Milei, Pullaro y Macri al mismo bloque en el Congreso
Hipocresía en campaña
Polonia confirmó el derribo de drones rusos que violaron su espacio aéreo tras la ofensiva de Moscú en Ucrania. El Ejército ordenó la activación de sistemas de defensa, recomendó a la población resguardarse en varias regiones fronterizas y aseguró que todas las fuerzas de seguridad permanecen en alerta para responder a nuevas amenazas.

El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, se presentará a la reelección en 2025

Domingo 25 de Febrero 2024

El presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, dice que se postulará para otro mandato en las elecciones previstas para 2025, una medida que probablemente extenderá el largo gobierno de un aliado clave de Vladimir Putin de Rusia.
A Lukashenko, mientras hablaba con periodistas en un colegio electoral después de votar en las elecciones parlamentarias y de consejos locales, se le preguntó si planeaba presentarse a la próxima contienda.
 
“Dígales que lo haré”, dijo,  informó  el domingo la agencia estatal de noticias bielorrusa BelTA.
 
“Cuanto más lo intente [la oposición], más probabilidades habrá de que me presente para la reelección. No os preocupéis, haremos todo lo necesario por Bielorrusia”, añadió.
 
Lukashenko, que ha gobernado Bielorrusia desde 1994, tendrá confianza en volver a ganar, ya que las elecciones en Bielorrusia no se consideran libres ni justas.
 
En reacción a la noticia del domingo, la líder de la oposición Sviatlana Tsikhanouskaya escribió en X: “¿Lukashenka dice que se postulará para presidente nuevamente? Vamos. Simplemente corónate a ti mismo. De todos modos, nadie se dejará engañar”.
 
Desde la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, Lukashenko ha profundizado los vínculos con Putin, y Bielorrusia –una antigua nación soviética– se ha convertido en un aliado clave y socio estratégico en la lucha, y las fuerzas rusas utilizan a Bielorrusia como plataforma de lanzamiento para invadir Kiev.
 
Llamado “el último dictador de Europa”, Lukashenko negoció un acuerdo con Yevgeny Prigozhin para impedir que el grupo Wagner de Prigozhin marchara sobre Moscú en junio de 2023.
 
La última elección presidencial, en 2020, provocó disturbios cuando los resultados preliminares mostraron que Lukashenko había ganado con una victoria parcial.
 
Los observadores y la oposición dijeron que hubo un fraude y una falsificación generalizados de las papeletas.
 
Tihkhanovskaya exigió un recuento después de que la Comisión Electoral Central del país anunciara que Lukashenko había ganado con el 80,23% de los votos, mientras que Tikhanovskaya se situaba en el 9,9%.
 
Alrededor de 3.000 personas fueron detenidas y decenas resultaron heridas durante los enfrentamientos posteriores con la policía.
 
Desde entonces ha habido una represión contra la disidencia, y muchas figuras de la oposición han sido encarceladas o exiliadas.

NOTA22.COM


Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"

En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.

arrow_upward