Miramar: murió una mujer de 84 años por el temporal y ya son dos las víctimas fatales

Miércoles 10 de Enero 2024

Había sufrido graves heridas por la caída de un "gajo gigante" de un árbol durante la tormenta. Ayer se había confirmado la muerte de Benjamín Carmona, de 17 años.
Una mujer de 84 años murió tras haber resultado gravemente herida por la caída de parte de un árbol durante el temporal que se desató este martes en Miramar. Es la segunda víctima fatal por el fenómeno que azotó la ciudad balnearia en plena temporada de verano.
 
El trágico incidente ocurrió cuando Mónica García circulaba por el Parque Bicentenario. Según confirmó La Capital de Mar del Plata, había sufrido la caída de "un gajo grande" de un árbol en el Parque del Bicentenario.
 
Había sido trasladada a un centro de salud privado, desde donde había salido de de terapia intensiva, pero en las últimas horas falleció tras sufrir un paro cardíaco mientras permanecía internada en una sala común.
 
Benjamín Carmona, un joven de 17 años que paseaba en cercanías de su casa, en barrio Los Pinos, fue el primer fallecido del temporal, cuando una enorme rama cayó y golpeó en su cabeza. El chico recibió asistencia de emergencia de familiares y vecinos antes de que lo trasladaran al Hospital Municipal de Miramar.
 
Ante su grave estado de salud, se decidió derivarlo a Mar del Plata para ser operado. "En plena intervención quirúrgica se produjo su fallecimiento", indicaron fuentes del Hospital Interzonal de Agudos de Mar del Plata.
 
El violento temporal en Miramar
Miramar se vio afectada el martes por un violentísimo temporal que voló techos y tiró abajo una decena de árboles. Distintos sectores seguían este miércoles a la mañana sin luz.
 
a lluvia comenzó a caer con intensidad pasadas las 17.30 y esto puso en alerta a los bomberos locales. Las imágenes que empezaron a circular en redes sociales mostraban autos aplastados y daños en la terminal de micros del centro. También se registraron destrozos en viviendas particulares y en la feria de emprendedores de la plaza central.
 
Además, las inclemencias climáticas provocaron la caída de árboles en las calles de la ciudad balnearia, ubicada unos 50 kilómetros al sur de Mar del Plata. Sectores de la localidad se quedaron sin suministro eléctrico.
 
Según el intendente del partido de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, el trabajo principal desde la noche del martes y durante la madrugada del miércoles apuntaba a reestablecer el servicio eléctrico, afectado por la caída de árboles y postes de luz, y garantizar el suministro de agua para vecinos y turistas en plena temporada de verano.
 
El intendente precisó que "el servicio está reestablecido en gran parte de la ciudad, salvo en algunos sectores de la zona norte".
 
Por otra parte, indicó que permanecía sin luz la localidad de Mar del Sur, ubicada dentro del partido a 18 kilómetros al sur de Miramar, por la caída de un árbol sobre una línea de media tensión.
 
Personal de Defensa civil, áreas de servicios y obras públicas del Municipio trabajaban a su vez en la remoción de decenas de árboles y ramas caídas a causa del viento.
 
"Nos va a llevar unos cuantos días remover todos los árboles y ramas, y las estructuras, postes y carteles caídos", dijo el intendente.
 
Además de efectivos de Bomberos de la ciudad, en las tareas aportaron personal y equipo las localidades vecinas de Comandante Nicanor Otamendi, Mechongué y Mar del Plata.
 
En la terminal de ómnibus local, el ascenso y descenso de pasajeros en plena temporada se realizaba en las inmediaciones, ya que el interior de la estación y las dársenas del playón de micros se encontraba acordonado debido a la caída de parte de la estructura metálica del techo como consecuencia del viento.
Con información de Clarín

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

Se agudiza el conflicto: Tierra del Fuego demandará judicialmente al Estado si avanza con la quita de aranceles

Así lo advirtió el gobernador Gustavo Melella tras conocerse el anuncio de la administración de Milei para los productos tecnológicos que se ensamblan en la isla austral; allí unos 8500 puestos de trabajo dependen de la industria electrónica

La inflación fue de 2,8% en abril y desaceleró casi un punto desde marzo

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó a una velocidad menor que la del mes anterior y acumuló un incremento de 11,6% en el primer cuatrimestre del año.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

arrow_upward