Incorporan dos nuevos rubros para Cuota Simple: cuáles son y cómo encontrarlos
Lunes 26 de
Febrero 2024
Atento al comienzo de clases, la Secretaría de Comercio incluyó dos rubros clave para los padres. ¿Cómo acceder al financiamiento?
La Secretaría de Comercio incorporó librería y calzados escolares importados a los rubros que se encuentran dentro del programa Cuota Simple. Este programa que dura cuatro meses, ofrece la posibilidad de comprar productos en tres y seis cuotas fijas. La adhesión se realizó mediante la Resolución 75/2024 en el Boletín Oficial.
La vigencia de estos dos rubros dentro del programa de financiamiento será por hasta 30 días contados a partir del 26 de febrero del 2024.
"La medida, publicada hoy en el Boletín Oficial, tiene como objetivo acompañar a las familias para que tengan mejores precios a la hora de comprar lo necesario para el comienzo de un nuevo ciclo lectivo", explicó el comunicado oficial.
En el caso de elementos de librería escolar, el 80% de los productos que se consumen en el país son importados. Este es el motivo por el cual se amplía la comercialización de productos del rubro.
La resolución 75/2024 firmada por el secretario de Comercio, Pablo Lavigne, incluye en Cuota Simple la venta de zapatillas escolares importadas, también por 30 días. La medida permite a los consumidores combinar los beneficios de Cuota Simple con las ofertas de hasta un 40% de descuento en zapatillas importadas que ofrecen algunas marcas como Adidas, Puma, Topper, Nike Olimpykus, Umbro y Fila, según relevó la Secretaría de Comercio.
¿Qué significa Cuota Simple?
Vigente hasta el 31 de mayo de 2024, Cuota Simple es un programa de fomento al consumo que permite pagar en 3 y 6 cuotas fijas mensuales con una tasa del 85% de la tasa de plazos fijos que establezca el Banco Central para 30 días, actualizándose de forma automática al tercer día hábil posterior a que el BCRA eventualmente la modifique. Es decir, con el porcentaje subsidiado por el Estado, la tasa de Cuota Simple sería de 93,5%.
Cuota Simple: ¿dónde y qué puedo comprar en cuotas?
Las cuotas rigen para más de 30 rubros de fabricación nacional incluyendo línea blanca, indumentaria, calzado y marroquinería; muebles, bicicletas, motos, servicios educativos, colchones, anteojos, juguetes, neumáticos, repuestos de autos, computadoras, tablets, televisores, equipamiento médico y libros.
Todos los productos y servicios se pueden adquirir vía compra online y en los locales adheridos de todo el país, identificados por el cartel del programa en sus vidrieras, los siete días de la semana, con todas las tarjetas de crédito con las que se encuentre adherido el comercio.
¿Cuánto interés pueden cobrarme?
Se estableció un tope máximo para cada plan de financiamiento. Si bien muchos comercios no cobran interés, tené en cuenta que el máximo recargo que pueden cobrarte sobre el precio de contado es:
3 cuotas: 14,97%
Si realizás una compra por $1.000 pagarás 3 cuotas de $383,24
TNA: 93,50%
6 cuotas: 31,41%
Si realizás una compra por $1.000 pagarás 6 cuotas de $219,02
TNA: 93,50%
La vigencia de estos dos rubros dentro del programa de financiamiento será por hasta 30 días contados a partir del 26 de febrero del 2024.
"La medida, publicada hoy en el Boletín Oficial, tiene como objetivo acompañar a las familias para que tengan mejores precios a la hora de comprar lo necesario para el comienzo de un nuevo ciclo lectivo", explicó el comunicado oficial.
En el caso de elementos de librería escolar, el 80% de los productos que se consumen en el país son importados. Este es el motivo por el cual se amplía la comercialización de productos del rubro.
La resolución 75/2024 firmada por el secretario de Comercio, Pablo Lavigne, incluye en Cuota Simple la venta de zapatillas escolares importadas, también por 30 días. La medida permite a los consumidores combinar los beneficios de Cuota Simple con las ofertas de hasta un 40% de descuento en zapatillas importadas que ofrecen algunas marcas como Adidas, Puma, Topper, Nike Olimpykus, Umbro y Fila, según relevó la Secretaría de Comercio.
¿Qué significa Cuota Simple?
Vigente hasta el 31 de mayo de 2024, Cuota Simple es un programa de fomento al consumo que permite pagar en 3 y 6 cuotas fijas mensuales con una tasa del 85% de la tasa de plazos fijos que establezca el Banco Central para 30 días, actualizándose de forma automática al tercer día hábil posterior a que el BCRA eventualmente la modifique. Es decir, con el porcentaje subsidiado por el Estado, la tasa de Cuota Simple sería de 93,5%.
Cuota Simple: ¿dónde y qué puedo comprar en cuotas?
Las cuotas rigen para más de 30 rubros de fabricación nacional incluyendo línea blanca, indumentaria, calzado y marroquinería; muebles, bicicletas, motos, servicios educativos, colchones, anteojos, juguetes, neumáticos, repuestos de autos, computadoras, tablets, televisores, equipamiento médico y libros.
Todos los productos y servicios se pueden adquirir vía compra online y en los locales adheridos de todo el país, identificados por el cartel del programa en sus vidrieras, los siete días de la semana, con todas las tarjetas de crédito con las que se encuentre adherido el comercio.
¿Cuánto interés pueden cobrarme?
Se estableció un tope máximo para cada plan de financiamiento. Si bien muchos comercios no cobran interés, tené en cuenta que el máximo recargo que pueden cobrarte sobre el precio de contado es:
3 cuotas: 14,97%
Si realizás una compra por $1.000 pagarás 3 cuotas de $383,24
TNA: 93,50%
6 cuotas: 31,41%
Si realizás una compra por $1.000 pagarás 6 cuotas de $219,02
TNA: 93,50%
Con información de
Ámbito
Sergio Romero criticó al Gobierno en materia educativa: "aplazado"
Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos, dialogó con Nota22.com sobre la educación y criticó al gobierno de Santa Fe.
GESTIÓN
Alemán habló de los avances de la Secretaría de la Producción de la ciudad de Santa Fe
María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.
Pullaro elevó a Monteverde y construyó su propio declive
Los errores de comunicación son una constante. A ello se suma la soberbia política y una mesa chica con características de estudiantina. El posible fracaso electoral, expuesto a nivel nacional, tendría impacto interno en Santa Fe. Scaglia–Pullaro y Tepp–Monteverde: las fórmulas instaladas por la propia Casa Gris que hoy compiten por el podio. ¿Pullaro ya perdió? ¿Por qué?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Donald Trump anunció que Israel y Hamas firmaron la primera parte del acuerdo de paz: alto el fuego y liberación de rehenes
"Me enorgullece anunciar que Israel y Hamas han firmado la primera fase de nuestro Plan de Paz", escribió el presidente de Estados Unidos en su red social. "Es posible que vaya allí en algún momento hacia el final de la semana, tal vez el domingo, de hecho", señaló.
La Austral volvió a posicionarse como la más destacada del país en el listado internacional
Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos, dialogó con Nota22.com sobre la educación y criticó al gobierno de Santa Fe.
María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.