Biden arrasó en las primarias de Carolina del Sur
Domingo 04 de
Febrero 2024
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, arrasó este sábado en las primarias demócratas de Carolina del Sur para las presidenciales de noviembre, en las que espera convertir a su posible rival republicano Donald Trump en un 'perdedor'. Biden solo tenía a dos contrincantes: el congresista y empresario Dean Phillips, que obtuvo un 1,6% de los votos, y la autora de libros de autoayuda Marianne Williamson (2%).
El mandatario, de 81 años, empieza con buen pie el camino hacia la nominación de su partido, con el 96,4% de los votos una vez escrutadas la mitad de las papeletas.
Su abrumadora victoria no es una sorpresa para los demócratas, que en cambio escrutarán los resultados del voto para determinar si Biden obtuvo un claro apoyo del electorado afro-estadounidense. Si no es el caso, tendrán motivos de sobra para preocuparse.
A pesar de que es probable que Carolina del Sur siga en manos republicanas en noviembre, Biden la considera un buen termómetro de su apoyo entre los votantes negros.
Este electorado fue clave en su victoria electoral hace cuatro años, sobre todo en Carolina de Sur, donde le abrieron paso impulsando una campaña que se resistía a despegar.
"Ahora, en 2024, el pueblo de Carolina del Sur ha vuelto a hablar y no tengo ninguna duda de que nos han puesto en el camino para ganar la presidencia otra vez, y convertir a Donald Trump en un perdedor, otra vez", dijo Biden en un comunicado.
Llamó a los estadounidenses a votar en noviembre, porque "lo que está en juego en estas elecciones no podría ser mayor. Hay voces extremas y peligrosas trabajando en el país lideradas por Donald Trump".
Horas antes durante una visita a su sede de campaña en Wilmington, Delaware (nordeste), junto a la vicepresidenta Kamala Harris, ya criticó a Trump: "El tipo contra el que nos presentamos no está a favor de nada. Está en contra de todo".
Varias encuestas recientes muestran que su apoyo decae entre los votantes afroestadounidenses, sobre todo entre los jóvenes, frustrados de que desatendiera sus prioridades a pesar de que lo respaldaron hace cuatro años.
Pero otros sondeos le otorgan ventaja sobre Trump o está empatado con él. Y eso a pesar de que bate mínimos para un presidente en funciones, algo inédito en décadas.
Su abrumadora victoria no es una sorpresa para los demócratas, que en cambio escrutarán los resultados del voto para determinar si Biden obtuvo un claro apoyo del electorado afro-estadounidense. Si no es el caso, tendrán motivos de sobra para preocuparse.
A pesar de que es probable que Carolina del Sur siga en manos republicanas en noviembre, Biden la considera un buen termómetro de su apoyo entre los votantes negros.
Este electorado fue clave en su victoria electoral hace cuatro años, sobre todo en Carolina de Sur, donde le abrieron paso impulsando una campaña que se resistía a despegar.
"Ahora, en 2024, el pueblo de Carolina del Sur ha vuelto a hablar y no tengo ninguna duda de que nos han puesto en el camino para ganar la presidencia otra vez, y convertir a Donald Trump en un perdedor, otra vez", dijo Biden en un comunicado.
Llamó a los estadounidenses a votar en noviembre, porque "lo que está en juego en estas elecciones no podría ser mayor. Hay voces extremas y peligrosas trabajando en el país lideradas por Donald Trump".
Horas antes durante una visita a su sede de campaña en Wilmington, Delaware (nordeste), junto a la vicepresidenta Kamala Harris, ya criticó a Trump: "El tipo contra el que nos presentamos no está a favor de nada. Está en contra de todo".
Varias encuestas recientes muestran que su apoyo decae entre los votantes afroestadounidenses, sobre todo entre los jóvenes, frustrados de que desatendiera sus prioridades a pesar de que lo respaldaron hace cuatro años.
Pero otros sondeos le otorgan ventaja sobre Trump o está empatado con él. Y eso a pesar de que bate mínimos para un presidente en funciones, algo inédito en décadas.
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.