Europa y Japón en la mira de inversores: sus acciones operan cerca de máximos históricos
Martes 20 de
Febrero 2024
A pesar de que el BCE ha identificado los salarios como el principal riesgo en su lucha contra la inflación, los mercados parecen inmunes a esta preocupación.
Las acciones europeas se encuentran operando cerca de máximos históricos, destacando la estabilidad y fortaleza en los mercados. El índice europeo STOXX 600 registra una leve disminución del 0,1%, manteniéndose a menos de un 1% de su máximo histórico alcanzado a principios de 2022, mientras que los futuros del S&P 500 muestran una caída del 0,3%.
Simultáneamente, el índice japonés Nikkei se distancia del máximo histórico de 1989, cerrando con una ligera disminución del 0,3%. En el ámbito de la zona euro, las cifras recientes del Banco Central Europeo (BCE) revelan que el crecimiento anual de los salarios se ralentizó hasta el 4,5% en el último trimestre de 2023, ligeramente por debajo del récord del 4,7% del trimestre anterior.
A pesar de que el BCE ha identificado los salarios como el principal riesgo en su lucha contra la inflación, los mercados parecen inmunes a esta preocupación. El rendimiento del bono alemán a 10 años ha descendido 2 puntos básicos a 2,38%, mientras que el euro experimenta una ligera alza a 1,0798 dólares.
En el ámbito empresarial, las acciones del prestamista británico Barclays se elevan un 4% tras presentar resultados del cuarto trimestre y anunciar un plan de tres años para revitalizar su cotización, que incluye la eliminación de 2.000 millones de libras en costos.
Resultados mixtos en Asia y expectativa por datos en EEUU
En Asia, la reciente reducción de la tasa de interés en China causó resultados mixtos. La tasa de préstamos a cinco años disminuyó 25 puntos básicos a 3,95%, mientras que los valores de primer orden experimentaron un aumento del 0,2%, y el índice Hang Seng de Hong Kong subió un 0,6%. Sin embargo, el yuan tocó su nivel más bajo en tres meses antes de estabilizarse en 7,1979 unidades por dólar.
A nivel global, la rentabilidad de los bonos del Tesoro estadounidense a diez años baja 1 punto básico a 4,28%, mientras que el dólar se fortalece, superando los 150 yenes. En el mercado de materias primas, los futuros del crudo Brent disminuyen alrededor de un 0,3% a 83,31 dólares por barril, mientras que el oro opera en un rango estable de 2.022,7 dólares la onza.
En el sector agrícola, los granos inician la semana a la baja, con los futuros del trigo alcanzando su nivel más bajo en tres meses debido a los abundantes suministros del mar Negro. En contraste, la cobertura de posiciones cortas impulsa los futuros de la soja a máximos de una semana.
Simultáneamente, el índice japonés Nikkei se distancia del máximo histórico de 1989, cerrando con una ligera disminución del 0,3%. En el ámbito de la zona euro, las cifras recientes del Banco Central Europeo (BCE) revelan que el crecimiento anual de los salarios se ralentizó hasta el 4,5% en el último trimestre de 2023, ligeramente por debajo del récord del 4,7% del trimestre anterior.
A pesar de que el BCE ha identificado los salarios como el principal riesgo en su lucha contra la inflación, los mercados parecen inmunes a esta preocupación. El rendimiento del bono alemán a 10 años ha descendido 2 puntos básicos a 2,38%, mientras que el euro experimenta una ligera alza a 1,0798 dólares.
En el ámbito empresarial, las acciones del prestamista británico Barclays se elevan un 4% tras presentar resultados del cuarto trimestre y anunciar un plan de tres años para revitalizar su cotización, que incluye la eliminación de 2.000 millones de libras en costos.
Resultados mixtos en Asia y expectativa por datos en EEUU
En Asia, la reciente reducción de la tasa de interés en China causó resultados mixtos. La tasa de préstamos a cinco años disminuyó 25 puntos básicos a 3,95%, mientras que los valores de primer orden experimentaron un aumento del 0,2%, y el índice Hang Seng de Hong Kong subió un 0,6%. Sin embargo, el yuan tocó su nivel más bajo en tres meses antes de estabilizarse en 7,1979 unidades por dólar.
A nivel global, la rentabilidad de los bonos del Tesoro estadounidense a diez años baja 1 punto básico a 4,28%, mientras que el dólar se fortalece, superando los 150 yenes. En el mercado de materias primas, los futuros del crudo Brent disminuyen alrededor de un 0,3% a 83,31 dólares por barril, mientras que el oro opera en un rango estable de 2.022,7 dólares la onza.
En el sector agrícola, los granos inician la semana a la baja, con los futuros del trigo alcanzando su nivel más bajo en tres meses debido a los abundantes suministros del mar Negro. En contraste, la cobertura de posiciones cortas impulsa los futuros de la soja a máximos de una semana.
Con información de
Ámbito
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
Murió José "Pepe" Mujica, el ex guerrillero que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial
El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Luchó contra el sistema político, estuvo preso 14 años y se convirtió en la figura más popular de la democracia uruguaya. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín
El Gobierno confirmó que eliminará aranceles de importación a los celulares
Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la medida se efectuará en dos etapas. También se bajarán impuestos internos a televisores y aires acondicionados importados.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.