Liberaron a los dos hombres que estaban presos por insinuar una infidelidad de la esposa de Morales

Lunes 26 de Febrero 2024

El fiscal pidió que dejen la cárcel bajo el argumento de que no hay riesgos procesales. El juicio oral se realizaría la última semana de marzo.
La Justicia de Jujuy ordenó liberar este lunes a los dos hombres que estaban presos hace 50 días por insinuar en redes sociales una infidelidad de Tulia Snopek, la esposa de Gerardo Morales.
 
El juez Gustavo Ortiz aceptó el pedido del fiscal Walter Rondón en una audiencia realizada esta mañana, ordenó la excarcelación y advirtió que seguirán sometidos a proceso. El juicio oral se realizaría en la última semana de marzo.
 
Pese a la orden de liberar a Nahuel Morandini y Roque Villegas, se mantiene la orden de captura que pesa sobre la tercera imputada: Lucía González. La arquitecta de 42 años que habría reproducido el rumor en un grupo privado de WhatsApp continuará siendo buscada, dado que la causa se tramita por separado.
 
El llamativo cambio de opinión del fiscal, que hasta hace unos días pedía que continúen detenidos, se basó en el argumento de que no hay “riesgo procesal” que justifique mantenerlos presos porque ya presentó su requerimiento de elevación a juicio y las pruebas ordenadas están reunidas.
 
A su vez, Rondón solicitó que “como regla de conducta” se le impidiera a los acusados hablar de la causa. Los abogados defensores se opusieron y aseguraron que era un derecho constitucional poder referirse al caso.
 
Las querellas reclamaron que se les prohibiera a los imputados hacer manifestaciones sobre el expediente y sus víctimas, mientras que el representante del Consejo Provincial de la Mujer, que depende de la provincia de Jujuy, cuestionó la difusión que el avance de la causa tuvo durante los últimos días en los medios de comunicación.
 
La causa se inició por una denuncia de Tulia Snopek el 4 de enero y al día siguiente fueron detenidos Morandini y Villegas. Ambos estuvieron presos durante casi dos meses, hasta que este lunes llegó la orden para liberarlos.
 
Para la Justicia, los usuarios de X (ex Twitter) pusieron en duda la fidelidad de Snopek, cuestionaron su “dignidad” y “sembraron el virus” que hizo que en las redes sociales se propagaran mensajes que sostienen falsamente que el referente de la UCR podría no ser el padre biológico de la hija de dos años que tienen en común.
 
Los dos están acusados de delitos que, sumados como pidió el fiscal, los podrían dejar en prisión hasta ocho años: lesiones psicológicas (a Snopek) y afectación a la identidad de una menor (la hija de Snopek y Morales, de dos años).
 
Este lunes habrá una audiencia con el juez para discutir si se levanta la orden de detención de Lucía González.
Con información de TN

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

Se agudiza el conflicto: Tierra del Fuego demandará judicialmente al Estado si avanza con la quita de aranceles

Así lo advirtió el gobernador Gustavo Melella tras conocerse el anuncio de la administración de Milei para los productos tecnológicos que se ensamblan en la isla austral; allí unos 8500 puestos de trabajo dependen de la industria electrónica

La inflación fue de 2,8% en abril y desaceleró casi un punto desde marzo

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó a una velocidad menor que la del mes anterior y acumuló un incremento de 11,6% en el primer cuatrimestre del año.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

arrow_upward