Autoridades rusas validaron la candidatura presidencial de Vladimir Putin
Lunes 29 de
Enero 2024
El actual presidente de 71 años, en el poder desde hace casi un cuarto de siglo, hizo oficial en diciembre su intención de postularse a un nuevo mandato durante los comicios que se celebrarán del 15 al 17 de marzo.
Las autoridades rusas validaron este lunes oficialmente a Vladimir Putin como candidato para las elecciones presidenciales de marzo, una votación que en la que el jefe del Estado aparece como seguro ganador ya que la oposición se ha visto ampliamente silenciada por decisiones políticas del Gobierno,
"La comisión electoral rusa registró la candidatura de Vladimir Putin al puesto de presidente", indicó esta institución en Telegram.
El actual presidente de 71 años, en el poder desde hace casi un cuarto de siglo, hizo oficial en diciembre su intención de postularse a un nuevo mandato durante los comicios que se celebrarán del 15 al 17 de marzo.
Estas elecciones parecen ser una simple formalidad, pues los detractores del Kremlin se han visto cercados por las sanciones, en particular desde el inicio de la invasión rusa en Ucrania hace casi dos años.
Las elecciones tendrán lugar durante tres días, del 15 al 17 de marzo, una medida que, según los críticos del Kremlin, hace más difícil garantizar la transparencia.
Una controvertida reforma constitucional en 2020 permite a Vladimir Putin permanecer en el poder hasta 2036.
Prácticamente todos las figuras clave de la oposición, como el militante anticorrupción Alexéi Navalni, han sido encarcelados o empujados al exilio.
No obstante, el opositor Boris Nadejdine aún intenta que validen sus candidatura y ha reunido decenas de miles de firmas de apoyo que entregará el miércoles a la Comisión electoral central, organismo que, bajo control del poder, aprueba o rechaza las candidaturas.
Grupos de derechos humanos aseguran que las anteriores elecciones estuvieron salpicadas de irregularidades y es probable que se prohíba a observadores independientes supervisar los comicios.
"La comisión electoral rusa registró la candidatura de Vladimir Putin al puesto de presidente", indicó esta institución en Telegram.
El actual presidente de 71 años, en el poder desde hace casi un cuarto de siglo, hizo oficial en diciembre su intención de postularse a un nuevo mandato durante los comicios que se celebrarán del 15 al 17 de marzo.
Estas elecciones parecen ser una simple formalidad, pues los detractores del Kremlin se han visto cercados por las sanciones, en particular desde el inicio de la invasión rusa en Ucrania hace casi dos años.
Las elecciones tendrán lugar durante tres días, del 15 al 17 de marzo, una medida que, según los críticos del Kremlin, hace más difícil garantizar la transparencia.
Una controvertida reforma constitucional en 2020 permite a Vladimir Putin permanecer en el poder hasta 2036.
Prácticamente todos las figuras clave de la oposición, como el militante anticorrupción Alexéi Navalni, han sido encarcelados o empujados al exilio.
No obstante, el opositor Boris Nadejdine aún intenta que validen sus candidatura y ha reunido decenas de miles de firmas de apoyo que entregará el miércoles a la Comisión electoral central, organismo que, bajo control del poder, aprueba o rechaza las candidaturas.
Grupos de derechos humanos aseguran que las anteriores elecciones estuvieron salpicadas de irregularidades y es probable que se prohíba a observadores independientes supervisar los comicios.
Con información de
Télam Digital
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.