Francisco recordó a las víctimas del Holocausto y pidió por el fin de las guerras
Miércoles 24 de
Enero 2024
El Papa definió como "horrible exterminio de personas judías y de otras religiones" la Shoá, al tiempo que pidió por el fin de las guerras a quienes tienen la "responsabilidad política" de generar la paz.
El papa Francisco recordó a las víctimas del Holocausto, al que describió como un "horrible exterminio de personas judías y de otras religiones", al tiempo que pidió por el fin de las guerras a quienes tienen la "responsabilidad política".
"El sábado próximo se celebra la jornada internacional de conmemoración de las víctimas del Holocausto", recordó el pontífice durante la Audiencia General que encabezó este miércoles en el Aula Pablo VI del Vaticano.
El Papa pidió "que el recuerdo y condena del horrible exterminio de millones de personas judías y de otras religiones sucedido en la primera mitad del siglo pasado ayude a todos a no olvidar que las lógicas del odio y de la violencia nunca se pueden justificar porque niegan nuestra propia humanidad".
"La guerra misma es una negación de la humanidad. No nos cansemos de rezar por la paz, para que cesen los conflictos, para que se frenen las armas y se socorran las poblaciones golpeadas", añadió Francisco.
"Pienso en Medio Oriente, en Palestina, en Israel, en las noticias inquietantes que llegan desde la martirizada Ucrania, sobre todo por los bombardeos que golpean lugares frecuentados por civiles sembrando muerte, destrucción y sufrimiento", añadió Jorge Bergoglio en su encuentro con cerca de 6.000 fieles.
"La guerra misma es una negación de la humanidad. No nos cansemos de rezar por la paz, para que cesen los conflictos, para que se frenen las armas y se socorran las poblaciones golpeadas"
Papa Francisco
"Rezo por las víctimas y por sus seres queridos y les imploro a todos, especialmente a quien tiene responsabilidad política, que custodien la vida humana poniendo fin a las guerras", pidió Francisco.
"No olvidemos que la guerra es siempre una derrota. Solo vencen los fabricantes de armas", añadió.
"El sábado próximo se celebra la jornada internacional de conmemoración de las víctimas del Holocausto", recordó el pontífice durante la Audiencia General que encabezó este miércoles en el Aula Pablo VI del Vaticano.
El Papa pidió "que el recuerdo y condena del horrible exterminio de millones de personas judías y de otras religiones sucedido en la primera mitad del siglo pasado ayude a todos a no olvidar que las lógicas del odio y de la violencia nunca se pueden justificar porque niegan nuestra propia humanidad".
"La guerra misma es una negación de la humanidad. No nos cansemos de rezar por la paz, para que cesen los conflictos, para que se frenen las armas y se socorran las poblaciones golpeadas", añadió Francisco.
"Pienso en Medio Oriente, en Palestina, en Israel, en las noticias inquietantes que llegan desde la martirizada Ucrania, sobre todo por los bombardeos que golpean lugares frecuentados por civiles sembrando muerte, destrucción y sufrimiento", añadió Jorge Bergoglio en su encuentro con cerca de 6.000 fieles.
"La guerra misma es una negación de la humanidad. No nos cansemos de rezar por la paz, para que cesen los conflictos, para que se frenen las armas y se socorran las poblaciones golpeadas"
Papa Francisco
"Rezo por las víctimas y por sus seres queridos y les imploro a todos, especialmente a quien tiene responsabilidad política, que custodien la vida humana poniendo fin a las guerras", pidió Francisco.
"No olvidemos que la guerra es siempre una derrota. Solo vencen los fabricantes de armas", añadió.
Con información de
Télam Digital

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"
La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
Bomba política. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, designó en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires a un dirigente de UTE-Ctera, sindicato kirchnerista históricamente enfrentado al macrismo.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".