconoce un segundo milagro, iniciando la Ceremonia de Canonización.
La celebración que canonizará a Mama Antula se hará en la Capilla principal de la Basílica de San Pedro. Es el acto de cierre luego de que la congregación de las Causas de los Santos publicara en octubre de 2023 la aprobación de un milagro atribuido a la "intercesión" de la laica María Antonia de Paz y Figueroa, conocida como la beata de los Ejercicios Espirituales.
Quién fue Mama Antula, la beata que canonizará el papa Francisco
María Antonia di San Giuseppe de Paz y Figueroa, nació en 1730 en Silipica, Santiago del Estero, y fue fundadora Santa Casa de Ejercicios Espirituales en Buenos Aires. Desde muy jóven y por más de 20 años, Antula colaboró con los jesuitas (órden a la que pertenece Francisco) en la promoción y organización de los ejercicios espirituales de San Ignacio Loyola, fundador de esa orden religiosa.
Mamá Antula ya había sido beatificada en 2016 en Santiago del Estero luego de que el Papa autorizara la publicación de un milagro por la sanación de una religiosa de las Hijas del Divino Salvador, quien habría recuperado la salud en 1904 por acción directa de la fundadora y madre espiritual de esta congregación. Según la documentación de la época, que consta en la causa de canonización, Mama Antula curó a la hermana Rosa Vanina de un cuadro de colecistitis aguda, con todos los síntomas de un shock séptico.
El cardenal Angelo Amato al beatificarla en 2016 declaró: “María Antonia era conocida en la iglesia por su extraordinaria labor, el carisma de nuestra beata consistía en arrancar el mal del corazón del hombre y plantar la semilla del bien, fue una incansable misionera”. Ahora, a partir del 11 de febrero, Antula será la primera santa argentina.
La ceremonia se llevará a cabo en la Basílica de San Pedro. La canonización fue autorizada por la congregación de las Causas de los Santos, luego de que, a fines del año pasado, aprobarán un milagro atribuido a su intercesión.
Cómo es la ceremonia de canonización
Originalmente, los santos eran nombrados por un acto informal de aclamación popular, pero con el tiempo la responsabilidad fue asumida por los obispos que designaban las figuras de sus respectivas diócesis. Recién en el año 1234 el papado se reservó el derecho exclusivo de iniciar el proceso de canonización y luego, en 1588, el Papa Sixto V estableció el procedimiento en manos de la Sagrada Congregación de Ritos, un departamento de la Curia Romana.
En la historia moderna, fue en 1969 que el Papa San Pablo VI le otorgó la facultad a la Congregación para las Causas de los Santos. Esta práctica se sostiene hasta la actualidad.
Para ser canonizado un candidato o candidata, primero se postula la causa. Por decisión del papa emérito Benedicto XVI, ya no se debe esperar de esperar cinco años desde la muerte de la persona para iniciar el proceso.
Una vez presentada la causa, si la Santa Sede concluye que nada impide iniciar el procedimiento, al postulante se lo puede decretar primero como “Siervo de Dios”. Luego, en una segunda etapa, el cristiano es declarado “venerable” si se comprueba que tuvo una vida que siguió las enseñanzas del Evangelio y si el Papa declara sus “virtudes heroicas”.
El paso siguiente es que la Congregación para las Causas de los Santos examine que el fiel produjo un milagro para beatificarlo. Luego, el beato se convierte en Santo si el organismo de la Santa Sede reconoce un segundo milagro, iniciando la Ceremonia de Canonización.
La celebración que canonizará a Mama Antula se hará en la Capilla principal de la Basílica de San Pedro. Es el acto de cierre luego de que la congregación de las Causas de los Santos publicara en octubre de 2023 la aprobación de un milagro atribuido a la "intercesión" de la laica María Antonia de Paz y Figueroa, conocida como la beata de los Ejercicios Espirituales.
Quién fue Mama Antula, la beata que canonizará el papa Francisco
María Antonia di San Giuseppe de Paz y Figueroa, nació en 1730 en Silipica, Santiago del Estero, y fue fundadora Santa Casa de Ejercicios Espirituales en Buenos Aires. Desde muy jóven y por más de 20 años, Antula colaboró con los jesuitas (órden a la que pertenece Francisco) en la promoción y organización de los ejercicios espirituales de San Ignacio Loyola, fundador de esa orden religiosa.
Mamá Antula ya había sido beatificada en 2016 en Santiago del Estero luego de que el Papa autorizara la publicación de un milagro por la sanación de una religiosa de las Hijas del Divino Salvador, quien habría recuperado la salud en 1904 por acción directa de la fundadora y madre espiritual de esta congregación. Según la documentación de la época, que consta en la causa de canonización, Mama Antula curó a la hermana Rosa Vanina de un cuadro de colecistitis aguda, con todos los síntomas de un shock séptico.
El cardenal Angelo Amato al beatificarla en 2016 declaró: “María Antonia era conocida en la iglesia por su extraordinaria labor, el carisma de nuestra beata consistía en arrancar el mal del corazón del hombre y plantar la semilla del bien, fue una incansable misionera”. Ahora, a partir del 11 de febrero, Antula será la primera santa argentina.
Con información de
Ámbito
ARCA: las modificaciones que realizará el organismo y afectará a los argentinos con dinero en el exterior
El nuevo régimen simplificado de Ganancias de ARCA incluye rentas extranjeras, reduce trámites y elimina la declaración de consumos y patrimonio. Conocé qué ingresos contempla.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Donald Trump y Xi Jinping alcanzaron un acuerdo sobre tierras raras y la reducción de aranceles en su reunión en Corea del Sur
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"





