Mercado Libre: pese a aceptables resultados corporativos, acciones se desploman por golpe impositivo en Brasil

Viernes 23 de Febrero 2024

Las ventas del negocio de comercio electrónico aumentaron un 48,1%, ayudadas por un incremento de las ventas directas de productos, sin embargo, sufre el impacto de dos provisiones de impuestos extraordinarios en Brasil por un total de u$s351 millones.
El gigante sudamericano de comercio electrónico Mercado Libre, domiciliado en Argentina, reporto este jueves que sus ganancias se mantuvieron estables en el cuarto trimestre, ya que a pesar de registrar mayores ventas, no se vio reflejado en las ganancias por golpes impositivos.
 
En ese contexto, las acciones de Mercado Libre se desploman en 212,55 unidades, o 11,6%%, a u$s1.605,18, tras ceder también en el after market.
 
Golpe impositivo a Mercado Libre
Mercado Libre, con presencia en 18 países, registró en el periodo una utilidad neta de u$s165 millones, sin cambios frente al resultado del último trimestre de 2022, debido al impacto de dos provisiones de impuestos extraordinarios en Brasil por un total de u$s351 millones.
 
Sin embargo, la compañía aseguró que estas provisiones no deberían tener un impacto material en efectivo en el futuro.
 
Los ingresos totales de MercadoLibre crecieron un 42% interanual a 4.260 millones de dólares, gracias a un sólido desempeño en sus mercados de México y Brasil.
 
Las ventas del negocio de comercio electrónico aumentaron un 48,1%, ayudadas por un incremento de las ventas directas de productos.
 
En Mercado Pago, el brazo de servicios financieros de la empresa, los ingresos subieron un 34%, impulsados por una aceleración en los créditos.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

Se agudiza el conflicto: Tierra del Fuego demandará judicialmente al Estado si avanza con la quita de aranceles

Así lo advirtió el gobernador Gustavo Melella tras conocerse el anuncio de la administración de Milei para los productos tecnológicos que se ensamblan en la isla austral; allí unos 8500 puestos de trabajo dependen de la industria electrónica

La inflación fue de 2,8% en abril y desaceleró casi un punto desde marzo

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó a una velocidad menor que la del mes anterior y acumuló un incremento de 11,6% en el primer cuatrimestre del año.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

arrow_upward