Las claves del encuentro entre Javier Milei y el Papa Francisco

Domingo 11 de Febrero 2024

En la misa de domingo, Javier Milei y el Papa Francisco tuvieron su primer encuentro en el Vaticano. Es la primera vez que se ven frente a frente antes de la audiencia programada para el lunes 12 de febrero, donde podrán hablar extendidamente. La posible visita del Papa a Argentina es un tema importante para Milei, cuyo gobierno es contestado en las calles de su país.
Disruptiva, como su campaña política, la vista de Javier Milei en el Vaticano.
 
Hace años, Milei le faltó al respeto al sumo pontífice al llamarlo “imbécil”, “representante del maligno” y cuando era candidato lo acusó de “injerencia política”. Ahora que es presidente de Argentina su postura ha cambiado y busca una buena relación con “el argentino más importante de la historia”, como se refirió al Papa horas antes de la misa.   
 
Con este encuentro Milei espera acercarse al Vaticano, algo necesario para guardar a su importante núcleo de votantes conservadores con el que cuenta. El analista político argentino Germán Galarza dijo a RFI que “la Carta de Javier Milei enviada al papa fue decisiva para llegar al electorado conversador” que estaba alarmado por aquellos propósitos.
 
Galarza puntualizó que Milei, al destacar en la carta que su gobierno heredaba “una situación compleja en materia económica” y por lo cual le expresaba su necesario acompañamiento, Milei le pidió indirectamente al Papa que avalara sus medidas gubernamentales.
 
En la carta también se puede leer que su visita “traerá frutos de pacificación y de hermanamiento de todos los argentinos, ansiosos de superar divisiones y enfrentamientos”.
 
Un argentino sin regresar
 
Otro tema importante que Milei quiere cerrar con la Santa Sede es la potencial visita del Papa Francisco a Argentina. Hasta ahora, Jorge Bergoglio, no ha regresado a su país de nacimiento como Papa. De momento el vaticano ha dado indicios positivos de que esta tenga lugar antes de que acabe el año, pero sin confirmación oficial. De conseguirlo, sería un importante logro para Milei, no solo ante sus votantes conservadores.
 
”En un contexto socioeconómico muy complejo, que venga el Papa, la imagen de Milei podría ser favorable porque sería el presidente que logró que regresara a Argentina”, dijo Germán Galarza.
 
En una entrevista con Vatican News, el actual arzobispo de Buenos Aires Jorge Ignacio García Cuerva manifestó la impaciencia que hay por ver a Francisco en Argentina, cuya visita sería "el encuentro del pastor con su pueblo".
 
Aunque también reconoció las suspicacias políticas en torno a una figura cuyas afirmaciones y omisiones se siguen con lupa en su país: "a veces, los argentinos a Bergoglio no lo hemos dejado ser Francisco, y lo hemos metido en el barro de nuestras discusiones".
 
 "Ojalá el presidente y lo convenza y lo tengamos" este año en Argentina, dijo a radio Mitre el ministro del Interior, Guillermo Francos, que acompaña a Milei en la visita a Roma y el Vaticano.

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

Murió José "Pepe" Mujica, el ex guerrillero que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial

El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Luchó contra el sistema político, estuvo preso 14 años y se convirtió en la figura más popular de la democracia uruguaya. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín

El Gobierno confirmó que eliminará aranceles de importación a los celulares

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la medida se efectuará en dos etapas. También se bajarán impuestos internos a televisores y aires acondicionados importados.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward