El santafesino Sergio Romero de UDA continuará al frente de la Secretaría de Políticas Educativas
Malestar en la Iglesia Católica y en la comunidad judía por la designación del secretario de Culto
Martes 16 de
Enero 2024
De perfil conservador, el exdiputado neuquino del PRO Francisco Sánchez sería el encargado de establecer los vínculos institucionales con los credos. Genera tensión en momentos en que Milei intenta mejorar su relación con el sumo pontífice.
A más de un mes de la toma de posesión de Javier Milei como presidente, la demora en la designación del secretario de Culto venía acrecentando la ansiedad en la Iglesia Católica y las demás confesiones religiosas respecto del nombre del elegido, ya que desempeñará un papel crucial como vínculo institucional con los credos. Finalmente, al trascender este lunes que la designación recaería en el exdiputado neuquino del PRO Francisco Sánchez, las luces de alarma se encendieron en el mundo religioso.
Sánchez, de perfil conservador, fue el año pasado muy crítico del Papa Francisco. Además, asintió cuestionamientos antisemitas al sionismo en una entrevista, sumando a personalidades judías mundiales a esa teoría, y celebró el triunfo de los católicos sobre los otomanos en una histórica batalla, que “sacó a la cristiandad y a todo Occidente de las hordas islámicas”.
El tuit en el que criticó al Papa fue a raíz de que Francisco designó al jurista Eugenio Zaffaroni en un instituto de estudios jurídicos. “Como católico, todo mi repudio a la designación de un ser oscuro como Zaffaroni en el Vaticano. No tiene explicación política y mucho menos teológica la promoción del Mal. Caso de estudiosos encontrar un Papa que haya hecho tanto daño”, posteó Sánchez el 19 de agosto del año pasado.
Su crítica referencia al sumo pontífice causó el previsible malestar en la Iglesia Católica en momentos en que Milei busca mejorar su relación con Francisco. El libertario lo invitó formalmente a visitar el país a través de una conceptuosa carta, anunció su intención de asistir a la canonización de la primera mujer santa de Argentina, Mama Antula, el 11 de febrero en el Vaticano y, en el marco de ese viaje, le solicitó una audiencia.
Tras la condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad, Sánchez había propuesto un proyecto para establecer la pena de muerte para los corruptos, considerando que delitos tan graves, que constituyen traición a la patria, no deberían resarcirse con una mera prisión domiciliaria. Pero luego, ante el revuelo que causó, retiró la iniciativa en favor de la pena máxima, ante la cual el Papa lidera en el mundo una campaña en contra.
Por otra parte, también ofendió a los judíos, ya que en una entrevista que le realizó la joven libertaria Delfina Meza -apodada “Wagner”- ella afirmó que el “sionismo” domina el mundo, pero Sánchez no la refutó y sumó a la conocida teoría antisemita a personalidades como George Soros, Henry Kissinger y a los Rockefeller. Además, habló despectivamente de los gays.
Los musulmanes tampoco se salvaron de sus críticas. En otro tuit en octubre, dijo: “Hoy se cumplen 452 años, en que las fuerzas católicas vencieron a los otomanos en la batalla de Lepanto. Buen día para recordar la gesta que salvó a la cristiandad y a Occidente todo, de las hordas islámicas. Espero que el mundo encuentre rápidamente la Paz”.
Sánchez, que reemplazará en el cargo a Guillermo Oliveri, que lo ocupó por Néstor y Cristina Kirchner, estuvo alineado con Patricia Bullrich en Juntos por el Cambio y entre la primera y la segunda vuelta electoral se manifestó “sin condiciones ni especulación alguna” a favor de la candidatura de Milei.
Resta la designación del embajador en el Vaticano, luego de que a fin de año cesara en el cargo la diplomática de carrera Fernanda Silva, otro puesto clave para la relación con el Papa.
Sánchez, de perfil conservador, fue el año pasado muy crítico del Papa Francisco. Además, asintió cuestionamientos antisemitas al sionismo en una entrevista, sumando a personalidades judías mundiales a esa teoría, y celebró el triunfo de los católicos sobre los otomanos en una histórica batalla, que “sacó a la cristiandad y a todo Occidente de las hordas islámicas”.
El tuit en el que criticó al Papa fue a raíz de que Francisco designó al jurista Eugenio Zaffaroni en un instituto de estudios jurídicos. “Como católico, todo mi repudio a la designación de un ser oscuro como Zaffaroni en el Vaticano. No tiene explicación política y mucho menos teológica la promoción del Mal. Caso de estudiosos encontrar un Papa que haya hecho tanto daño”, posteó Sánchez el 19 de agosto del año pasado.
Su crítica referencia al sumo pontífice causó el previsible malestar en la Iglesia Católica en momentos en que Milei busca mejorar su relación con Francisco. El libertario lo invitó formalmente a visitar el país a través de una conceptuosa carta, anunció su intención de asistir a la canonización de la primera mujer santa de Argentina, Mama Antula, el 11 de febrero en el Vaticano y, en el marco de ese viaje, le solicitó una audiencia.
Tras la condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad, Sánchez había propuesto un proyecto para establecer la pena de muerte para los corruptos, considerando que delitos tan graves, que constituyen traición a la patria, no deberían resarcirse con una mera prisión domiciliaria. Pero luego, ante el revuelo que causó, retiró la iniciativa en favor de la pena máxima, ante la cual el Papa lidera en el mundo una campaña en contra.
Por otra parte, también ofendió a los judíos, ya que en una entrevista que le realizó la joven libertaria Delfina Meza -apodada “Wagner”- ella afirmó que el “sionismo” domina el mundo, pero Sánchez no la refutó y sumó a la conocida teoría antisemita a personalidades como George Soros, Henry Kissinger y a los Rockefeller. Además, habló despectivamente de los gays.
Los musulmanes tampoco se salvaron de sus críticas. En otro tuit en octubre, dijo: “Hoy se cumplen 452 años, en que las fuerzas católicas vencieron a los otomanos en la batalla de Lepanto. Buen día para recordar la gesta que salvó a la cristiandad y a Occidente todo, de las hordas islámicas. Espero que el mundo encuentre rápidamente la Paz”.
Sánchez, que reemplazará en el cargo a Guillermo Oliveri, que lo ocupó por Néstor y Cristina Kirchner, estuvo alineado con Patricia Bullrich en Juntos por el Cambio y entre la primera y la segunda vuelta electoral se manifestó “sin condiciones ni especulación alguna” a favor de la candidatura de Milei.
Resta la designación del embajador en el Vaticano, luego de que a fin de año cesara en el cargo la diplomática de carrera Fernanda Silva, otro puesto clave para la relación con el Papa.
Con información de
TN
ARCA: las modificaciones que realizará el organismo y afectará a los argentinos con dinero en el exterior
El nuevo régimen simplificado de Ganancias de ARCA incluye rentas extranjeras, reduce trámites y elimina la declaración de consumos y patrimonio. Conocé qué ingresos contempla.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Donald Trump y Xi Jinping alcanzaron un acuerdo sobre tierras raras y la reducción de aranceles en su reunión en Corea del Sur
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"





