El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, se presentará a la reelección en 2025

Domingo 25 de Febrero 2024

El presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, dice que se postulará para otro mandato en las elecciones previstas para 2025, una medida que probablemente extenderá el largo gobierno de un aliado clave de Vladimir Putin de Rusia.
A Lukashenko, mientras hablaba con periodistas en un colegio electoral después de votar en las elecciones parlamentarias y de consejos locales, se le preguntó si planeaba presentarse a la próxima contienda.
 
“Dígales que lo haré”, dijo,  informó  el domingo la agencia estatal de noticias bielorrusa BelTA.
 
“Cuanto más lo intente [la oposición], más probabilidades habrá de que me presente para la reelección. No os preocupéis, haremos todo lo necesario por Bielorrusia”, añadió.
 
Lukashenko, que ha gobernado Bielorrusia desde 1994, tendrá confianza en volver a ganar, ya que las elecciones en Bielorrusia no se consideran libres ni justas.
 
En reacción a la noticia del domingo, la líder de la oposición Sviatlana Tsikhanouskaya escribió en X: “¿Lukashenka dice que se postulará para presidente nuevamente? Vamos. Simplemente corónate a ti mismo. De todos modos, nadie se dejará engañar”.
 
Desde la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, Lukashenko ha profundizado los vínculos con Putin, y Bielorrusia –una antigua nación soviética– se ha convertido en un aliado clave y socio estratégico en la lucha, y las fuerzas rusas utilizan a Bielorrusia como plataforma de lanzamiento para invadir Kiev.
 
Llamado “el último dictador de Europa”, Lukashenko negoció un acuerdo con Yevgeny Prigozhin para impedir que el grupo Wagner de Prigozhin marchara sobre Moscú en junio de 2023.
 
La última elección presidencial, en 2020, provocó disturbios cuando los resultados preliminares mostraron que Lukashenko había ganado con una victoria parcial.
 
Los observadores y la oposición dijeron que hubo un fraude y una falsificación generalizados de las papeletas.
 
Tihkhanovskaya exigió un recuento después de que la Comisión Electoral Central del país anunciara que Lukashenko había ganado con el 80,23% de los votos, mientras que Tikhanovskaya se situaba en el 9,9%.
 
Alrededor de 3.000 personas fueron detenidas y decenas resultaron heridas durante los enfrentamientos posteriores con la policía.
 
Desde entonces ha habido una represión contra la disidencia, y muchas figuras de la oposición han sido encarceladas o exiliadas.

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

Murió José "Pepe" Mujica, el ex guerrillero que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial

El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Luchó contra el sistema político, estuvo preso 14 años y se convirtió en la figura más popular de la democracia uruguaya. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín

El Gobierno confirmó que eliminará aranceles de importación a los celulares

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la medida se efectuará en dos etapas. También se bajarán impuestos internos a televisores y aires acondicionados importados.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward