Autoridades rusas validaron la candidatura presidencial de Vladimir Putin
Lunes 29 de
Enero 2024
El actual presidente de 71 años, en el poder desde hace casi un cuarto de siglo, hizo oficial en diciembre su intención de postularse a un nuevo mandato durante los comicios que se celebrarán del 15 al 17 de marzo.
Las autoridades rusas validaron este lunes oficialmente a Vladimir Putin como candidato para las elecciones presidenciales de marzo, una votación que en la que el jefe del Estado aparece como seguro ganador ya que la oposición se ha visto ampliamente silenciada por decisiones políticas del Gobierno,
"La comisión electoral rusa registró la candidatura de Vladimir Putin al puesto de presidente", indicó esta institución en Telegram.
El actual presidente de 71 años, en el poder desde hace casi un cuarto de siglo, hizo oficial en diciembre su intención de postularse a un nuevo mandato durante los comicios que se celebrarán del 15 al 17 de marzo.
Estas elecciones parecen ser una simple formalidad, pues los detractores del Kremlin se han visto cercados por las sanciones, en particular desde el inicio de la invasión rusa en Ucrania hace casi dos años.
Las elecciones tendrán lugar durante tres días, del 15 al 17 de marzo, una medida que, según los críticos del Kremlin, hace más difícil garantizar la transparencia.
Una controvertida reforma constitucional en 2020 permite a Vladimir Putin permanecer en el poder hasta 2036.
Prácticamente todos las figuras clave de la oposición, como el militante anticorrupción Alexéi Navalni, han sido encarcelados o empujados al exilio.
No obstante, el opositor Boris Nadejdine aún intenta que validen sus candidatura y ha reunido decenas de miles de firmas de apoyo que entregará el miércoles a la Comisión electoral central, organismo que, bajo control del poder, aprueba o rechaza las candidaturas.
Grupos de derechos humanos aseguran que las anteriores elecciones estuvieron salpicadas de irregularidades y es probable que se prohíba a observadores independientes supervisar los comicios.
"La comisión electoral rusa registró la candidatura de Vladimir Putin al puesto de presidente", indicó esta institución en Telegram.
El actual presidente de 71 años, en el poder desde hace casi un cuarto de siglo, hizo oficial en diciembre su intención de postularse a un nuevo mandato durante los comicios que se celebrarán del 15 al 17 de marzo.
Estas elecciones parecen ser una simple formalidad, pues los detractores del Kremlin se han visto cercados por las sanciones, en particular desde el inicio de la invasión rusa en Ucrania hace casi dos años.
Las elecciones tendrán lugar durante tres días, del 15 al 17 de marzo, una medida que, según los críticos del Kremlin, hace más difícil garantizar la transparencia.
Una controvertida reforma constitucional en 2020 permite a Vladimir Putin permanecer en el poder hasta 2036.
Prácticamente todos las figuras clave de la oposición, como el militante anticorrupción Alexéi Navalni, han sido encarcelados o empujados al exilio.
No obstante, el opositor Boris Nadejdine aún intenta que validen sus candidatura y ha reunido decenas de miles de firmas de apoyo que entregará el miércoles a la Comisión electoral central, organismo que, bajo control del poder, aprueba o rechaza las candidaturas.
Grupos de derechos humanos aseguran que las anteriores elecciones estuvieron salpicadas de irregularidades y es probable que se prohíba a observadores independientes supervisar los comicios.
Con información de
Télam Digital
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
Murió José "Pepe" Mujica, el ex guerrillero que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial
El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Luchó contra el sistema político, estuvo preso 14 años y se convirtió en la figura más popular de la democracia uruguaya. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín
El Gobierno confirmó que eliminará aranceles de importación a los celulares
Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la medida se efectuará en dos etapas. También se bajarán impuestos internos a televisores y aires acondicionados importados.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.