Tras la reunión con Francisco, Milei designó a Luis Beltramino como embajador ante el Vaticano
                     Lunes                     12 de
                     Febrero                     2024                  
                              
               
               
                              La Santa Sede debe confirmar el plácet. Reemplaza a la diplomática María Fernanda Silva, designada por el expresidente Alberto Fernández a inicios de su gestión en 2020.
                           
                                                                                                                                                                        
                        El Gobierno de Javier Milei designó a Luis Pablo María Beltramino como embajador ante el Vaticano. El actual representante diplomático en Vietnam, fue confirmado este lunes durante la visita que el presidente le hizo al papa Francisco en la Santa Sede.
 
Una vez que se confirme el plácet del Vaticano, Beltramino se hará cargo de la embajada ubicada en Via della Conciliazione 22, a metros de la Plaza San Pedro.
 
Hasta inicios de febrero, la embajadora argentina era la diplomática María Fernanda Silva, designada por el expresidente Alberto Fernández a inicios de su gestión en 2020.
 
Junto a Milei, estuvieron hoy en el Vaticano la canciller Diana Mondino; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el ministro del Interior, Guillermo Francos; la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; el anunciado secretario de Culto, Francisco Sánchez, y el designado embajador ante Israel, Axel Wahnish.
 
Cómo fue el encuentro de Milei al papa Francisco
Milei se reunió con el papa Francisco en una audiencia privada en el Vaticano que sirvió para sellar el relanzamiento de la relación tras los fuertes insultos del libertario al jefe de la Iglesia Católica. El encuentro duró una hora y fue en el Palacio Apostólico, con ejes en la crisis social que atraviesa el país, la grieta política y la invitación para que visite la Argentina.
 
- El mandatario estuvo con Francisco en la Biblioteca del segundo piso del Palacio Apostólico durante una hora. Tras el diálogo mano a mano se permitió que la secretaria general Karina Milei y el resto de la comitiva entraran a la biblioteca papal, integrada además por la canciller, Diana Mondino; el ministro del Interior, Guillermo Francos; la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; el anunciado secretario de Culto, Francisco Sánchez; y el rabino designado embajador en Israel, Axel Wahnish.
 
- El Presidente le regaló al Papa una carpeta con la copia de la carta manuscrita del canciller José María Gutiérrez a Juan Bautista Alberdi, en la que lo acredita como representante en Europa, de mayo de 1854; un cuadro con la postal conmemorativa de la flamante santa Mama Antula que el Correo Argentino distribuyó en agosto de 2017 ocasión de su beatificación y alfajores de dulce de leche y galletitas de limón.
 
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/2XBZ5US6H5GK3K2M42BONQPOJM.jpg)
- Francisco le regaló a Milei una medalla de bronce inspirada en el baldaquino De San Pedro, una colección de sus escritos con encuadernación en cuero rojo y detalles dorados, entre ellos las encíclicas Laudato si’ y Fratelli Tutti, y una copia del mensaje para la Jornada Mundial de la Paz de este año, centrado en la Inteligencia Artificial.
 
- Uno de los temas en agenda, según había adelantado el mandatario, fue la invitación a Jorge Mario Bergoglio para que visite la Argentina por primera vez desde que fue entronizado en marzo de 2013, una posibilidad que el Papa considera “una hipótesis” para el segundo semestre del año.
 
- La de hoy fue la primera reunión privada entre Milei y el Papa, luego de que ayer se habían saludado brevemente al inicio y al final de la misa por la canonización de Mama Antula, de la que participó el mandatario.
 
- Después la delegación argentina mantuvo una reunión con el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin.
												 
