Una buena: el trabajador humano sigue siendo "económicamente más atractivo que la IA"
Martes 23 de
Enero 2024
Según un estudio del MIT e IBM la transición a la IA en el mundo laboral será más lenta de lo que se esperaba.
El estudio del MIT e IBM analizó el impacto de la IA en el empleo en los Estados Unidos. El estudio encontró que, si bien la IA tiene el potencial de automatizar muchos trabajos, la transición de empleados humanos a trabajadores de IA no será tan rápida como muchos expertos han predicho.
Lois datos del trabajo auguran que, en los próximos 15 años, la IA podría automatizar hasta el 12% de los trabajos en los Estados Unidos. Sin embargo, el estudio también encontró que la IA creará nuevos trabajos, por lo que el impacto neto en el empleo podría ser menor.
Según el estudio, los trabajos que tienen más probabilidades de ser automatizados son aquellos que son repetitivos, rutinarios y que pueden ser fácilmente codificados. Los trabajos que tienen menos probabilidades de ser automatizados son aquellos que requieren creatividad, pensamiento crítico y habilidades sociales.
El estudio también encontró que la transición de empleados humanos a trabajadores de IA será gradual. Los trabajadores humanos seguirán siendo necesarios para supervisar y mantener los sistemas de IA, y para realizar tareas que no pueden ser automatizadas.
Las conclusiones del estudio del MIT e IBM son consistentes con las conclusiones de otros estudios sobre el impacto de la IA en el empleo. Los estudios sugieren que la IA tendrá un impacto significativo en el empleo, pero que la transición a una fuerza laboral impulsada por la IA será gradual.
Los principales factores que hacen más lenta la transición
Los siguientes son algunos factores que pueden contribuir a la transición gradual de empleados humanos a trabajadores de IA:
El costo de la IA: La IA aún es una tecnología relativamente nueva, y su costo sigue siendo alto. Esto significa que las empresas pueden ser reacias a automatizar trabajos si el costo de la IA es mayor que el costo de los empleados humanos.
La resistencia de los trabajadores: Los trabajadores humanos pueden ser reacios a ser reemplazados por IA. Esto puede dar lugar a conflictos laborales y a una resistencia a la adopción de la IA.
Las regulaciones gubernamentales: Los gobiernos pueden promulgar regulaciones para proteger a los trabajadores humanos de los efectos negativos de la IA. Estas regulaciones pueden ralentizar la adopción de la IA.
En definitiva, el estudio del MIT e IBM indica que la transición de empleados humanos a trabajadores de IA no será tan rápida como muchos expertos han predicho. La transición será gradual, y estará influenciada por una serie de factores, incluyendo el costo de la IA, la resistencia de los trabajadores y las regulaciones gubernamentales.
Lois datos del trabajo auguran que, en los próximos 15 años, la IA podría automatizar hasta el 12% de los trabajos en los Estados Unidos. Sin embargo, el estudio también encontró que la IA creará nuevos trabajos, por lo que el impacto neto en el empleo podría ser menor.
Según el estudio, los trabajos que tienen más probabilidades de ser automatizados son aquellos que son repetitivos, rutinarios y que pueden ser fácilmente codificados. Los trabajos que tienen menos probabilidades de ser automatizados son aquellos que requieren creatividad, pensamiento crítico y habilidades sociales.
El estudio también encontró que la transición de empleados humanos a trabajadores de IA será gradual. Los trabajadores humanos seguirán siendo necesarios para supervisar y mantener los sistemas de IA, y para realizar tareas que no pueden ser automatizadas.
Las conclusiones del estudio del MIT e IBM son consistentes con las conclusiones de otros estudios sobre el impacto de la IA en el empleo. Los estudios sugieren que la IA tendrá un impacto significativo en el empleo, pero que la transición a una fuerza laboral impulsada por la IA será gradual.
Los principales factores que hacen más lenta la transición
Los siguientes son algunos factores que pueden contribuir a la transición gradual de empleados humanos a trabajadores de IA:
El costo de la IA: La IA aún es una tecnología relativamente nueva, y su costo sigue siendo alto. Esto significa que las empresas pueden ser reacias a automatizar trabajos si el costo de la IA es mayor que el costo de los empleados humanos.
La resistencia de los trabajadores: Los trabajadores humanos pueden ser reacios a ser reemplazados por IA. Esto puede dar lugar a conflictos laborales y a una resistencia a la adopción de la IA.
Las regulaciones gubernamentales: Los gobiernos pueden promulgar regulaciones para proteger a los trabajadores humanos de los efectos negativos de la IA. Estas regulaciones pueden ralentizar la adopción de la IA.
En definitiva, el estudio del MIT e IBM indica que la transición de empleados humanos a trabajadores de IA no será tan rápida como muchos expertos han predicho. La transición será gradual, y estará influenciada por una serie de factores, incluyendo el costo de la IA, la resistencia de los trabajadores y las regulaciones gubernamentales.
Con información de
Noticias Argentinas

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.