Guzmán criticó el plan económico del Gobierno y las políticas de Milei

Viernes 09 de Febrero 2024

El ex ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, aseguró hoy que "el plan del Gobierno no es para bajar la inflación", sino para dolarizar, al tiempo que remarcó que la "motosierra" del presidente Javier Milei "apunta a los jubilados, a la clase media y a los trabajadores informales, no a la casta".
El ex ministro de economía, Martín Guzmán se refirió a los principales ejes de la política económica de Javier Milei, durante una entrevista, esta tarde en una radio porteña. El ex funcionario sostuvo que “para ordenar la Argentina necesitamos un proceso de cohesión desde una conducción política que apunte a mejorar la vida de la gente”.
 
A sólo días de conocer el índice de inflación de enero, Guzmán habló del valor de la recuperación de la cosecha: “va a ser menor que el que pronostica el Gobierno porque los precios de los commodities están bajando”.
 
“Lo próximo en la Argentina va a ser la coherencia porque hemos probado con todo, pero lo único que no se intentó es la coherencia”, remarcó el economista. Además, hizo referencia a la necesidad de revalorizar espacios en la política y agregó que para lograrlo se “requiere cierto nivel de recambio”. 
 
En esta línea consideró que el DNU apunta a “transferir los recursos de unas manos a otras”. Sin embargo esa no fue la única medida que cuestionó, sino que al explayarse sobre el  Bono para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL), dijo que “es un engaño que construye un gran problema a futuro”.
 
Para concluir y con respecto a la situación de la Argentina, Guzmán explicó que si bien las regulaciones son excesivas y necesitan mejorar, “no significa que haya que desregular todo” y agregó: “Hay cosas que realmente no funcionaban, pero vamos a un esquema que no va a resolver la macro”.
 
“No creo que no la vean, no creo que no sepan lo que están haciendo”, finalizó el ex funcionario.
Con información de Noticias Argentinas

NOTA22.COM

Justicia Real: El desafío de pasar de la ley a la efectividad. ¿Las conjeturas son pruebas?

Sin dudas, la sociedad quiere acercarse hacia una justicia verdadera, seria y responsable.

Diego Giuliano: "El Gobierno de Santa Fe está en una mezcla del PRO y el Socialismo difícil de entender"

En diálogo con Nota22.com el Diputado Nacional, Diego Giuliano, habló de la marcha del Gobierno nacional y el provincial. Criticó el gasto publicitario de la campaña política del Gestión Pullaro.

El Gobierno se resigna a que la tensión cambiaria predomine en los días previos a las elecciones

En la Casa Rosada consideran que para el lunes la presión sobre el tipo de cambio cederá, “salvo una hecatombe” de La Libertad Avanza en las urnas; confianza oficial en que los resultados traerán más estabilidad

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Peligra el acuerdo en Gaza: Israel amenazó con reanudar los ataques si Hamás no entrega todos los cuerpos de rehenes
Israel Katz, ministro de Defensa de Israel, advirtió que "si Hamás se niega a cumplir el acuerdo, Israel, en coordinación con Estados Unidos, reanudará los combates y actuará para lograr una derrota total de Hamás, cambiar la realidad en Gaza y lograr todos los objetivos de la guerra".
Lo muestra el último estudio de CB Consultora Opinión Pública. Midió pisos y techos de las dos principales fuerzas. Y dos cuadros por espacio, con y sin indecisos.
El banco de inversión explicó en un informe lo mejor y lo peor de la macroeconomía argentina desde la llegada del libertario al poder. El ajuste fiscal y el nivel de reservas internacionales, en el centro del análisis.
Ante la Organización de la ONU para la Alimentación, el pontífice habló especialmente de los conflictos de Gaza y Ucrania. Los recortes a la financiación de entidades humanitarias pone en riesgo a millones de personas en el mundo, advirtió.

arrow_upward