							 
					
																	 
							 
					
																	 
                     
                                                                  Una vez que se confirme el plácet del Vaticano, Beltramino se hará cargo de la embajada ubicada en Via della Conciliazione 22, a metros de la Plaza San Pedro.
Hasta inicios de febrero, la embajadora argentina era la diplomática María Fernanda Silva, designada por el expresidente Alberto Fernández a inicios de su gestión en 2020.
Junto a Milei, estuvieron hoy en el Vaticano la canciller Diana Mondino; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el ministro del Interior, Guillermo Francos; la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; el anunciado secretario de Culto, Francisco Sánchez, y el designado embajador ante Israel, Axel Wahnish.
Cómo fue el encuentro de Milei al papa Francisco
Milei se reunió con el papa Francisco en una audiencia privada en el Vaticano que sirvió para sellar el relanzamiento de la relación tras los fuertes insultos del libertario al jefe de la Iglesia Católica. El encuentro duró una hora y fue en el Palacio Apostólico, con ejes en la crisis social que atraviesa el país, la grieta política y la invitación para que visite la Argentina.
- El mandatario estuvo con Francisco en la Biblioteca del segundo piso del Palacio Apostólico durante una hora. Tras el diálogo mano a mano se permitió que la secretaria general Karina Milei y el resto de la comitiva entraran a la biblioteca papal, integrada además por la canciller, Diana Mondino; el ministro del Interior, Guillermo Francos; la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; el anunciado secretario de Culto, Francisco Sánchez; y el rabino designado embajador en Israel, Axel Wahnish.
- El Presidente le regaló al Papa una carpeta con la copia de la carta manuscrita del canciller José María Gutiérrez a Juan Bautista Alberdi, en la que lo acredita como representante en Europa, de mayo de 1854; un cuadro con la postal conmemorativa de la flamante santa Mama Antula que el Correo Argentino distribuyó en agosto de 2017 ocasión de su beatificación y alfajores de dulce de leche y galletitas de limón.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/2XBZ5US6H5GK3K2M42BONQPOJM.jpg)
- Francisco le regaló a Milei una medalla de bronce inspirada en el baldaquino De San Pedro, una colección de sus escritos con encuadernación en cuero rojo y detalles dorados, entre ellos las encíclicas Laudato si’ y Fratelli Tutti, y una copia del mensaje para la Jornada Mundial de la Paz de este año, centrado en la Inteligencia Artificial.
- Uno de los temas en agenda, según había adelantado el mandatario, fue la invitación a Jorge Mario Bergoglio para que visite la Argentina por primera vez desde que fue entronizado en marzo de 2013, una posibilidad que el Papa considera “una hipótesis” para el segundo semestre del año.
- La de hoy fue la primera reunión privada entre Milei y el Papa, luego de que ayer se habían saludado brevemente al inicio y al final de la misa por la canonización de Mama Antula, de la que participó el mandatario.
- Después la delegación argentina mantuvo una reunión con el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin.
Con información de
                              TN                           
                                          Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
                           En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.                         
                     La inflación se aceleró en octubre y podría llegar al 2,5% por el impacto de la suba de los alimentos
                           El Índice de Precios al Consumidor (IPC) seguiría la tendencia de alza en el décimo mes del año y en el próximo impactarían los ajustes de las tarifas de transporte, según las consultoras privadas                        
                     El Gobierno anuncia que comprará reservas y empieza a ponerle un piso al dólar
                           En la previa de las elecciones, el Banco Central mostró en Washington su estrategia de política monetaria para los próximos dos años. De los "dolores de crecimiento" en 2025 a la compra de reservas en 2026, el esquema que presentó Vladimir Werning, vice del BCRA. Cómo influye el caso de Israel en los planes del Gobierno.                        
                     
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
                     Y recibí las noticias más importantes!
Romero de UDA pidió cambios en el Gabinete de Pullaro
LO MÁS VISTO
            Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
                        En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.                      
                  
                        La Justicia de Nueva York, Estados Unidos, designó a los tres integrantes de la Corte de Apelaciones que tratará la semana que viene la sentencia contra la Argentina. El Estado debe US$ 16.100 millones más intereses, que suman US$ 1.000 millones por año por la expropiación de la empresa.                     
                  
                        Estados Unidos impuso este viernes sanciones al presidente colombiano Gustavo Petro, citando drogas ilícitas en una publicación en el sitio web del Departamento del Tesoro.                     
                  
                        "Inteligencia artificial y nuevas formas de gestionar la realidad" es el sugerente título que convoca a un nuevo encuentro de estudiantes, docentes, especialistas y referentes educativos de Colombia- junto a visitantes extranjero, como Carlos Magro Mazo, Presidente en Asociación Educación Abierta (España) - para ser parte de una conversación donde el rol del docente es una de las piezas angulares para repensar en la educación actual y venidera.                     
                  





