El 70% de los usuarios de medicina prepaga considera cambiar su cobertura de salud actual

Jueves 01 de Febrero 2024

Según un informe, un 26% de los usuarios considera abandonar su proveedor actual en busca de otra cobertura privada a causa del fuerte aumento registrado en los últimos meses. Mientras que un 10% evalúa depender del sistema de salud pública.
El 70% de los usuarios de medicina prepaga en Argentina contempla la posibilidad de realizar cambios en su cobertura de salud actual, a causa del fuerte aumento registrado en los servicios en los últimos meses, según un estudio realizado por la consultora D'Alessio Irol.
 
El relevamiento, realizado de forma online en enero pasado, incluyó las respuestas de 1.240 encuestados mayores de 18 años, de diferentes regiones de la Argentina.
 
Entre los principales resultados, el informe revela que un 26% de los usuarios considera abandonar su proveedor actual en busca de otra cobertura privada, mientras que un 10% evalúa la posibilidad de depender exclusivamente del sistema de salud pública.
 
Es importante destacar que el impacto de los incrementos de precios no discrimina y afecta a todos los niveles de ingresos medios.
 
"Incluso aquellos con mayores recursos se sienten presionados por los costos y buscan alternativas en otras prepagas que ofrezcan planes similares", remarcó el informe.
 
En el caso de aquellos pertenecientes al segmento socioeconómico medio bajo, un 18% podría verse forzado a abandonar incluso por completo el sistema de medicina prepaga.
 
El impacto de los incrementos de precios no discrimina y afecta a todos los niveles de ingresos medios.
 
Además, los jóvenes menores de 34 años son los más volátiles en su elección y la mitad de ellos está buscando activamente alternativas para cambiar su actual prepaga u obra social.
 
Frente a los cambios implementados, el 58% de los encuestados declaró que piensa hacer algún cambio con su empresa de medicina prepaga, mientras que el 34% indicó que no y un 8% aún no ha tomado una decisión al respecto.
 
Ante este escenario, el informe reveló las diferentes opciones consideradas por los usuarios: el 16% averiguará el mismo plan en otra prepaga, el 14% mantendrá su prepaga actual pero cambiará a un plan de menor precio y el 10% buscará en otra prepaga el plan mínimo.
 
Por otro lado, el 10% optará por abandonar completamente la medicina prepaga, el 5% se quedará con el plan mínimo pero mantendrá su prepaga actual, y el 3% está pensando en contratar un seguro de salud que cubra solo lo más grave y costoso.
Con información de Télam Digital

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

Se agudiza el conflicto: Tierra del Fuego demandará judicialmente al Estado si avanza con la quita de aranceles

Así lo advirtió el gobernador Gustavo Melella tras conocerse el anuncio de la administración de Milei para los productos tecnológicos que se ensamblan en la isla austral; allí unos 8500 puestos de trabajo dependen de la industria electrónica

La inflación fue de 2,8% en abril y desaceleró casi un punto desde marzo

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó a una velocidad menor que la del mes anterior y acumuló un incremento de 11,6% en el primer cuatrimestre del año.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

arrow_upward